sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El chantaje descarado de Morales a la democracia boliviana

El chantaje descarado de Morales a la democracia boliviana

Contribuyente Contribuyente
13 marzo, 2015

Etiquetas: boliviaEvo Morales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente boliviano está presionando por el poder absoluto en su tercer Gobierno. (Flickr)
El presidente boliviano está presionando por el poder absoluto en su tercer Gobierno. (Flickr)

EnglishBolivia se encuentra en plena campaña electoral por gobernadores y alcaldes, por lo tanto, cualquier acto, comentario o jugada de los contrincantes políticos es inmensamente influenciadora en las decisiones que tomen los ciudadanos a fines de marzo.

Hay formas de jugar a ser político claro, están los que se mantienen haciendo campaña, gastando sus propios recursos y vociferando sus discursos demagogos. Mientras el partido oficialista, además de brindar mesiánicos discursos que incitan a la dependencia y servidumbre,  se vale de los recursos de los ciudadanos para ofrecer obras innecesarias y lo que es peor, para chantajear a la democracia.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021

Es típico de un tirano olvidar tres cosas, que gracias al voto del pueblo goza del sillón presidencial, que los recursos que maneja el estado son en realidad de los ciudadanos y que ser presidente significa ser simplemente un servidor público.

En este sentido, si tomamos el caso boliviano, podemos notar que Evo Morales efectivamente olvido lo dicho anteriormente, pues utiliza como le da la gana los recursos de los ciudadanos para chantajear a esos mismos ciudadanos.

Van a ser 10 años que el presidente indígena se encuentra en el poder, tiempo que le ha sido suficiente para penetrar casi todas las alcaldías del país y siete gobernaciones de nueve

Hace unos días el presidente Morales dijo que en esta próxima gestión, no trabajará con la derecha, con la oposición; mejor dicho, que no otorgará recursos a los municipios y gobernaciones donde gobierne la oposición. De esta misma manera aseveró también el Vicepresidente Álvaro García Linera y varios funcionarios del partido oficialista.

Chantajear de esta forma la democracia, no solo es un acto repugnante, sino el indicio del fin de una democracia real en Bolivia. Si luego de este mensaje, aún quedan gobernadores y alcaldes opositores, es muy probable que el presidente cumpla su palabra y en ese momento se perderán los incentivos de los políticos opositores y sobre todo los ciudadanos –muy dependientes de pequeñas obras públicas- aprenderán la lección y no tendrán otro remedio que votar por el oficialismo.

Van a ser 10 años que el presidente indígena se encuentra en el poder, tiempo que le ha sido suficiente para penetrar casi todas las alcaldías del país y además 7 gobernaciones de 9. En la desesperación de obtener el poder absoluto, jugar a la política sucia es un medio muy justificable para tiranos de tal escala. De que nos sirve la democracia, si el oficialismo puede hacerse de ella incluso de la manera más descarada.

Etiquetas: boliviaEvo Morales
Artículo Anterior

El plan Rubio-Lee es la reforma tributaria que EE.UU. esperaba

Siguiente Artículo

Taxistas colombianos bloquean carretera en protesta contra Uber

Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Taxistas colombianos bloquean carretera en protesta contra Uber

Taxistas colombianos bloquean carretera en protesta contra Uber

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad