jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tres formas en las que el capitalismo ha liberado a las mujeres

Tres formas en las que el capitalismo ha liberado a las mujeres

Tomás Leiva Lèrou Tomás Leiva Lèrou
14 marzo, 2017

Etiquetas: capitalismofeminismoMarx
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
mujereshoy
Sin la intención de entrar en el terreno económico ni filosófico denso para demostrar las bondades del «malvado capitalismo», daré tres ejemplo de cómo este ha beneficiado a las mujeres. (Pixabay)

Por Tomás Leiva

Decir que eres una feministas es aceptado y comprendido. ¡Pero que ni se te ocurra decir que eres un machista! Esta polarización, victimización y condena de una parte de la sociedad no es nueva. Es la misma estrategia marxista que se repite una y otra vez con distintas formas. Y no sólo los hombres son el enemigo opresor, sino también el Capitalismo. Sin la intención de entrar en el terreno económico ni filosófico denso para demostrar las bondades del «malvado capitalismo«, daré tres ejemplo de cómo este ha beneficiado a las mujeres. No a la humanidad, a las mujeres.

Noticias Relacionadas

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

4 marzo, 2021
Leopoldo López fue ingresado en una celda de castigo

¿Alcanza la caridad a Lilian Tintori para pagar 12000 dólares de alquiler?

4 marzo, 2021
  • Lea más: ¿Vale la pena recuperar la esencia del feminismo?
  • Lea más: Los verdaderos objetivos del feminismo radical: privilegios y más violencia

El capitalismo ha abierto las puertas a las mujeres en el sector privado. Hasta hace docientos años atrás la fuerza de trabajo estaba ocupada en totalidad por el hombre. El trabajo era más que nada trabajo pesado, dejando a la mujer fuera por razones obvias. La separación del trabajo y la inversión, que trajo la revolución industrial, permitió la mecanización del trabajo pesado. Comenzó a necesitarse más cerebro que músculo en las empresas. Esto le abrió las puertas a la mujer. Obtuvo un lugar que por miles de años fue considerado imposible.

El capitalismo ha reducido las horas de trabajo en el hogar. Muchas de ustedes han visto  películas de cowboys donde las mujeres debían quedarse en el hogar. Debían encender el fuego para luego cocinar. Juntar brasas para luego planchar. Dedicar una mañana entera para lavar la ropa. Una tarde entera para hacer ropa para sus hijos. ¿Vida personal o salir con las amigas? No existía. La llegada de la cocina a gas, plancha eléctrica, lavadora de ropa y multiendas de vestuario las han liberado en gran parte de esa tarea. Beneficio que no ha ayudado a las «mujeres burgueses» que cuentan con nanas (empleadas domesticas), sino aquellas con menos recursos. Ahora tienen más tiempo para dedicarlo a sus trabajos, sus hijos y a ustedes mismas.

El capitalimos ha reducido el dolor de dar a luz y las probabilidades de muerte en el embarazo. El parto es uno de los momentos más maravillosos, pero también uno de los más dolorosos de una mujer. El nivel de desmayos o incluso muerte de mujeres en este proceso era muy alto hasta hace algunas décadas. Sin embargo, los avances en la medicina han permitido la reducción del dolor de este. Además, la llegada de la cesaria ha reducido las muertes de tantas mujeres como de niños al nacer.

Sólo tres beneficios para que no se me alargue la columna. Ventajas que las han beneficiado a ustedes. No es exagerado decir que las mujeres en occidente son más libres que nunca en la historia de la humanidad. El Capitalismo ha sido un factor que ha ayudado a muchas mujeres en los últimos docientos años. Quién sabe cuanto más las beneficiará en el futuro.

Etiquetas: capitalismofeminismoMarx
Artículo Anterior

Colombia: Empresa energética Electricaribe será liquidada por mala calidad de servicio

Siguiente Artículo

Qué sigue tras la solicitud de Almagro de aplicar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela

Tomás Leiva Lèrou

Tomás Leiva Lèrou

Tomás Leiva Lèrou es el cofundador del movimiento Sector Privado, una organización social que apunta a promover el respeto a los derechos de propiedad a través del activismo callejero en Chile. Leiva también es miembro del Circulo Alumni de la Fundación para el Progreso. Síguelo en @Tomasleivalerou.

Publicaciones Relacionadas

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández
Argentina

Argentinos confían más en la Sputnik V que en Alberto Fernández

4 marzo, 2021
Leopoldo López fue ingresado en una celda de castigo
Venezuela

¿Alcanza la caridad a Lilian Tintori para pagar 12000 dólares de alquiler?

4 marzo, 2021
¿Es el individualismo vs. el colectivismo la nueva izquierda vs. la derecha?
Columnistas

¿Es el individualismo vs. el colectivismo la nueva izquierda vs. la derecha?

4 marzo, 2021
Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Qué sigue tras la solicitud de Almagro de aplicar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela

Qué sigue tras la solicitud de Almagro de aplicar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad