sábado 10 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asesores, capos y moral: el doble estándar narco de Colombia

Contribuyente por Contribuyente
22 enero, 2016
en Selección del Editor, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Se han decomisado numerosos alijos de droga de las FARC hacia México. (El Universal)
Se han decomisado numerosos alijos de droga de las FARC hacia México. (El Universal)

Curioso que un exguerrillero de El Salvador aconseje sobre la paz en Colombia, cuando su país en 2015 rompió el récord hemisférico de homicidios, superando el número de víctimas anuales durante su conflicto. ¿Es la misma paz que nos espera en el tal posconflicto?

Igualmente, que un israelí nos hable de paz cuando judíos y palestinos no la han podido lograr. Para no hablar de los británicos, siempre presentes en cualquier guerrita, guerra o guerrota que haya en el mundo. Pero hablar de paz en los actuales momentos en Colombia es bien pagado por el Gobierno de turno.

Noticias Relacionadas

Djokovic, a un paso de la gloria defendiendo la libertad

Djokovic, a un paso de la gloria defendiendo la libertad

9 junio, 2023
Cómo el capitalismo redefinió la virtud masculina

Cómo el capitalismo redefinió la virtud masculina

9 junio, 2023

También es curioso que la gran prensa se haga eco de los contactos del “Chapo” con alias “Otoniel” y el clan de los Úsuga, pero no diga nada, ni con la misma titularidad, de la sociedad entre el cartel de Sinaloa y las FARC, justo cuando hace dos meses el ministro de Seguridad de Panamá anunció que entregaría a Estados Unidos toda la información que posee sobre los vínculos entre ambos carteles.

El novelón del “Chapo” Guzmán pone en evidencia, como hace 30 años con Pablo Escobar, una contracultura vigente en donde los antihéroes son los modelos de la nueva moral. La revolución del narcotráfico está remeciendo las bases de nuestra cultura. Entre fútbol, música, reinados, telenovelas, realitis y crónica amarilla, personajes extraños a nuestra realidad e ideologías importadas de latitudes lejanas (de Alemania, por ejemplo) educan nuestras futuras generaciones en el desdén por las jerarquías y el desprecio por los límites morales y legales.

En consecuencia, los narcoterroristas, impunes, recorrerán el país tratando de refundar la nación con votos conseguidos a punto de amenazas y chantajes, con el respeto y aplauso de pusilánimes y oportunistas que les agradecerán por no habernos masacrado. Mamertos de alquiler están reescribiendo nuestra historia y los militares serán enviados a la sentina de este barquito bananero.

[adrotate group=”7″]Después de casi 200 años de Independencia, seguimos siendo uno de los países con mayor desigualdad social del mundo; la insatisfacción con la antipática oligarquía en el poder está a flor de piel para darle sustento a nuevos estilos de violencia. El Estado formal zozobra frente a una realidad económica y cultural alimentada por la ambición desbordada de dinero, poder y figuración. Capos y terroristas, vedettes y galanes de utilería y asesores de plastilina pautan el nuevo escenario. Ojalá y “El abrazo de la serpiente” no sea una premonición de lo que nos acecha en Colombia: un país en blanco y negro. Porque el sueño ya lo estamos perdiendo.

Entretanto, el tiempo del negociado en La Habana lo marcan los terroristas, quienes ahora, vea usted, reclaman la libertad de militares encarcelados. ¿Qué responderá el alegre fiscal?

Artículo originalmente publicado en el diario El Colombiano.

Etiquetas: FARC
Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

Djokovic, a un paso de la gloria defendiendo la libertad
Deportes

Djokovic, a un paso de la gloria defendiendo la libertad

9 junio, 2023
Cómo el capitalismo redefinió la virtud masculina
Opinión

Cómo el capitalismo redefinió la virtud masculina

9 junio, 2023
El legado y la vigencia de Adam Smith a 300 años de su nacimiento
Mercados Libres

El legado y la vigencia de Adam Smith a 300 años de su nacimiento

9 junio, 2023
Jóvenes venezolanos abandonan las universidades para sobrevivir como influencers
Educación

Jóvenes venezolanos abandonan las universidades para sobrevivir como influencers

8 junio, 2023
“Las FARC siguen siendo los mismos criminales”
Colombia

Procuraduría pide a la JEP investigar asesinatos de recién nacidos cometidos por las FARC

8 junio, 2023
Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto
Sociedad

Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto

7 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.