domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Videocolumna: ¿Por qué en Colombia se habla de “dejación” y no de “entrega” de armas de las FARC?

Videocolumna: ¿Por qué en Colombia se habla de “dejación” y no de “entrega” de armas de las FARC?

Vanessa Vallejo Vanessa Vallejo
22 junio, 2017

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCopinión
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Según el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, en Colombia ya se ha entregado el 60 % de las armas de la guerrilla de las FARC, y esta semana se entregaría el 40 % restante. Hace unos días, en La Elvira, (zona veredal ubicada en el departamento del Cauca) se realizó un evento en el que, supuestamente, se entregó el segundo 30 % de las armas. Sin embargo, los colombianos no vimos sino unas pocas fotos del evento y a los periodistas invitados ni siquiera se les permitió entrar al lugar en el que se estaba realizando la «dejación» de armas.

  • Vea más: las ventajas de NO ser un medio de comunicación «enmermelado»
  • Vea más: ¿Qué van a recibir las FARC al desmovilizarse? las cifras que escandalizan 

Los colombianos nos preguntamos: ¿por qué no dejan que haya vídeos? ¿Por qué no permiten se vean las armas que supuestamente están entregando? Desde el gobierno, diferentes personajes como el Ministro del Interior, Guillermo Rivera, han salido a decirle a los colombianos que deben confiar en las pocas fotos que hay, que existen garantes internacionales como la ONU y que, por lo tanto, no hay razón para protestar.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021

 

Existen otras declaraciones, aún más descaradas, de guerrilleros que incluso han dicho que no hay que ponerle tanto cuidado a la entrega de armas, que hay que «concentrarse en lo esencial». Sin embargo, lo que está sucediendo en Colombia, las FARC ya lo habían advertido. En una entrevista realizada en el 2015, Iván Márquez, el líder de las FARC, dijo abiertamente que los colombianos no íbamos a ver a un guerrillero entregándole una sola arma al Gobierno. Pero, además, explicó por qué en Colombia se habla de «dejación» y no de «entrega».

En nuestra videocolumna de hoy hablamos de las descaradas declaraciones de la guerrilla de las FARC y de la razón por la que en Colombia hablamos de «dejación» y no de «entrega» de armas.

farc
En Colombia no hay entrega de armas sino «dejación» (Youtube)
Etiquetas: acuerdo Santos-FARCopinión
Artículo Anterior

Islas caribeñas subvencionadas con petróleo venezolano libran a Maduro de condena en OEA

Siguiente Artículo

Narcotraficantes mexicanos intentan instalarse en España, policía en alerta

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria, conservadora.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
narcotraficantes mexicanos

Narcotraficantes mexicanos intentan instalarse en España, policía en alerta

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad