miércoles 7 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Organizaciones de Derechos Humanos saben lo que sucede en Venezuela

Contribuyente por Contribuyente
20 febrero, 2014
en Política, Selección del Editor
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLas organizaciones internacionales de Derechos Humanos están prestándole cada vez más atención a los hechos de violencia en las manifestaciones que se llevan a cabo en Venezuela. Lo que sigue a continuación es un resumen de la cobertura que los actores más importantes de la escena internacional de derechos humanos han hecho recientemente sobre el país.

A woman pleads with armed police for them to allow the protest to proceed: Tuesday, February 18.
Una mujer pide a policías armados que permitan que prosiga la manifestación — Martes, 18 de febrero, Caracas, Venezuela.

Amnistía Internacional

Noticias Relacionadas

¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott

¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott

7 junio, 2023
¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría

¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría

7 junio, 2023

“El juicio a un líder de la oposición, una afrenta a la justicia y a la libertad de reunión“.

Los cargos presentados contra Leopoldo López, líder de un partido de oposición venezolano, sugieren la existencia de un intento, de motivación política, de silenciar la disidencia en el país.

Human Rights Watch (en inglés)

“Debe investigarse la violencia durante las protestas“.

Lo que Venezuela no necesita es que las autoridades busquen chivos expiatorios entre los opositores políticos, o que cierren medios de comunicación cuya cobertura no es de su agrado… Si resulta que López ha sido acusado penalmente sin ninguna prueba seria de que él instigó la violencia, esto sería claramente un abuso de poder.

Human Rights Foundation (en inglés)

“HRF Condena el Arresto del Líder Opositor Leopoldo López“.

El arresto de López bajo las etiquetas de “nazi”, “fascista”, “terrorista” y “asesino” es ofensivo no sólo para los miembros de la oposición venezolana, sino para los que defienden la democracia en todo el mundo, incluyendo a muchos de los sobrevivientes de regímenes tiránicos que pertenecen a la junta directiva de la HRF y que han sufrido bajo el nazismo, el fascismo y el terrorismo de Estado… Su arresto pretende intimidar a cualquiera que se oponga al régimen de Maduro, y pone de relieve la naturaleza despótica del gobierno venezolano actual.

“La HRF Llama a la Resolución Pacífica de la Crisis.”

La HRF condena el asesinato de dos manifestantes de la oposición y un activista simpatizante del gobierno en Caracas, y pide que el gobierno lleve a cabo una investigación imparcial y sancione a los responsables, independientemente de si son policías o personas de una u otra facción…

La HRF también condena el cierre del canal de televisión internacional NTN24 después de que su red informara en directo durante las manifestaciones en curso.

Provea

“Provea ratifica que deben investigarse denuncias sobre posibles actos de tortura o malos tratos a detenidos“.

Provea denuncia y rechaza las versiones manipuladas que fueron elaboradas y publicadas por el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SIBCI), según las cuales Provea habría confirmado “este martes que no ha habido estudiantes que hayan sido víctimas de tortura por parte de cuerpos policiales del Estado”.

Etiquetas: Derechos humanosprimavera venezolanaProtestasVenezuela
Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott
Noticias

¿Las elecciones en Colombia fueron robadas por Maduro?, pregunta senador Rick Scott

7 junio, 2023
¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría
Argentina

¿Larreta compra periodistas?, el “error” de micrófonos abiertos que avivó esta teoría

7 junio, 2023
La dictadura no es una narrativa
Opinión

La dictadura no es una narrativa

7 junio, 2023
Feijóo acerca el PP a la agenda de Vox para acabar con el sanchismo
España

Feijóo acerca el PP a la agenda de Vox para acabar con el sanchismo

7 junio, 2023
Justicia chilena
Chile

La izquierda chilena se pelea con el fantasma de Pinochet

6 junio, 2023
Gobierno de Petro va de la “paz total” a la “confrontación total”
Opinión

Gustavo Petro debe renunciar

6 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.