martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » PanAm Podcast con Adrián Ravier: las ventajas de la dolarización

PanAm Podcast con Adrián Ravier: las ventajas de la dolarización

Vanessa Vallejo Vanessa Vallejo
30 marzo, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Ya son varios los países que, ante la imposibilidad de salir de una crisis económica con moneda devaluada y cero confianza inversionista, deciden apostar a la dolarización. Ecuador, El Salvador y Panamá son algunos ejemplos del éxito de esta medida. Mantener una buena disciplina monetaria no parece ser el fuerte de los políticos y es que, evidentemente, monetizar déficits y seguir gastando aunque las cuentas no den es el sueño de cualquier burócrata.

  • Escuche más: Temores sobre ilegítimo acuerdo Santos-Farc ya se están cumpliendo
  • Escuche más: AMLO tiene una oportunidad única de llegar a la presidencia y la está aprovechando

En ese sentido, la dolarización se presenta como una manera de limitar los impulsos derrochadores del político de turno. Sin la posibilidad de manejar el dinero circulante a su antojo, los gobiernos deben ajustarse a lo que se logre recaudar mediante impuestos y no pueden intentar devaluar la moneda, bajo la excusa de pretender aumentar las exportaciones o financiar proyectos sociales, mientras que empobrecen a todo el pueblo.

Noticias Relacionadas

Un vehículo con una bomba sacude Nashville y deja tres heridos leves

Un vehículo con una bomba sacude Nashville y deja tres heridos leves

25 diciembre, 2020
Trump lanza dura advertencia a Irán

Trump lanza dura advertencia a Irán

23 diciembre, 2020

 

Dolarizar es, sin duda, una medida que ayuda a economías en crisis y con problemas de disciplina monetaria, sin embargo, y yendo más allá, lo que muchos liberales quisiéramos es que haya competencia de monedas y que cada quien pudiese elegir el dinero que considera más confiable.

En nuestro podcast de hoy, con Adrián Ravier, doctor en economía y especialista en política monetaria y ciclos económicos, hablamos de por qué la dolarización es una salida para aquellas economías sin disciplina monetaria. También conversamos de la conveniencia de permitir que los individuos utilicen el dinero en el que más confían y, además, explicamos por qué la necesidad de volver al patrón oro.

Para disfrutar de las entrevistas y discusiones de nuestro podcast, suscríbase en nuestra página de Soundcloud y visite nuestro portal web en español y en inglés.

dolarización
Una buena disciplina monetaria es necesaria para que un país sea próspero (Interwebnauta)
Artículo Anterior

Presidente de la Comisión Europea Juncker promueve el desmembramiento de Estados Unidos

Siguiente Artículo

Partido Centro Democrático pidió a Santos que renuncie a la presidencia de Colombia

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria, conservadora.

Publicaciones Relacionadas

Un vehículo con una bomba sacude Nashville y deja tres heridos leves
Estados Unidos

Un vehículo con una bomba sacude Nashville y deja tres heridos leves

25 diciembre, 2020
Trump lanza dura advertencia a Irán
Medio Oriente

Trump lanza dura advertencia a Irán

23 diciembre, 2020
EEUU frustra plan terrorista que buscaba repetir los ataques del 11-S
Terrorismo

EEUU frustra plan terrorista que buscaba repetir los ataques del 11-S

16 diciembre, 2020
¿Cuánto más puede resistir Nicolás Maduro?: Estados Unidos tiene la palabra
Medio Oriente

EEUU: Maduro importa terroristas iraníes para proteger su régimen

3 diciembre, 2020
Muro de Berlin, Günter Schabowski
Destacado

El error del burócrata comunista que precipitó la caída del Muro de Berlín

9 noviembre, 2020
Buques iraníes encubiertos pretenden evadir sanciones de EEUU y llegar a Venezuela
Estados Unidos

¿Adónde va el dinero por la venta de gasolina iraní incautada en su ruta a Venezuela?

30 octubre, 2020
Siguiente Artículo
Partido Centro Democrático pidió a Santos que renuncie a la presidencia de Colombia

Partido Centro Democrático pidió a Santos que renuncie a la presidencia de Colombia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad