viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Defensa de López y Ceballos pidió revisión de la privativa de libertad

Defensa de López y Ceballos pidió revisión de la privativa de libertad

Thabata Molina Thabata Molina
3 julio, 2015

Etiquetas: Daniel CeballosLeopoldo LopezPresos políticos en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El líder opositor venezolano podría quedar en libertad condicional en cualquier momento. (Infobae)
El líder opositor venezolano podría quedar en libertad condicional en cualquier momento. (Confirmado)

La defensa de los presos políticos Leopoldo López y Daniel Ceballos presentó este jueves 2 de julio, ante los tribunales correspondientes, un escrito formal con el que solicitó que se les otorgue a los detenidos una medida de carácter sustitutiva a la «prisión preventiva y arbitraria», que los mantiene presos desde hace más de un año.

Juan Carlos Gutiérrez, abogado de López y Ceballos, informó a PanAm Post que la intención es que se otorgue la libertad de los acusados, y se les dé una medida cautelar sustitutiva de presentación en vez de cárcel, que de ser necesaria vaya acompañada con una prohibición de salida del país, para que el juicio continúe pero con ambos políticos en libertad.

Noticias Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021

Gutiérrez explicó que los tribunales mantienen detenidos a López y Ceballos porque consideran que hay peligro de fuga, pero aseguró que esa posibilidad no existe, tomando en cuenta que «los delitos que se les imputan no han sido soportados ni evidenciados en el juicio, y ambas personas tienen arraigos familiares y personales en el país».

El abogado afirmó que esta solicitud es una medida cautelar absolutamente viable en ambos casos. Además, acotó que los tribunales tienen tres días hábiles, a partir de la fecha en que se introdujo la solicitud, para responder la revisión de la medida.

Desde la tarde del pasado martes 30 de junio, en Venezuela comenzó a rumorarse sobre la posibilidad de que el Gobierno decidiera la excarcelación de Leopoldo López, bajo la premisa de que le podrían otorgar casa por cárcel.

Al respecto, el abogado defensor del preso político expresó: «bienvenida sea, sería una opción muy positiva». Aseguró que hasta los momentos no existe una boleta de libertad firmada, pero que ya hay una solicitud formal en el juzgado que lleva la causa.

Sin embargo, Gutiérrez afirmó a PanAm Post que la medida de casa por cárcel no es la que están solicitando, «porque la que traería verdadera justicia para los imputados es ser juzgados en libertad».

Informó que, sin interrupciones, el juicio de Leopoldo López, debería durar unos dos meses más.

De manera extraoficial se supo que durante toda la semana se celebraron varias reuniones de alto nivel con representantes del Gobierno venezolano y la Fiscalía General de la República con la intención de discutir las posibilidades de otorgar a López la libertad.

En una de las reuniones supuestamente participaron Lilian Tintori y la fiscal general Luisa Ortega Díaz, en videoconferencia desde Suiza, donde ambas se encontraba a propósito de la presentación del informe sobre los avances del país en materia de derechos civiles y políticos ante el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas.

Sin embargo, el líder político de la oposición que está encarcelado en la prisión militar de Ramo Verde supuestamente presentó algunas condiciones para aceptar el beneficio de continuar el juicio en libertad.

Entre las condiciones que habría planteado López a las autoridades del Gobierno venezolano estaría la libertad todos los presos políticos y el cese al hostigamiento contra los directivos de los medios de comunicación, específicamente a aquellos que fueron demandados por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

López puso además como condición que las autoridades respeten a las delegaciones internacionales que visiten Venezuela, sin obstaculizarlas, como sucedió con los senadores brasileños, y que se permita la observación internacional para las elecciones parlamentarias que se celebrarán en diciembre.

Desde la misma noche del martes, cuando comenzó el rumor sobre la posible liberación de Leopoldo López, su abogado defensor se trasladó hasta el penal de Ramo Verde para verificar la situación, pero hasta ese momento no se les había comunicado nada. No fue sino hasta el miércoles que comenzaron las conversaciones con el preso político directamente.

Hasta los momentos, se sabe que Leopoldo López aún se encuentra convaleciente a consecuencia de la huelga de hambre que mantuvo durante un mes. Todavía está con dieta líquida a base de sopas y cremas, cargadas de muchas proteínas, pero sin consumir sólidos.

La defensa espera que, de no otorgársele la libertad, en los próximos días le permitan la visita de su médico personal para que le haga una evaluación.

Con colaboración de Sabrina Martín R.

Etiquetas: Daniel CeballosLeopoldo LopezPresos políticos en Venezuela
Artículo Anterior

Dos explosiones en Bogotá trasladan a los colombianos a épocas pasadas

Siguiente Artículo

Producción de hoja de coca en Colombia aumentó 44% en 2014

Thabata Molina

Thabata Molina

Thabata Molina es una periodista venezolana especialista en temas de seguridad, violencia y conflictos penitenciarios con 12 años de experiencia en periódicos venezolanos, entre ellos El Nacional y El Universal. Oriunda de Caracas, actualmente reside en Panamá. Síguela @Thabatica.

Publicaciones Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Noticias

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19
Coronavirus

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados
México

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Estados Unidos

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Producción de hoja de coca en Colombia aumentó 44% en 2014

Producción de hoja de coca en Colombia aumentó 44% en 2014

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad