jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno venezolano sigue viendo «planes conspirativos» de EE.UU.

Gobierno venezolano sigue viendo «planes conspirativos» de EE.UU.

Thabata Molina Thabata Molina
22 abril, 2016

Etiquetas: crisis en VenezuelaNicolás Maduro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente venezolano Nicolás Maduro y las Fuerzas Armadas continúan viendo planes conspirativos por parte de Estados Unidos y no atienden la crisis en el país.
El presidente venezolano Nicolás Maduro y las Fuerzas Armadas continúan viendo planes conspirativos de Estados Unidos y no atienden la crisis en el país. (Zona Cero)

Las autoridades de las Fuerzas Armadas venezolanas continúan planificando estrategias de «defensa» del territorio nacional, enfocadas en la supuesta existencia de «planes conspirativos» emprendidos por Estados Unidos, y tomando como cierta la divulgación de un supuesto documento hecho público por la organización Misión Verdad, que señala que existe una operación denominada «Venezuela Freedom-2», con la cual se buscaría derrocar al presidente Nicolás Maduro.

Según reportes recientes de de las FANB, ese documento divulgado por Misión Verdad estaría firmado por el almirante Kurt Tidd, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, quien sería el que llevaría a cabo la supuesta operación conspirativa. Un documento oficial obtenido de manera extraoficial por PanAm Post, señala que la idea del plan del Comando Sur sería «acabar con el bolivarianismo», mediante una «guerra no convencional» en la que participarían los medios de comunicación y los partidos políticos de oposición venezolanos englobados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

El reporte más reciente, del pasado 19 de abril, da cuenta de la supuesta incursión de dos satélites de Estados Unidos en territorio venezolano. El texto señala:

Se presume que para el 19 de abril pasaron sobre el espacio aéreo venezolano dos satélites con las características siguientes:

  • Satélite ECHO 1 DEB, país Estados Unidos, tipo militar, equipo de comunicaciones aproximadamente a las 16:32 hrs, a una altitud de 1.268 kilómetros.
  • Satélite SCOUT X-1 R/B, país Estados Unidos, tipo militar, equipo de comunicaciones aproximadamente a las 13:32 hrs, a una altitud de 1.001 kilómetros.

«Es muy traído de los cabellos que la inteligencia venezolana esté basando sus labores en informaciones como esas, porque permanentemente están circulando satélites de todo tipo y de muchos países por la Tierra que pueden ir desde la recolección de datos, como Google Earth, hasta comunicaciones. Es muy incoherente que el Gobierno base sus hipótesis de conspiración en ese tipo de eventos», señaló a PanAm Post la abogada y experta en tema militar Rocío San Miguel.

No es la primera vez que el Gobierno venezolano atribuye a Estados Unidos la responsabilidad por la crisis que padece el país, pues el presidente Nicolás Maduro ha llegado a decir que la escasez de alimentos y medicinas obedece a un plan orquestado por el presidente estadounidense Barack Obama.

En el documento oficial del reporte del pasado 19 de abril identifican a Estados Unidos como «el enemigo» y, basado en el supuesto informe titulado «Venezuela Freedom-2», se establece que la «derecha venezolana» adelantará la culminación del mandato de Nicolás Maduro mediante una salida «violenta» a través de las acciones que plantea el Comando Sur para «días venideros».

  • Lea más: Venezuela: atribuyen al paramilitarismo el asesinato de militares
  • Lea más: Venezuela pretende enterrar el militarismo después de 17 años

Dice que para lograr su objetivo el Comando Sur «trabaja de la mano de la derecha venezolana», que según ellos actualmente tiene una «mayoría circunstancial en la Asamblea Nacional». Plantea que la manera de desarrollar el plan de desestabilización será a través de «un escenario abrupto que puede combinar acciones callejeras y empleo dosificado de la violencia armada».

San Miguel advierte que el peligro en el uso de estas supuestas hipótesis de conspiración es que podrían ser utilizadas en contra de personas de la oposición por el puro hecho de disentir. «Si esos son los parámetros de inteligencia que se están haciendo, tienen poca coherencia. La reconstrucción de una hipótesis de invasión extranjera y el uso de los órganos de inteligencia para armar esas mentiras es muy peligroso, porque les permite hacer todo tipo de averiguaciones y además sabemos que los tribunales del país están al servicio del Gobierno», dijo la experta.

Entre los datos a los que hace referencia el informe, está el cabildo abierto hecho por la Mesa de la Unidad el pasado martes, en el cual intervinieron varios voceros de la política y opositores al Gobierno de Nicolás Maduro. El documento cita específicamente las declaraciones dadas por el diputado opositor Miguel Pizarro y su llamado a «un cambio político, cívico, constitucional, electoral y democrático (…) Le ratificamos al Consejo Nacional Electoral que entregue las planillas para recoger las firmas, abran los cauces a una solución pacífica a la crisis que vivimos», transmitido por el canal de noticias Globovisión.

«Ese tipo de documentos te indican cosas tan rocambolescas, divorciadas de la realidad, que ponen enemigos donde no los hay. El país lo que necesita es atención a la crisis que vive y la escasez, que son dos elementos que están ahí, a flor de piel, amenazando con provocar la ira de la población que ya no soporta más la situación, pero que el Gobierno no quiere reconocerlo y busca enemigos imaginarios. Ahora tenemos también la amenaza de las lluvias que colocan al país en una situación de alerta y protección civil. No es momento para estos absurdos», declaró San Miguel.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021

El documento también hace referencia a los 1.500 puntos que activará la oposición venezolana para la recolección de las firmas a fin de activar el referendo revocatorio contra el mandato de Nicolás Maduro, y sugiere que la oposición llamó a ese acto justamente el 19 de abril para llamar al «pueblo» a desconocer el Gobierno, como ocurrió en 1810 cuando se desconoció el mandato de Vicente Emparan y Venezuela se libró de la corona española, hace 206 años.

Al final, las FANB toman como cierta la hipótesis de que Estados Unidos busca derrocar el Gobierno de Nicolás Maduro y ve en cualquier acto o declaración disidente un elemento conspirativo y lo atribuye a las supuestas acciones emprendidas por el Comando Sur.

Etiquetas: crisis en VenezuelaNicolás Maduro
Artículo Anterior

Perú: Abren proceso penal contra expresidente Alejandro Toledo

Siguiente Artículo

Los Castro autorizan la entrada y salida de cubanos en cruceros

Thabata Molina

Thabata Molina

Thabata Molina es una periodista venezolana especialista en temas de seguridad, violencia y conflictos penitenciarios con 12 años de experiencia en periódicos venezolanos, entre ellos El Nacional y El Universal. Oriunda de Caracas, actualmente reside en Panamá. Síguela @Thabatica.

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Los Castro autorizan la entrada y salida de cubanos en cruceros

Los Castro autorizan la entrada y salida de cubanos en cruceros

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad