jueves 22 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las alianzas detrás de la Cumbre: el Juego de Tronos comienza

Las alianzas detrás de la Cumbre: el Juego de Tronos comienza

Contribuyente Contribuyente
8 abril, 2015

Etiquetas: Cumbre de las Américas 2015
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente puede lograr que países aliados de Venezuela pero democráticos presiones por un cambio (Telesur)
El presidente puede lograr que países aliados de Venezuela pero democráticos presionen para un cambio (Telesur)

La Cumbre de las Américas festeja en Panamá su séptima edición en un marco histórico-político con características únicas: Cuba participa del evento por primera vez, clara señal de la inminente apertura de la isla al mundo –sea voluntaria o no. Al respecto, Barack Obama no descartó interactuar con Raúl Castro (a pesar de que no hay ninguna entrevista bilateral prevista por el momento) y se especula con una posible reunión entre el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el canciller cubano Bruno Rodríguez Padilla. Así lo insinuó la vocera del Departamento de Estado Marie Harf.

Por supuesto que las relaciones Cuba-Estados Unidos no son la única estrella de la Cumbre. Las tensiones políticas con Venezuela son también centro de todas las miradas en un momento en que la presión internacional contra Maduro se fortalece.

Noticias Relacionadas

El apresurado atajo en la política monetaria de Argentina

Meditaciones sobre la deuda pública externa

22 abril, 2021
Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros

Decomisan cocaína valorada en $ 9 millones en laboratorio de «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021

El próximo 9 de abril, 21 expresidentes de Iberoamérica presentarán la «Declaración de Panamá», documento que pretende denunciar la delicada situación de Venezuela.

En esta declaración, los exmandatarios José María Aznar (España), Sebastián Piñera (Chile), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Andrés Pastrana, Álvaro Uribe, y Belisario Betancur (Colombia), Felipe Calderón, Vicente Fox (México), Alejandro Toledo (Perú), Jorge Quiroga (Bolivia), Mireya Moscoso (Panamá), Osvaldo Hurtado (Ecuador), Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Óscar Arias, Luis Alberto Monge (Costa Rica) y Alfredo Cristiani y Armando Calderón (El Salvador) exigirán la libertad de los presos políticos del gobierno de Maduro, ante la presencia de las esposas de Leopoldo López y Antonio Ledezma, Lilian Tintori y Mitzy Capriles, quienes también asistirán a la Cumbre.

Sin embargo, hay detrás de la Cumbre, una mini-cumbre en paralelo que se debe leer entre líneas: Barack Obama solicitó reunirse con la actual presidente de Chile, Michelle Bachelet; el jefe de Estado de Costa Rica, Luis Guillermo Solís; y el mandatario uruguayo Tabaré Vázquez.

Si bien el tema del encuentro será «Prosperidad con Equidad» (idéntico al de la Cumbre), el significado es evidentemente más profundo. En América Latina, hay tres tipos de Gobiernos:

1) Los que condenan los claros abusos de Maduro, como Horacio Cartes de Paraguay, por ejemplo, quien no invitó al mencionado mandatario a su asunción en 2013; y el presidente colombiano Juan Manuel Santos, quien condenó los ataques a los derechos humanos en su país vecino, a pesar de los intentos de mejorar las relaciones entre ambas naciones;

2 ) Los que apoyan a Maduro, como Cristina Fernández (Argentina) y Evo Morales (Bolivia);

3 ) Las democracias sólidas que, por simpatías ideológicas, no se han manifestado en contra del régimen venezolano. Éstas son, obvio como parezca, Chile, Costa Rica y Uruguay.

Las intenciones de Obama son entonces claras: lograr aliados en un hipotético bloque ante el duro contexto venezolano de hoy, y lograrlo más allá de las ideologías de izquierda.

Estados Unidos, de ser exitoso en tan ambiciosa empresa, podría conseguir lo que América Latina no ha podido obtener por sí misma: una condena fuerte y clara a un régimen abusivo y no democrático en un en que un presidente cuenta con superpoderes y es, sin duda alguna, la espina política que divide al continente en dos.

La VII Cumbre de las Américas se llevará a cabo este 10 y 11 de abril en la ciudad de Panamá.

Etiquetas: Cumbre de las Américas 2015
Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

El apresurado atajo en la política monetaria de Argentina
Columnistas

Meditaciones sobre la deuda pública externa

22 abril, 2021
Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros
Colombia

Decomisan cocaína valorada en $ 9 millones en laboratorio de «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos
Argentina

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo
Amiguismo

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

21 abril, 2021
López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad