viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luchar por la libertad en Guatemala, difícil tarea

Contribuyente por Contribuyente
6 febrero, 2015
en Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La lucha por las ideas liberales enfrenta prejuicios e insultos en todas partes. (Deviant Art)
La lucha por las ideas liberales enfrenta prejuicios e insultos en todas partes. (Deviant Art)

A nivel mundial las ideas, cuando son distintas, chocan; y en lugar de construirse un debate valioso, todo se resume a una verborrea absurda, innecesaria. En Guatemala, por ejemplo, existen «pleitos» por una sencilla razón: nadie está dispuesto a dialogar con quienes tengan una visión distinta de algún concepto. Finalmente somos «dueños» de la verdad absoluta.

Y esa noción de ser una autoridad moral es una grave enfermedad. No existe la posibilidad de encontrarnos ante diferentes ideas. Así, presentarte ante una audiencia que te condena desde el primer momento en que expresas tu postura, es completamente difícil. Por eso, quienes lo hacen sin importar los clásicos insultos y la poca tolerancia del resto, merecen verdadera admiración.

Noticias Relacionadas

Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?

Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?

2 febrero, 2023
Contraloría frena compra de clínica con sobreprecio a alcaldesa de Santiago

Contraloría frena compra de clínica con sobreprecio a alcaldesa de Santiago

2 febrero, 2023

No suelo involucrarme con organizaciones por cuestiones de tiempo. Sin embargo, el año pasado conocí una que llamó mucho mi atención: Students for Liberty (SFL) y más adelante a su grupo regional Estudiantes por la Libertad Guatemala. Y descubrí, además, la dificultad que encuentra quien expresa ideas y valores de libertad ante audiencias que, predispuestas, no tienen siquiera la intención de escucharlas.

«La libertad es la forma en que las personas pueden desarrollarse como individuos, además, ésta dignifica a la persona”

El año pasado, este grupo liderado por María Wer preparaba una conferencia a nivel regional para SFL, La ruta de la libertad, con un objetivo simple: dialogar acerca de la libertad económica, civil, de pensamiento, etc. En esencia, algo necesario para cualquier sociedad. Y en octubre los entrevisté. Todos ellos, los miembros, tienen ideas distintas pero que convergen en una misma búsqueda.

La primera vez que me senté a platicar con ellos dijeron algo fundamental: «Yo no tengo el derecho a decidir por alguien más, ni agreder su integridad o poner en riesgo su vida. La libertad es la forma en que las personas pueden desarrollarse como individuos, además, ésta dignifica a la persona”. Pero expresar estos valores, no sólo en Guatemala sino el resto del mundo, es visto de muy mala forma. Declararte a favor del liberalismo es condenarte a que una gran mayoría, que sin siquiera escuchar lo que tienes que decir, te llamará incluso «criminal».

Pero nuevamente vuelvo al mismo punto, expresar dicho pensamiento es difícil. Te enfrentas al mismo discurso que te llama «oligarca», «imperialista» e incluso «ignorante» por el simple hecho de tener una visión que respeta algo realmente importante: tu individualismo.

Y otras corrientes ideológicas se cierran porque no están de acuerdo. Porque consideran que todos debemos vivir condenados bajo una misma línea, aunque ésta nos afecte.

Tenemos, entonces, regímenes como el de Maduro amenazando a medios de comunicación por expresar ideas contrarias. O publicar acerca de investigaciones que se llevan en contra de miembros de su gabinete, por ejemplo. ¿Por qué?

Puedo comerciar con quien yo quiera, puedo pensar lo que quiera, hacer lo que quiera, pero no dañar a un tercero…

La libertad es un derecho que debería aplicar para todos, sin excepción alguna. Y en todo sentido. Puedo comerciar con quien yo quiera, puedo pensar lo que quiera, puedo hacer lo que yo quiera; pero nunca dañar a un tercero. ¿Es tan difícil aceptar esto?

Por eso creo necesario apoyar a organizaciones como SFL, por su apertura al diálogo. Finalmente, no todos tendremos una forma de pensar igual, nunca. Pero es importante plantarse y, a pesar de todo, expresarnos, sin importar las dificultades o los insultos de aquellos que desean imponer su «verdad absoluta».

Etiquetas: Estudiantes por la LibertadGuatemala
Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?
Argentina

Nuevo billete de máxima denominación en Argentina: ¿Qué compran dos mil pesos?

2 febrero, 2023
Contraloría frena compra de clínica con sobreprecio a alcaldesa de Santiago
Chile

Contraloría frena compra de clínica con sobreprecio a alcaldesa de Santiago

2 febrero, 2023
Fecode: prontuario de adoctrinamiento de un partido al servicio de Petro
Libertad de Expresión y Prensa

Nueve medios colombianos víctimas de la abusiva relación de Petro con la prensa

2 febrero, 2023
AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México
México

AMLO defiende a chavista contratado para Educación en México

2 febrero, 2023
Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?
Opinión

Argentina y el dólar: ¿Obsesión o salud mental?

2 febrero, 2023
Por qué el fin del petrodólar anuncia problemas al régimen de EEUU
Economía

Por qué el fin del petrodólar anuncia problemas al régimen de EEUU

2 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.