sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Carnet de la patria»: la nueva forma de sometimiento al chavismo en Venezuela

«Carnet de la patria»: la nueva forma de sometimiento al chavismo en Venezuela

Vanessa Vallejo Vanessa Vallejo
24 febrero, 2017

Etiquetas: carnet de la patriaNicolás Maduro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El último invento de la dictadura de Nicolás Maduro se llama «carnet de la patria«. Según el Gobierno, es un mecanismo para repartir, de forma más organizada, todos los beneficios que se brindan a los venezolanos a través de los proyectos sociales. Quienes tengan este carnet podrán acceder a las bolsas de alimentos subsidiados de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP). Además, el gobierno a dicho que el «carnet de la patria» es una «promesa» de que en algún momento se les regalará una casa a quienes lo necesiten.

  • Vea más: Que Dios libre a Colombia de los consejos de Stiglitz 
  • Vea más: Es hora de que Ecuador diga “no más” al socialismo del siglo XXI”

Sin embargo, ¿qué es realmente el «carnet de la patria» y para qué le sirve a la dictadura de Maduro?

Noticias Relacionadas

Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación

Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021

Para obtener este documento es necesario revelar información como: partido en el que milita, misiones en las que ha participado, movimientos en los que ha estado, y otras preguntas que solo sirven para poder concluir si alguien está a favor o en contra del régimen de Maduro.

En nuestra videocolumna de hoy hacemos un análisis de la verdadera finalidad del «carnet de la patria» y de los intereses de la dictadura detrás de este nuevo invento. Le explicamos por qué además de ser un mecanismo de racionamiento de los alimentos, es un sistema de control social que puede llegar a ser increíblemente peligroso en tanto que es una herramienta para amenazar y perseguir opositores.

 

En la videocolumna del PanAm Post analizamos los últimos acontecimientos del mundo iberoamericano desde una óptica liberal. Es presentada por Vanesa Vallejo, economista, miembro del Movimiento Libertario colombiano y columnista del PanAm Post.

carnet
El «carnet de la patria» más que una forma de racionar la comida es un mecanismo de control social (Prensa Presidencia)
Etiquetas: carnet de la patriaNicolás Maduro
Artículo Anterior

Para Rafael Correa hay una conspiración de la «derecha cavernaria» para destruir Unasur y Celac

Siguiente Artículo

Cocaleros de Bolivia ceden y aceptan legalizar 22 mil hectáreas en Cochabamba y La Paz

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria, conservadora.

Publicaciones Relacionadas

Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación
Asia

Rusia y China conquistan América Latina con el “poder suave” de la vacunación

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó
Ideología

Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Cocaleros de Bolivia

Cocaleros de Bolivia ceden y aceptan legalizar 22 mil hectáreas en Cochabamba y La Paz

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad