Después de la muerte de Fidel Castro, los medios de comunicación han dejado algo claro: están primordialmente manejados por la izquierda. Alrededor del mundo se vieron diferentes titulares sobre la muerte del tirano que evitaban a toda costa utilizar el nombre adecuado, el de dictador, prefieren utilizar frases más románticas como “líder revolucionario”.
- Vea más: El falso y deleznable “arrepentimiento” de las FARC
- Vea más: ¿Timochenko a la presidencia de Colombia?
En nuestra videocolumna de hoy analizamos la doble moral de la izquierda, el descaro de quienes creen que los dictadores solo pueden ser de derecha y, por lo tanto, se atreven a negar el carácter dictatorial de personajes como Fidel Castro. Parece que después de los millones de muertos que tiene encima el comunismo es necesario recordarle a la gente el talante de asesinos sangrientos de “líderes” como Mao Zedong o Castro.
Hablamos, además, de las polémicas declaraciones de la revista Semana, tal vez la más importante de Colombia, en la que se afirma, por ejemplo, que hay dos grupos de dictadores: los malos y los buenos. Y en el segundo grupo por supuesto están los comunistas, porque para la izquierda parece que solo se puede ser malo si se es de derecha.
En la videocolumna del PanAm Post analizamos los últimos acontecimientos del mundo iberoamericano desde una óptica liberal. Es presentada por Vanesa Vallejo, economista, miembro del Movimiento Libertario colombiano y columnista del PanAm Post.
