jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mataron a un periodista mexicano en la puerta de su casa en Veracruz

Thabata Molina por Thabata Molina
17 mayo, 2016
en Destacado, Libertad de Expresión y Prensa, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El periodista asesinado tenía más de 20 años de carrera profesional en Veracurz. (Knigth Center)
El periodista asesinado tenía más de 20 años de carrera profesional en Veracurz. (Knight Center)

Manuel Torres es el sexto periodista mexicano asesinado en lo que va de año. El director del portal de Noticias MT recibió un tiro en la cabeza el pasado sábado 14 de mayo cuando regresaba de trabajar. El hecho ocurrió en la zona de Poza Rica, en Veracruz, donde ya han sido asesinados 18 reporteros de distintos medios de comunicación desde que llegó al poder el gobernador Javier Duarte, del partido Partido Revolucionario Institucional  (PRI), en 2010.

La víctima tenía más de 20 años de carrera profesional y hasta hace un año y medio se desempeñó como corresponsal de TV Azteca. Sin embargo, la Fiscalía mexicana intentó desvincular el crimen de la labor periodística de Torres y sólo mencionó que colaboraba con un concejal de la región, según un comunicado oficial del organismo.

  • Lea más: Suman 1.142 agresiones a periodistas durante Gobierno de Peña Nieto
  • Lea más: México es uno de los países más peligrosos para periodistas

No obstante, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) incluyó el caso en un protocolo de investigación de asesinatos y agresiones a periodistas «Exigimos que se aclare el crimen y se dé con los culpables. No debe prevalecer la impunidad», declaró a los medios de comunicación Luis Raúl González, presidente del organismo defensor de derechos humanos.

Al parecer, el periodista habría intentado defenderse de su atacante con un destornillador que fue hallado junto al cadáver, muy cerca del casquillo calibre 9mm de la bala que le dispararon en la cabeza. Las autoridades locales aún no han establecido el posible móvil del asesinato del periodista.

Veracruz ha sido catalogado como el estado más peligroso para ejercer la labor de periodista en México, según la organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19. Desde 2009 y hasta 2015 han sido documentados por esta ONG el asesinato de al menos 55 periodistas, todos con perfiles similares: víctimas de poco renombre, directores de pequeños medios digitales que denuncian en sus espacios los hechos ocurridos en sus localidades.

El caso de Torres es el más reciente, pero en enero de este año ocurrió algo similar con el periodista Moisés Sánchez, quien dirigía un pequeño semanario comunitario en Medellín Bravo, también en Veracruz. Esta víctima fue sacada de su casa a rastras por nueve hombres encapuchados que lo atacaron frente a su mujer y sus hijos, se lo llevaron de la vivienda y lo degollaron. En principio se dijo que había sido asesinado por su oficio de taxista, pero al final las investigaciones determinaron que la orden de matarlo la había dado el propio jefe de la policía municipal, para «silenciar a un periodista incómodo».

Noticias Relacionadas

«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
Nuevo bloque socialista latinoamericano endeudado con China, ávida de sus recursos naturales

BRICS, Celac, Mercosur y G77: punta de lanza de China para colonizar Hispanoamérica

1 febrero, 2023

Fuentes: Univisión, El País.

Etiquetas: Libertad de expresión en MéxicoViolencia en México
Thabata Molina

Thabata Molina

Thabata Molina es una periodista venezolana especialista en temas de seguridad, violencia y conflictos penitenciarios con 12 años de experiencia en periódicos venezolanos, entre ellos El Nacional y El Universal. Oriunda de Caracas, actualmente reside en Panamá. Síguela @Thabatica.

Publicaciones Relacionadas

«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
Nuevo bloque socialista latinoamericano endeudado con China, ávida de sus recursos naturales
Opinión

BRICS, Celac, Mercosur y G77: punta de lanza de China para colonizar Hispanoamérica

1 febrero, 2023
Los detractores de la libertad de expresión ganan terreno. Así es como podemos contraatacar
Libertad de Expresión y Prensa

Los detractores de la libertad de expresión ganan terreno. Así es como podemos contraatacar

1 febrero, 2023
Depresión en América Latina
Opinión

El Estado utiliza el trauma como arma contra gente inocente

1 febrero, 2023
CNN acusado de «antisemitismo» en medio del desplome de su audiencia
Estados Unidos

CNN acusado de «antisemitismo» en medio del desplome de su audiencia

31 enero, 2023
Las palabras de Goebbels demuestran que amaba el socialismo y lo veía como «el futuro”
Ideología

Las palabras de Goebbels demuestran que amaba el socialismo y lo veía como «el futuro”

31 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.