domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sociedad civil cubana denuncia violaciones a DDHH en la región

Sociedad civil cubana denuncia violaciones a DDHH en la región

Contribuyente Contribuyente
22 junio, 2015

Etiquetas: Derechos humanosLibertad de expresiónPuerto Rico
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La vulneración de derechos humanos en Latinoamérica es un hecho cotidiano (Noticias 24)
La vulneración de derechos humanos en Latinoamérica es un hecho cotidiano (Noticias 24)

Los miembros de la sociedad civil cubana que participaron en la 45ª Asamblea General de la OEA, que se realizó entre el 13 y 16 de junio, manifestaron su preocupación por las vulneraciones a las instituciones democráticas de la región, y, sobre todo, por la constante violación a los derechos humanos y torturas que ocurren en Latinoamérica desde hace ya varios meses.

“Condenamos la represión violenta en las manifestaciones ciudadanas en Venezuela, Ecuador, Cuba y Nicaragua, que ha producido numerosas muertes. Las detenciones arbitrarias, casos de torturas y otras violaciones a la integridad física, han sido una constante en la región y eso no lo podemos permitir”, expresó la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia en un comunicado.

Noticias Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021

Además de denunciar las violaciones a la libertad de expresión en Ecuador, Venezuela, Cuba, Brasil, México y Nicaragua, la Red sostuvo que “hoy se da una violación sistemática del derecho a la libre asociación en Cuba, Venezuela, Ecuador, Honduras y Nicaragua, lo que trae consigo un alto nivel de deterioro de los procesos electorales. Esto incluye falta de transparencia, fraudes electorales, uso indebido de recursos públicos para beneficios partidarios y financiación de las campañas políticas por parte del narcotráfico”.

Asimismo, la entidad democrática criticó la “falta de independencia y equilibrio de los poderes del Estado, sumado a la falta de derechos políticos y constitucionales en Puerto Rico, donde se viola la carta fundacional de la OEA, excluyendo así el derecho a la autodeterminación del pueblo y su expresa voluntad de cambiar su estatus político actual, lo que se expresó de forma contundente en el plebiscito de noviembre de 2012”.

Cumplir con la Carta Democrática

De acuerdo con lo señalado por la Red, se demandará a los estados miembros de la OEA “asumir su responsabilidad de velar por el cumplimiento de la Carta Democrática en todos los países de la región, con atención inmediata en aquellos países que la vulneran gravemente; denunciar la situación colonial de Puerto Rico de forma tal que sea la misma Organización de Estados Americanos el foro donde se discuta el tema y busque lograr el fin del actual estatus antidemocrático”.

En el comunicado se señala también que se generará “reconocimiento de la sociedad civil cubana independiente del Gobierno unipartidista de Cuba y la inmediata liberación de los presos políticos, el cese de la represión y el llamado a las elecciones parlamentarias en Venezuela”.

Etiquetas: Derechos humanosLibertad de expresiónPuerto Rico
Artículo Anterior

Organismo electoral de Venezuela anuncia fecha de parlamentarias

Siguiente Artículo

Cuba y FARC brindan entrenamiento a los «colectivos» venezolanos

Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Cuba y FARC brindan entrenamiento a los «colectivos» venezolanos

Cuba y FARC brindan entrenamiento a los "colectivos" venezolanos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad