jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » PanAm Podcast: por qué la salida de EE. UU. del Acuerdo de París no afectará al medio ambiente

PanAm Podcast: por qué la salida de EE. UU. del Acuerdo de París no afectará al medio ambiente

Vanessa Vallejo Vanessa Vallejo
14 junio, 2017

Etiquetas: Acuerdo de ParísDonad Trump
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Donald Trump ha decidido que Estados Unidos se retira del Acuerdo de París. Las reacciones a esta decisión no se han hecho esperar. El establishment está casi al borde de un ataque de nervios, los ecologistas afirman que el daño para el planeta entero es incalculable e irremediable y la mayoría de los medios de comunicación replican estas ideas. Pero no es solo un asunto de políticos y medios, en la actualidad parece que oponerse a este tipo de tratados está muy mal visto. La moda es ser ecologista, pero sin fundamentos. Porque, eso sí, la mayoría de las acusaciones que se le hacen a Trump y a quienes defendemos el capitalismo no se basan en pruebas científicas.

  • Escuche más: Evaluación de lo que va del gobierno Trump
  • Escuche más: Morena, el partido socialista en México, toma fuerza

Y es que por estos días es común la idea de que el capitalismo y el libre mercado van en contravía de la conservación ambiental. Sin embargo, es todo lo contrario. Los derechos de propiedad son fundamentales para cuidar los recursos naturales, esto se ha tratado ya muchas veces, es la muy conocida «tragedia de los bienes comunes». Lo que es de todos no es de nadie y nadie lo cuida. El capitalismo es entonces fundamental si se quiere cuidar el planeta y los recursos naturales.

Noticias Relacionadas

protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021

 

¿Son los países capitalistas los que más contaminan? Esta es una de las ideas que más escuchamos, que el capitalismo daña al medio ambiente. En nuestro podcast de hoy desmontamos este mito. Nuestro invitado es Luis Gómez, biólogo, máster en biomedicina y actual director del Máster en Environmental Economics de la Universidad Francisco Marroquín.

¿La decisión de Trump de salirse del Acuerdo de París afectará al medio ambiente? ¿Cómo ayuda el capitalismo a la conservación de los recursos naturales? ¿Son los países más desarrollados los que más contaminan? Estas y otras preguntas en nuestro podcast de hoy.

París
El establishment en Estados Unidos parecer estar al borde de un ataque de nervios tras la decisión de Trump de retirarse del Acuerdo de París (Twitter)
Etiquetas: Acuerdo de ParísDonad Trump
Artículo Anterior

Hombre que disparó contra congresistas republicanos en Virginia era seguidor de Bernie Sanders

Siguiente Artículo

Polémica en Perú por legislador de izquierda que tachó a las mujeres de «chismosas» y «mentirosas»

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria, conservadora.

Publicaciones Relacionadas

protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Tres estados de esclavismo
Columnistas

Tres estados de esclavismo

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Polémica en Perú

Polémica en Perú por legislador de izquierda que tachó a las mujeres de "chismosas" y "mentirosas"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad