martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guerrilleros de FARC: de asesinos a escoltas armados y pagados por el Estado colombiano

Guerrilleros de FARC: de asesinos a escoltas armados y pagados por el Estado colombiano

Vanessa Vallejo Vanessa Vallejo
28 febrero, 2017

Etiquetas: FARC
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Por estos días los colombianos se encuentran en etapa de «posconflicto«, un periodo en el que las FARC deja de matar, secuestrar y cometer crímenes atroces, para que el Gobierno les entregue a cambio todas las peticiones que acordaron en La Habana durante más de cuatro años de negociaciones.

  • Vea más: Que Dios libre a Colombia de los consejos de Stiglitz 
  • Vea más: Es hora de que Ecuador diga “no más” al socialismo del siglo XXI”

Además de penas privatorias de la libertad alternativas a una cárcel, salarios, auxilios económicos, sistema de salud gratis y guarderías, las FARC tendrán su propio partido político. Como pasarán de asesinos a «honorables» Senadores de la República, es necesario que el Estado tome las medidas necesarias para garantizarles el derecho a la vida.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021

Por lo que los colombianos además de pagar todos los beneficios mencionados anteriormente, también tendrán que costearle a estos delincuentes todo un esquema de seguridad de modo que puedan gobernarnos con tranquilidad.

La Unidad Nacional de Protección (UNP) es un organismo adscrito al Ministerio del Interior es el encargado de garantizar el derecho a la vida a quienes por sus cargos o funciones lo vean amenazado. De modo que la UNP deberá encargarse de idear y ejecutar el esquema de seguridad de los miembros del nuevo partido político que se formará tras la desmovilización del grupo terrorista y, además, de los máximos dirigentes de las FARC, que por obvias razones no estarán seguros después de retirarse de sus labores de criminales.

Pero además del descontento que pueda traer tal situación al pueblo colombiano, que tendrá que pagar y financiar el partido político de las FARC así como su esquema de seguridad, hay otro hecho asusta e indigna. El Gobierno le ha prometido al grupo guerrillero que 1200 hombres de sus filas harán parte de la UNP y serán los guardaespaldas del partido y de la cúpula de las FARC

En nuestra videocolumna de hoy hacemos un análisis del peligro que implica vincular a guerrilleros de las FARC a la UNP.

 

En la videocolumna del PanAm Post analizamos los últimos acontecimientos del mundo iberoamericano desde una óptica liberal. Es presentada por Vanesa Vallejo, economista, miembro del Movimiento Libertario colombiano y columnista del PanAm Post.

farc
1.800.000 pesos ganarían los guerrilleros de las FARC que serían parte del esquema de seguridad del nuevo partido político (Youtube)
Etiquetas: FARC
Artículo Anterior

Se desploma flujo de inmigración ilegal hacia EE. UU. por la frontera sur

Siguiente Artículo

Violento arresto de 30 activistas de Damas de Blanco en Cuba

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria, conservadora.

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Violento arresto de 30 activistas de Damas de Blanco en Cuba

Violento arresto de 30 activistas de Damas de Blanco en Cuba

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad