
La Secretaría de Riesgos de Ecuador señaló que la cifra de víctimas que dejó el terremoto de 7,8 en la escala de Richter ocurrido la noche del sábado en el país suramericano ascendió este miércoles a 525 muertos, mientras que el registro de personas heridas es de 4.605.
El organismo indicó que todavía hay 107 personas desaparecidas, por lo que el número de víctimas fatales podría aumentar. Por otra parte, dan cuenta de 1.116 edificaciones destruidas a consecuencia del temblor, 608 construcciones afectadas y por lo menos 281 escuelas con daños por el movimiento telúrico.
- Lea más: Rescatistas trabajan contra reloj tras el terremoto en Ecuador
- Lea más: Terremoto en Ecuador: Skype se solidariza y libera llamadas gratuitas
Las poblaciones más afectadas por el desastre natural siguen siendo Manabí y Esmeraldas, donde ocurrieron los mayores daños y se registraron la mayor cantidad de víctimas.
La madrugada de este jueves ocurrieron otras dos réplicas del temlor, ambas por encima de los 6 grados en la escala de Richter. El primer movimiento se registró en un lugar cerca de la costa de Ecuador, a las 3:33 am y dos minutos más tarde ocurrió la segunda sacudida. Estas réplicas se sintieron fuertemente en las poblaciones de Pedernales, Bahía Manta, Santo Domingo y hasta Pichincha, según reportaron los medios locales. La información fue suministrada por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador.
Desde el momento en que ocurrió el terremoto, hasta la mañana del miércoles, las autoridades habían contabilizado 525 réplicas de distinta intensidad. Sólo durante las primeras siete horas del miércoles el organismo reportó 31 réplicas asociadas al movimiento del sábado.
Ayuda para la reconstrucción
El Banco Interamericano de Desarrollo activó un crédito especial para Ecuador de asta US$ 300 millones en apoyo al Gobierno de ese país, para que pueda comenzar el proceso de reconstrucción de la insfraestructura arruinada por el terremoto ocurrido el sábado 16 de abril.
Según un comunicado emitido por el organismo internacional este miércoles, este préstamo será financiado con fondos de la Facilidad de Créditos Contingente para Emergencia por Desastres Naturales. “Quisiera extender mis más sentidas condolencias a las familias afectadas por este trágico suceso, y brindarles nuestro aliento y apoyo solidario. (…) Hemos aprobado una donación de emergencia de US$ 200.000 para complementar las medidas que el Gobierno ya está ejecutando para proveer alimentos, agua, medicinas y refugio a las víctimas de las provincias más afectadas ”, señaló Luis Alberto Moreno, presidente del BID, en el comunicado que emitieron.
Según las estimaciones hechas por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, los daños causados por el terremoto le costarán a ese país US$300 millones, lo que representa aproximadamente 3% de su PIB.
Fuente: El Comercio.