miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » China hace guiños a Argentina para dar celos a Occidente

China hace guiños a Argentina para dar celos a Occidente

Contribuyente Contribuyente
24 julio, 2014

Etiquetas: ChinaCristina KirchnerXi Jinping
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Xi-Jinping en su visita a la Casa Rosada hace unos días
Xi-Jinping en su visita a la Casa Rosada hace unos días. (Casa Rosada)

Cuando las cosas se ponen feas en un país, lo último que el Estado quiere es que cunda el pánico. La presidenta de Argentina parece mantener la calma a tan solo seis días del posible default argentino si es que la tercera potencia económica sudamericana no logra pactar un nuevo acuerdo con sus descontentos acreedores, los cuales, reiteradamente, Cristina Kirchner (CK) tilda de “fondos buitre”.

Las creativas «estrategias» adoptadas por el Gobierno parecen no haber dado los frutos deseados. Los “holdouts”, así como el público internacional, pueden ver hoy que el oficialismo argentino no tiene claras intenciones de pagar sus deudas a no ser por medio de su plan de deuda reestructurada, el cual no ha tenido la popularidad esperada. Claro, si uno ha dado en préstamo, por ejemplo, un automóvil, no espera que se lo devuelvan sin las puertas.

Noticias Relacionadas

Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
Acuerdo de París

¿Pudo la pandemia frenar el calentamiento global?

21 abril, 2021

Es muy posible que aquellos que la presidenta llama “fondos buitre” no actúen con buena fe de acuerdo a los estándares del Gobierno, pero quién es el Estado para culpar a alguien de no tener buenas intenciones cuando este mismo malgasta fondos públicos incluso cuando sus funcionarios le advierten de los riesgos.

No es justo, ciertamente, que el trabajador pueblo argentino tenga que pagar los platos rotos. Y sería tristísimo ver a Argentina otra vez reducida a su mínima condición, como en 2001. Pero no se puede condonar la ridícula actitud con la cual se maneja el gobierno y las casi cómicas distracciones que cotidianamente presenta al público.

Hace pocos días, el presidente chino Xi Jinping en una visita por Latinoamérica firmó acuerdos con su homóloga argentina, por los cuales el país oriental le hará un préstamo de US$7,5 mil millones.

Posiblemente Argentina tiene cierta credibilidad, pero prestarle dinero a una nación endeudada en varias partes y ponerse en la larga cola de espera para recibir cualquier clase de pago (posiblemente “reestructurado”), no es algo que el pueblo de China vaya a leer con regocijo cuando la noticia figure en sus periódicos.

Pero también es cuestionable el sutil guiño del presidente chino al apoyar una declaración conjunta de reclamo a Gran Bretaña por el reconocimiento de la soberanía de las “Islas Malvinas” como territorio argentino.

No es curiosa la actitud de los estados chino y ruso que, en sus recientes viajes por Latinoamérica, parecerían haber venido a ponerle piedras en los zapatos a sus «enemigos» comprando la amistad de los países latinos.

Tal vez la declaración firmada por Xi Jinping no obtendrá mas que una pequeña reseña en los periódicos y fuentes de información internacionales, pero como decimos en mis tierras: “¿Y esto a qué le viene?”

Asimismo, hacer un préstamo a Argentina contra toda lógica, para muchos podrá lucir como una acción benefactora y bien intencionada, pero también parecería transmitir un mensaje muy sutil: China cree en Argentina mientras que Occidente le da la espalda.

Son esta clase de actitudes que, por ejemplo, promueven las demandas territoriales, las que generan innecesaria discordia y antipatía entre naciones, tal es el caso con la disputa entre Chile y Bolivia.

Pero analizándolo objetivamente, ¿no es toda esta aparente diferencia de intereses el principal causante del sinfín de polarizaciones alrededor del globo?

Y respecto al caso de Argentina y su préstamo chino, me pregunto: ¿Quiénes en Argentina le dieron permiso a la señora Kirchner para hacerse de préstamos de parte de la nación, endeudando aún más a las generaciones futuras?

Etiquetas: ChinaCristina KirchnerXi Jinping
Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
Acuerdo de París
Columnistas

¿Pudo la pandemia frenar el calentamiento global?

21 abril, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Opinión

El cártel de la política en América Latina

21 abril, 2021
Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd
Estados Unidos

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»
México

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello
Libertad de Expresión y Prensa

Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad