domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Una guía práctica y segura para comprar y usar bitcoins

Una guía práctica y segura para comprar y usar bitcoins

Contribuyente Contribuyente
2 mayo, 2014

Etiquetas: BitcoinMoneda Digital
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishHay una gran cantidad de artículos y vídeos que explican de qué se trata Bitcoin a aquellos que solo tienen una idea vaga sobre la criptomoneda. Sin embargo, no todos los que la conocen entienden cómo comprar y usarla de manera segura. Por ejemplo, muchos piensan erróneamente que pueden invertir en Bitcoin. Si bien el precio de Bitcoin oscila y hay gente que se dedica a comprar y vender la moneda con el fin de obtener una ganancia, Bitcoin no es una acción contizada en bolsa. Es una moneda que se guarda y se usa como cualquier moneda.

La diferencia es que Bitcoin es una moneda digital P2P a nivel mundial, a diferencia del papel y las monedas con los que estamos familiarizados hoy día. Por lo tanto no hay costos bancarios, gastos de transacción, o cargos por transferencia, diferencia de las monedas por gobiernos como el dólar y el euro. De hecho, Bitcoin tiene los costos de transacción más bajos de cualquier moneda en el mundo. La mayoría de las veces no hay que pagar nada, pero si la transferencia es pequeña, puede que haya que pagar una comisión de 0,0001 Btc (menos de US$0,05 en el mercado actual). Ningún banco cobraría un monto tan marginal por una transacción.

Noticias Relacionadas

Nicaragua, dictadura con manual: Ahora quiere controlar las redes sociales

Twitter silencia mensajes políticos pero ignora denuncias de abuso infantil

21 enero, 2021
Las redes sociales al servicio de la censura política

Censura en las redes sociales

21 enero, 2021

El primer paso para comprar tus propios bitcoins es obtener una “billetera”. Una billetera es como tu cuenta bancaria. Te permite guardar de manera segura tus bitcoins, también puedes enviar y recibir bitcoins de otras personas. Blockchain.info es una de las vías más seguras para obtener tu propia billetera. De hecho, Blockchain no guarda ni tiene los bitcoins de sus clientes, y por lo tanto, no pueden ver tu saldo o descontarte alguna comisión como lo hace un banco local. Tú posees tu dinero. Blockchain no requiere identificación para abrir una billetera, sólo un correo electrónico.

bitcoin-tcatm-1
Fuente: Bitcoin.org.

Crear una billetera no toma más de 30 segundos. Luego te dará una dirección de Bitcoin. Este código es lo que enviarás a las personas para que ellos puedan transferirte bitcoins. Pero nadie puede apropiarse de tus bitcoins sólo porque tienen tu dirección. Es muy seguro compartir la dirección de tu billetera.

Hay que comprender que todas las transacciones de Bitcoin son públicamente visibles en lo que se conoce como la «cadena de bloques». Sin embargo, la cadena de bloques no muestra tu información personal ni lo que has comprado, sólo la transferencia de bitcoins de una dirección a otra. Recuerda, la dirección de tu billetera de Bitcoin no está vinculada a tu identificación personal. La cadena de bloques es simplemente un mecanismo de contabilidad autorregulado que ayuda a controlar la comunidad de Bitcoin y preserva su seguridad. Tu información personal está a salvo.

Después de crear tu billetera, el siguiente paso es llenarla con bitcoins. El mejor sitio web para este servicio es Coinbase. Si bien con la billetera todo se puede hacer anónimamente, comprar bitcoins requiere que verifiques tu identificación con una cuenta bancaria y un número de teléfono. Coinbase ha realizado un trabajo fantástico de seguridad al verificar tu información bancaria usando códigos de encriptación de alto nivel. Todo lo que necesitas es simplemente introducir tu números de cuenta y ruta bancaria.

Luego Coinbase te dará la opción de verificar tu cuenta en seguida ingresando en ella a través de Internet o mediante el depósito y débito de cantidades iguales a la cuenta, lo que demora dos o tres días laborales para concretarse. Ambas son buenas opciones; sólo depende de con cuál te sientas más cómodo. Para verificar un número de teléfono, también hay dos opciones. Si tienes un teléfono inteligente, te pedirán que bajes la aplicación de Authy para confirmar tu identidad. Si no tienes un teléfono inteligente, puedes verificar a través de un mensaje de texto o una llamada telefónica.

Cuando tu teléfono y cuenta bancaria se hayan confirmado, podrás empezar a comprar bitcoins. Simplemente vas al menú de comprar y vender, ingresas la cantidad de bitcoin que te gustaría comprar y automáticamente te devuelve el costo equivalente en dólares. Haz clic en el botón de comprar y en unos pocos días hábiles ¡serás dueño de bitcoins! El mismo proceso se aplica para vender bitcoins: ingresa la cantidad de bitcoins que deseas vender y automáticamente recibirás el valor equivalente en dólares en tu cuenta bancaria en unos días hábiles. Una vez tengas tus bitcoins, puedes fácilmente enviarlos a tu billetera de Blockchain desde tu cuenta de Coinbase al introducir la dirección de tu billetera.

Ahora que tienes bitcoins, la pregunta es qué hacer con ellos. Ya que la popularida de Bitcoin ha crecido recientemente, hay una multitud de comerciantes y vendedores que aceptan bitcoins como forma de pago. Algunos ejemplos son: Overstock, Lord and Taylor, OkCupid, y decenas de miles de otros negocios e individuos en todo el mundo. La belleza de Bitcoin es que el precio de bienes en bitcoins equivale a lo mismo que en dólares estadounidenses, por lo que no implica riesgo cambiario. Si una camisa cuesta US$20, entonces el costo en bitcoins será también lo equivalente a US$20.

Bitcoin también es excelente para los pequeños empresarios. Al usar Coinbase, puedes aceptar bitcoins a cambio de bienes que vendes en línea. A diferencia de otras empresas que procesan tarjetas de crédito, Coinbase no cobra tarifa alguna a tu negocio (hasta un millón de dolares). Incluso después de ganar tu primer millón, la comisión por cambiar bitcoin a dólares es de tan solo 1%. Si mantienes tus ingresos en bitcoins, incluso después de sobrepasar el millón de dólares, no hay tarifa alguna, lo que convierte a Bitcoin en uno de los mejores y más económicos métodos de pago en internet. Bitcoin es un aliado para emprendedores en todo el mundo.

La belleza de Bitcoin es que es verdaderamente el futuro. Puede socavar gobiernos, monopolios bancarios, y cruzar fronteras en instantes. Bitcoin podría dar lugar a una nueva era de comercio, crecimiento empresarial y prosperidad al mundo. Deberías asegurarte de que estés involucrado en este fenómeno sorprendente que no sólo puede cambiarte la vida, sino también la historia. El futuro es prometedor y Bitcoin forma parte esencial de ello.

Etiquetas: BitcoinMoneda Digital
Artículo Anterior

El sublime arte del absurdo en Argentina: Cuanto peor está el país, más crece la burocracia

Siguiente Artículo

Freedom House: La libertad de prensa está en su peor momento de los últimos diez años

Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

Nicaragua, dictadura con manual: Ahora quiere controlar las redes sociales
Estados Unidos

Twitter silencia mensajes políticos pero ignora denuncias de abuso infantil

21 enero, 2021
Las redes sociales al servicio de la censura política
Columnistas

Censura en las redes sociales

21 enero, 2021
Donald Trump
Medioambiente

Elon Musk se arriesgó invirtiendo a futuro en energía limpia y obtuvo dividendos

17 enero, 2021
redes sociales
Columnistas

Hipocresía e inmoralidad de Facebook y Twitter

16 enero, 2021
Trump es la punta del iceberg: Twitter planea endurecer control sobre publicaciones
Análisis

Trump es la punta del iceberg: Twitter planea endurecer control sobre publicaciones

15 enero, 2021
Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas
Mercados Libres

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
Freedom House: La libertad de prensa está en su peor momento de los últimos diez años

Freedom House: La libertad de prensa está en su peor momento de los últimos diez años

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad