lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ratifican prisión preventiva contra ex secretario de Roxana Baldetti

Ratifican prisión preventiva contra ex secretario de Roxana Baldetti

Thabata Molina Thabata Molina
6 octubre, 2015

Etiquetas: Caso La LíneaOtto Pérez MolinaRoxana Baldetti
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Juan Carlos monzón se entregó a las autoridades guatemaltecas después de permanecer 172 días prófugo de la justicia. (Guatevisión)
Juan Carlos Monzón se entregó a las autoridades guatemaltecas después de permanecer 172 días prófugo de la justicia. (Guatevisión)

Juan Carlos Monzón, ex secretario privado de la ex vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, también deberá enfrentar tras las rejas el proceso penal que se sigue en su contra, por su presunta vinculación con el escándalo de corrupción conocido como el caso «La Línea«.

La decisión la tomó el juez del Juzgado B de Mayor Riesgo, Miguel Ángel Gálvez, en la audiencia que se celebró este martes, en el que se le imputaron los delitos de cohecho pasivo, asociación ilícita y caso especial de defraudación aduanera, los mismos cargos que enfrentan el ex presidente Otto Pérez Molina y Baldetti. Deberá permanecer detenido en la cárcel de Pavoncito, donde fue recluido el lunes, después de su primera audiencia.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021

Monzón estuvo prófugo de la justicia guatemalteca durante cinco meses, después que en abril de este año las autoridades lo solicitaran por su presunta participación como uno de los líderes de la red de extorsiones de «La Línea».
[adrotate group=»8″]
Finalmente, el ex secretario de la ex vicepresidenta Baldetti se entregó a las autoridades el lunes y fue presentado ante el juez Gálvez. En su testimonio señaló que los cabecillas de la red eran precisamente su ex jefa y el ex presidente Pérez Molina, quien está detenido desde el pasado 3 de septiembre en la cárcel militar de Matamoros, después que presentara su renuncia.

Con la entrega de Monzón, asciende a 41 el número de  personas detenidas por el proceso de investigación que emprendió el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) por el caso el escándalo de defraudación aduanera.

En la audiencia celebrada la tarde del lunes, posterior a la entrega de Monzón, el juez Gálvez procedió a argumentar, y señaló que las escuchas telefónicas hechas por el Ministerio Público han sido fundamentales para darle contexto al rol que cada uno de los funcionarios tuvo dentro de la red de defraudación aduanera.

Francisco García Gudiel, abogado de Monzón trató de convencer al juez de revertir la decisión de dictar la medida de privativa de libertad, para que su defendido enfrente en libertad el proceso penal, alegando que ya se había puesto a derecho ante las autoridades, pues en su declaración del lunes el ex funcionario aseguró que en la actualidad todo era distinto, porque Baldettí y Pérez Molina ya estaban en manos de la justicia. Sin embargo, el juez desestimó la solicitud y ratificó la medida de prisión preventiva mientras continua la investigación de la Fiscalía.

En su declaración ante el juez Gálvez, Monzón negó que él fuera el cabecilla de la estructura de defraudación aduanera y señaló que antes de la detención del ex presidente Pérez Molina y Baldetti, las condiciones no estaban dadas para su entrega, pues podía correr peligro.

Según el ex secretario privado de Baldetti, toda la información revelada por Salvador Estuardo González, mejor conocido como «Eco», es completamente cierta y advirtió que él poseía la otra mitad del entramado para descifrar las actividades fraudulentas que ejecutaban las autoridades guatemaltecas.

Monzón había desaparecido de la vida política de Guatemala desde el pasado 1 de abril, apenas tres días después que el Ministerio Público y la Cicig anunciaran los primeros detalles de la investigación sobre el caso la línea. Para ese momento se encontraba en Corea junto a Baldetti. La ex funcionaria regresó  al país y fue la primera vez que habló a los medios de comunicación sobre los señalamientos de la Fiscalía.

Los medios guatemaltecos señalaron que para la época, Baldetti  se refirió a su secretario, señalando que no sabía dónde se encontraba.

“Lo llamé, le dije: estás destituido como secretario privado. Te exijo que regreses lo antes posible a ponerte a disposición de los tribunales de Guatemala y que no sea más de 24 o 48 horas para ello, por tu familia y por la confianza que te di por estos años”, dijo Baldetti a Monzón, según Prensa Libre, pues ya el Corea el hombre se había desaparecido.

Etiquetas: Caso La LíneaOtto Pérez MolinaRoxana Baldetti
Artículo Anterior

Investigarán en Colombia a Álvaro Uribe por masacre del Aro

Siguiente Artículo

Latinos en EE.UU. promueven el fin de la guerra contra las drogas

Thabata Molina

Thabata Molina

Thabata Molina es una periodista venezolana especialista en temas de seguridad, violencia y conflictos penitenciarios con 12 años de experiencia en periódicos venezolanos, entre ellos El Nacional y El Universal. Oriunda de Caracas, actualmente reside en Panamá. Síguela @Thabatica.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Latinos en EE.UU. promueven el fin de la guerra contra las drogas

Latinos en EE.UU. promueven el fin de la guerra contra las drogas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad