lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los empresarios chilenos deben reconocer al verdadero enemigo

Los empresarios chilenos deben reconocer al verdadero enemigo

Contribuyente Contribuyente
4 marzo, 2015

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Sebastián Dávalos, son of President Michele Bachelet, was forced to resign as sociocultural director amid allegations of influence peddling.
Sebastián Dávalos, hijo de la presidente Michelle Bachelet, se vio obligado a renunciar como director sociocultural de la presidencia. (@Cooperativa)

EnglishEl reciente escándalo «Nueragate» ha generado gran indignación pública y desconfianza dentro de Chile. El hijo de la presidente Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, y su esposa Natalia Compagnon, supuestamente recibieron CHL$6,5 mil millones (US$10 millones) en préstamos a cambio de influencia política.

Curiosamente, la compañía de Natalia Compagnon recibió este préstamo considerable a pesar de que sólo tenía un poco menos de US$10.000 en capital. Dávalos renunció a su cargo de director sociocultural luego de conocerse la noticia.

Noticias Relacionadas

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021

Chile puede ser un modelo a seguir para el resto de América Latina, pero no está completamente exento del populismo que ha afectado a la región desde su independencia de Europa. El tráfico de influencias, la compra de votos, la intimidación, el amiguismo y la demagogia han sido todos característicos de la política latinoamericana durante dos siglos.

Chile por desgracia no es la excepción, y esto podría ser un anticipo del futuro populista que está por venir.

Esto tampoco es, de ninguna manera, un evento aislado. Al Nueragate le antecede el escándalo Penta, que involucró a varios representantes del partido conservador Unión Democrática Independiente (UDI) acusados de recibir donaciones electorales ilegales de la empresa Penta.

Está muy claro que la corrupción en Chile es un asunto bipartidista. Lamentablemente, el estilo dialéctico-hegeliano de hacer política en Estados Unidos parece estar llegando a Chile. La derecha y la izquierda se están convirtiendo efectivamente en dos caras de la misma moneda, mientras a los chilenos se les niega una alternativa real al establishment político estatista.

Este tipo de favoritismo político es inherente a muchos sistemas políticos, incluso en los más desarrollados y estables. Pero en el caso chileno, un país con ni siquiera 20 años de gobierno democrático estable, estos incidentes pueden rápidamente convertirse en crisis más severas de corrupción. Si no se la contiene, podría dar paso al surgimiento de un líder demagógico que llevaría al país por el camino del populismo.

Los emprendedores chilenos han descuidado su deber de promover las políticas que les permitieron ser tan prósperos. Se volvieron complacientes y contentos con su estatus, y harán cualquier cosa para protegerlo, incluso si ello significa negociar con políticos corruptos.

En su columna, el gran liberal clásico y director ejecutivo de la Fundación para el Progreso Axel Kaiser resaltó brillantemente el peligro de que la clase empresarial ignore los cambios en la opinión pública. Llegará un momento cuando no ya importará cuántos políticos puedan comprar los lobbies empresariales, porque la opinión pública será demasiado fuerte. Esto llevará a nacionalizaciones, el desmantelamiento del innovador programa chileno de pensiones, y una completa invasión estatal del sistema educativo.

Los dueños de empresas en Chile no solo deben defender el modelo económico que sacó a Chile de graves aprietos, sino también denunciar a sus colegas corruptos que se sirven del Estado para conseguir beneficios a corto plazo. De no hacer esto, el público no los perdonará. En tiempos de crisis económicas y políticas, la clase emprendedora suele ser la primera atacada por las masas y políticos populistas.

Al no enfrentar la corrupción en su gremio, los empresarios no solo están dañando al país, sino también toman la peor decisión de negocios. Una vez que resurja el frenesí del populismo, ya no habrá vuelta atrás.

Traducido por Sabrina Martín y Daniel Duarte.

Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración
Ideología

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021
El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene
Argentina

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad