viernes 11 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » América Latina: Tierra de oportunidades, según Stiglitz

América Latina: Tierra de oportunidades, según Stiglitz

Contribuyente por Contribuyente
10 diciembre, 2013
en Política, Selección del Editor
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El Premio Nobel de economía Joseph Stiglitz participó en un encuentro organizado por el banco Central de Uruguay, que reunió en Montevideo a economistas de todas partes del mundo. En el marco de este evento, fue expositor en el panel titulado “Capital Flows, Capital Controls and Monetary Policy” (Flujos de Capital, Control de Capital y Política Monetaria).

En una entrevista realizada por Reuters, el economista afirmó que Latinoamérica continuará teniendo un desempeño favorable en términos económicos. Y todo sería gracias al impulso que le da a la economía latina la creciente demanda china de materias primas, que son exportadas de la región hacia el gigante asiático. También explicó que, más allá de la desaceleración que la economía china está viviendo hoy en día, su consumo de alimentos y otras materias primas continúa siendo muy elevado: “Latinoamérica ha sido muy exitosa en la última década, probablemente debido a los recursos naturales y commodities. Estoy esperanzado porque a pesar de que el crecimiento de China está yendo hacia algún punto más lento, la demanda por commodities va a continuar porque sus ingresos se han incrementado y la dieta está cambiando”.

Noticias Relacionadas

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025

“La demanda por comida (en China) está creciendo más rápido que sus ingresos y por ende ustedes (los latinoamericanos) se verán beneficiados. Incluso con un crecimiento de China bajando de 9 a 7%, todavía es suficiente para mantener a América Latina creciendo, o al menos yéndole bien”. En este sentido, cabe señalar que la economía de Brasil, Argentina y Uruguay se basa de forma predominante en la agricultura, y que China es uno de los principales mercados de exportación de diversos granos, entre ellos la soja.

Luis Alberto Moreno, presidente desde 2005 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y autor del libro “La década de América Latina y el Caribe, una oportunidad real”, sigue la línea de Stiglitz al plantear que América Latina continuará en crecimiento económico durante el próximo año,y que esto se deberá en gran parte a un mejor desempeño de la economía global.

Esto es lo que plantea, de acuerdo a los lineamientos de ambos autores, el Fondo Monetario Internacional, que proyectó un crecimiento del 3.1% para la región durante 2014.

Sin embargo, hacia el futuro el panorama no se vé con tanta claridad. El mismo Stiglitz dijo en Montevideo que, en el futuro próximo, América Latina “atravesará un período muy difícil” y “habrá un montón de golpes en el camino” por las perturbaciones que causarán las políticas monetarias de Europa y Estados Unidos.

“La manipulación de las tasas de interés y todas esas cosas va a causar turbulencias en la economía global. Uruguay y otros países de la región tendrán que darse cuenta, Estados Unidos y Europa sólo piensan en ellos. Por lo que esta región tiene que empezar a preguntarse: ‘¿Qué puedo hacer de forma independiente para mantener el crecimiento y la estabilidad?’,” afirmó el Premio Nobel de Economía. En este sentido, explicó que existe una serie de desafíos que son comunes a toda la región entre los que destacan “la educación y el manejo de los flujos de capital”.

Un especial énfasis se pone en la necesidad de diversificar las economías regionales. El economista hizo referencia al crecimiento económico a partir de la oportunidad dada por el precio de los commodities, pero considera que continuar por este camino no proveerá buenos resultados a futuro. De este modo, afirmó que “los países de la región “deben tratar de continuar haciendo inversiones en infraestructura y tecnología. (…) Esa tarea es un desafío difícil para todos, porque el mundo sigue cambiando y uno tiene que correr para estar siempre en el mismo lugar”.

A este respecto, afirmó “Hay que ser creativos, y entender que las cosas pueden ir muy fuerte ahora (para las economías de América Latina), pero tienen que estar atento porque las cosas pueden cambiar muy fácilmente”. En definitiva, América Latina debe generar un plan para crecer en el largo plazo y pensando en sus propios beneficios.

Etiquetas: América LatinaChinaJoseph Stiglitzmaterias primasMontevideo
Contribuyente

Contribuyente

Publicaciones Relacionadas

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia
Noticias

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia
Relaciones Internacionales

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
Ortega guillotina libertad empresarial en Nicaragua
Opinión

Es una prueba para las instituciones

11 julio, 2025
Villarruel con la cantinela de “justicia social”: ¿No aprendió nada de Milei o es una populista más?
Argentina

Victoria Villarruel ya arma su complot junto al kirchnerismo contra Milei a la vista de todos

10 julio, 2025
Rafael Correa defiende legalización de los Latin King en su gobierno
Ecuador

Se desmorona el correísmo: van cinco bajas en la Asamblea y “tal vez vengan más”

10 julio, 2025
Cae aprobación de Lula da Silva al peor nivel de todos sus mandatos
Brasil

Lula intenta negociar con EEUU pero amenaza con devolver arancel de 50 %

10 julio, 2025
Siguiente Artículo
Uruguay: Detalles del proyecto de regulación de marihuana

Uruguay: Detalles del proyecto de regulación de marihuana

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.