En España un “perroflauta” es lo que en Colombia se conoce como “mamerto”, en México como “chairo” y en el resto del mundo, en general, se les llama “izquierdosos” o “rojos”. Fernando Díaz Villanueva, coautor de la Enciclopedia Perroflauta, nos cuenta en esta entrevista, de una manera agradable y divertida, sus investigaciones acerca de los perroflautas y su comportamiento.
- Escuche más: PanAm Podcast: “en Venezuela la oposición también es socialista”
- Escuche más: PanAm Podcast: Entregarle poder político a los asesinos no conduce a la paz
¿Por qué no les entendemos lo que dicen? ¿Qué peligro representan para el mundo? ¿Qué es un perroflauta? Éstas y otras preguntas en nuestro podcast de hoy. Fernando afirma que los “perroflautas” tienen diferentes bondades y que en cualquier sociedad deberían existir. Sin embargo, señala el peligro de que lleguen al poder y pongan en marcha sus ideas. No se pierda esta divertida entrevista en la que el historiador español nos comparte sus conocimientos en “perroflautología”.
Para nuestro invitado de hoy, la caracterización de un “perroflauta” pasa por su forma de vestir e incluye también su lenguaje y clase social. El historiador español se denomina a sí mismo como la primera autoridad en “perroflautología” y en esta entrevista nos comparte sus conocimientos en la materia.
Fernando Díaz Villanueva es historiador y escritor, conocido en el mundo liberal por sus apariciones en prensa, radio y televisión. Sus conferencias y entrevistas publicadas en Youtube tienen miles de visualizaciones y en la actualidad es uno de los libertarios más conocidos en el mundo hispano.
Para disfrutar de las entrevistas y discusiones de nuestro podcast, suscríbase en nuestra página de Soundcloud y visite nuestro portal web en español y en inglés. Además puede seguirnos en nuestro canal de Youtube.
