domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La DEA cree que “El Chapo” Guzmán está escondido en Sinaloa

La DEA cree que “El Chapo” Guzmán está escondido en Sinaloa

Thabata Molina Thabata Molina
7 agosto, 2015

Etiquetas: El Chapo GuzmánMéxicoNarcotráfico
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las autoridades de México y Estados Unidos intercambian diariamente información de inteligencia para tratar de dar con el paradero del capo. (La Nación)
Las autoridades de México y Estados Unidos intercambian diariamente información de inteligencia para tratar de dar con el paradero del capo. (La Nación)

Joaquín “El Chapo” Guzmán, el narcotraficante más buscado de México podría estar escondido en Sinaloa, junto a su familia y sus seres más allegados, según le confesó Chuck Rosenberg, administrador de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) a la agencia de noticias EFE.

Las autoridades de Estados Unidos consideran que “El Chapo” permanece en México, para tratar de retomar el control del cartel de Sinaloa. “Con base en la información pasada, ‘El Chapo’ puede estar en México, puede haber regresado a Sinaloa porque allí tiene a su familia y sus contactos», destacó el jefe de la DEA.

Noticias Relacionadas

Desgobierno México, López Obrador

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021

Joaquín “El Chapo” Guzmán, el narcotraficante más buscado de México podría estar escondido en Sinaloa, junto a su familia y sus seres más allegados, según le confesó Chuck Rosenberg, administrador de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) a la agencia de noticias EFE.

Las autoridades de Estados Unidos consideran que “El Chapo” permanece en México, para tratar de retomar el control del cartel de Sinaloa. “Con base en la información pasada, ‘El Chapo’ puede estar en México, puede haber regresado a Sinaloa porque allí tiene a su familia y sus contactos», destacó el jefe de la DEA.

Joaquín Guzmán escapó el pasado sábado 11 de julio de la prisión de máxima seguridad del Altiplano, en el estado de México, a través de un túnel que fue construido desde el piso de su ducha en la celda número 20, hasta una vivienda en construcción, en las adyacencias del penal.

La DEA abrió dos líneas telefónicas gratuitas y un correo electrónico, para que los habitantes de México, Estados Unidos o cualquier país de América Latina que pudiese tener datos que ayuden a ubicar al capo, se lo hagan llegar.

Fue ratificada la oferta hecha por el Departamento de Estado de Estados Unidos de pagar US$ 5 millones para aquella persona que aporte información que lleve a la detención de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “El Chapo”.

El portavoz de la DEA advirtió que las hipótesis sobre el escondite de Guamán se basa solo en experiencias pasadas, pero que hasta los momentos no cuentan con pruebas que lo confirmen.

“Joaquín El Chapo Guzmán Loera ha destruido vidas y comunidades en todo Estados Unidos y México, y su captura es una alta prioridad para la DEA”, dijo la administradora interina de Chuck Rosenberg a la agencia informativa.

Días atrás, Juan Pablo Badillo, abogado del capo, concedió una entrevista a la cadena televisiva Univisión, en la cual aseguró que Guzmán se había fugado por temor a ser extraditado a Estados Unidos, pero también temía ser asesinado en prisión, por eso optó por evadirse.

Y hubo una primera

El pasado 12 de julio no fue la primera vez que el jefe del cartel de Sinaloa burló la custodia de una cárcel de máxima seguridad. En 2001 no fue a través de un túnel, sino en un carrito de lavandería que “El Chapo” se fugó la de prisión de Puente Grande, en el estado mexicano de Guadalajara.

Tuvieron que pasar 13 años para que las autoridades mexicanas lo encarcelaran de nuevo, en febrero de 2014, pero solo le bastaron 17 meses de prisión para fraguar un nuevo plan de fuga y evadirse por un túnel de 1,5 kilómetros, sin que nadie se percatara, hasta un buen rato después que salió, pese a que en su celda había una cámara de seguridad.

Las autoridades estadounidenses esperan que no tengan que pasar otros 13 años antes de que puedan recapturar a “El Chapo”, por lo que desde San Diego ponen a la disposición los números (844) 692-4101 si están dentro de Estados Unidos, y el 001-844-692-4101 si están fuera.

Además, el correo electrónico [email protected] está a la disposición de todos para enviar datos relacionados con su paradero.

Las autoridades de México, por su parte, recuerdan que también ofrecen pagar una recompensa de US$ 3.8 millones para quienes aporten datos que lleven a la captura del capo.

El principal obstáculo con el que se enfrentan tanto las autoridades de Estados Unidos, como las de México, es que aún dentro de la prisión, Joaquín Guzmán Lora logró mantener su liderazgo dentro del cartel de droga más importante del continente, pues junto a su principal socio Ismael Zambada García, el cartel de Sinaloa ostenta el control de una vasta red de operaciones de tráfico de drogas con alcance internacional, pero cuyo mercado principal es precisamente Estados Unidos.

Etiquetas: El Chapo GuzmánMéxicoNarcotráfico
Artículo Anterior

HRW: Sistema judicial en Ecuador coarta independencia de los jueces

Siguiente Artículo

Gobierno de Rafael Correa hackea al opositor ecuatoriano Carlos Figueroa

Thabata Molina

Thabata Molina

Thabata Molina es una periodista venezolana especialista en temas de seguridad, violencia y conflictos penitenciarios con 12 años de experiencia en periódicos venezolanos, entre ellos El Nacional y El Universal. Oriunda de Caracas, actualmente reside en Panamá. Síguela @Thabatica.

Publicaciones Relacionadas

Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Gobierno de Rafael Correa hackea al opositor ecuatoriano Carlos Figueroa

Gobierno de Rafael Correa hackea al opositor ecuatoriano Carlos Figueroa

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad