domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Después del apretón de manos con Obama, Raúl Castro encarcela a disidentes en Cuba

Después del apretón de manos con Obama, Raúl Castro encarcela a disidentes en Cuba

Contribuyente Contribuyente
15 diciembre, 2013

Etiquetas: Barack ObamaCubaRaúl castro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEn conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, las fuerzas de seguridad de Cuba llevaron a cabo arrestos generalizados y detuvieron a más de 150 disidentes.

La represión comenzó el martes por la mañana y se prolongó hasta el miércoles. Desde activistas a músicos, nadie estuvo a salvo del puño de hierro de la opresión del régimen. Además de las detenciones, el gobierno canceló también los servicios de telefonía fija y celular de muchas personas, impidiéndoles así que dieran la alarma.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

Las Damas de Blanco, famosas por sus marchas pacíficas en las que portan flores blancas, vieron como 20 de sus miembros eran violentamente introducidas a empujones en autos que las estaban esperando. Por toda la isla, turbas de civiles organizadas por el gobierno lesionaron y atracaron igualmente a los miembros de la oposición democrática.

Aunque el régimen dictatorial nunca ha sido tolerante con la disidencia, la osadía de estos arrestos no tiene precedentes. La última vez que el régimen llevó a cabo tal represión generalizada fue en la primavera de 2003, cuando arrestó a 75 disidentes. Sabiendo perfectamente la controversia internacional que se generaría, Fidel Castro realizó los arrestos al inicio de la guerra de Irak.

Pero en esta ocasión, Raúl Castro no necesitaba mitigar la publicidad de su opresión.

No es ninguna coincidencia que estos sucesos ocurriesen menos de dos horas después de que Obama estrechara la mano de Castro. La naturaleza simbólica de este gesto le dio al dictador cubano luz verde para continuar con su opresión contra quienes luchan por los mismos valores que defiende Estados Unidos.

Claramente, estaba enviando un mensaje a la comunidad internacional al arrestar a tantos disidentes durante los funerales de Nelson Mandela y en el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Como líder del mundo libre, Obama debería entender que sus actos tienen consecuencias. Al proseguir con su idea del apaciguamiento mediante las reverencias ante los dictadores y estrechando las manos manchadas de sangre de tiranos despiadados, les está otorgando la legitimidad que anhelan tan desesperadamente.

Desgraciadamente, la política exterior de la administración Obama no incluye el tomar posiciones frente a la tiranía. Tras su apretón de manos, Obama tiene que denunciar públicamente esta represión y ampliar su respaldo a la valiente oposición democrática. En el Día Internacional de los Derechos Humanos, y cualquier otro día, al régimen de Castro se le debería enviar el mensaje de que, por parte de Estados Unidos, no se tolerarán los abusos contra los derechos humanos.

El artículo original se encuentra en la página del Heritage Libertad.

Etiquetas: Barack ObamaCubaRaúl castro
Artículo Anterior

El salario mínimo, ¿una solución?

Siguiente Artículo

Chile: Bachelet se impone, según resultados provisorios

Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

Chile: Bachelet se impone, según resultados provisorios

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad