domingo 18 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ISFLC: El avance de la nueva generación de libertarios

ISFLC: El avance de la nueva generación de libertarios

Sofía Ramírez Fionda Sofía Ramírez Fionda
17 febrero, 2014

Etiquetas: EsLibertadisflcLiberalismo
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El hotel Grand Hyatt de Washington DC fue el lugar escogido por los libertarios para debatir sobre el avance de sus ideas este fin de semana. Estudiantes de todo el mundo asistieron convocados por la organización Estudiantes por la Libertad (Students for Liberty – SFL) a la séptima conferencia internacional anual de SFL, International Students for Liberty Conference (ISFLC).

SFL es una agrupación de estudiantes fundada en 2008 por un grupo de universitarios en la búsqueda de la difusión y sostenimiento de las ideas libertarias en el mundo, y parecen estar teniendo éxito: de los 100 estudiantes que participaron de la primera conferencia allá por el 2008, más de 1500 personas pasaron por el Hyatt este fin de semana – apenas seis años después. Actualmente, SFL es una red de 1.194 grupos a favor de la libertad distribuidos por todo el mundo.

Noticias Relacionadas

venezuela

Cómo la tragedia universitaria recrudece a diario en Carabobo

18 abril, 2021
Los plutócratas de Wall Street y Silicon Valley están estafando a América

Los plutócratas de Wall Street y Silicon Valley están estafando a América

18 abril, 2021

Lo cierto es que la creatividad abundó para que los estudiantes se acercaran a conocer las variadas organizaciones que apoyaron el evento. Desde instituciones más clásicas y de trayectoria como el Instituto El Cato y Atlas, hasta otras de fines más específicos como el Partido Libertario de Estados Unidos (Libertarian Party), la Fundación Friedman para la Libre Elección de Colegios (The Friedman Foundation for Educational Choice), el Proyecto Libre de Estado (Free State Project) o la Sociedad Libertia (Libertia Society).

La diversidad se vio reflejada también en los temas tratados y en los expositores. ISFLC contó con charlas de Tom Palmer, David Friedman, Larry Reed, Robert Higgs, Jefrey Tucker y David Kelly, además de muchos coordinadores de SFL de distintas partes del mundo.

Los expositores se refirieron a los temas más tradicionales como la libertad económica, la seguridad nacional y su relación con los derechos individuales, así como el respeto a la Constitución y la legalización de las drogas. Pero no quedaron excluidos otros temas como el cuidado del medio ambiente, la tecnología, la educación libre, y la relación entre religión y liberalismo.

"The state is the most destructive institution human beings have devised." -Robert Higgs #ISFLC

— Students For Liberty (@sfliberty) February 15, 2014

Se discutieron argumentos que permiten ciertamente ampliar el alcance que el liberalismo posee en la sociedad actual. De hecho, Barbara Sostaita, Directora Regional de SFL, destacó esta variedad, tanto en expositores como en temas. «Me parece que esta fue la conferencia más diversa que hemos tenido. En el pasado hemos incluido diversas perspectivas, pero este año creo que realmente estamos incluyendo estamos incluyendo perspectivas diferentes» reconoce Sostaita.

Sin embargo, ella también opina que las ideas liberales deben ser mejor comunicadas y aplicadas a la realidad. La crítica que debe haberse el liberalismo, sostiene, es la llegada a los grupos minoritarios, que tradicionalmente han sido cooptados por la izquierda.

Refiriéndose al tema de las minorías, Sostaita cree que «la izquierda son las personas que dicen ‘te queremos ayudar'». Pero esto no significa que el liberalismo no busque solucionar los problemas de los mas necesitados. Al contrario, ofrece soluciones de carácter más global, en lugar de centrarse en privilegiar a determinados sectores demográficos de la población. ¿Por qué, entonces, las ideas liberales no han penetrado en las comunidades que reclaman por sus derechos?

La respuesta quizás se encuentre en el segundo interrogante: la aplicación de las ideas libertarias a la realidad. «Es importante también ensuciarse las manos», sugiere Sostaita. «Hablar de estas ideas en la conferencia, pero cuando te vas, afecta a tu comunidad poniendo estas ideas en práctica». Sólo así, el liberalismo conseguirá el arraigo social que necesita para crecer.

PanAm Post tuvo la oportunidad de conversar con Antonella Marty, Directora Regional de SFL en Argentina y Chile, y Luis Antonio Barrueto, Director Regional de Panamá, para conocer sus opiniones con respecto a la conferencia y en específico, el impacto que tuvo la carta abierta que escribieron a Oliver Stone.

Marty y Barrueto destacaron la importancia que tiene la participación de los jóvenes en la discusión de las ideas para el progreso de la libertad en la región. Con respecto a la carta a Stone, Marty considera que todos los estudiantes venezolanos «víctimas de este populismo» en el país sudamericano, en cierta forma, también fueron firmantes de esta carta que critica el apoyo brindado por el director a gobiernos autoritarios como el del chavismo en Venezuela. La respuesta de Stone, lejos de ser concreta, mantuvo su apoyo al régimen venezolano, el cual ha recibido creciente criticismo de la comunidad internacional por la represión ejercida hacia las recientes protestas.

Etiquetas: EsLibertadisflcLiberalismo
Sofía Ramírez Fionda

Sofía Ramírez Fionda

Basada en Buenos Aires, Argentina, Ramírez Fionda es ex editora en español y periodista de PanAm Post. Posee títulos en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Síguela en Twitter: @SofiFionda.

Publicaciones Relacionadas

venezuela
Columnistas

Cómo la tragedia universitaria recrudece a diario en Carabobo

18 abril, 2021
Los plutócratas de Wall Street y Silicon Valley están estafando a América
Columnistas

Los plutócratas de Wall Street y Silicon Valley están estafando a América

18 abril, 2021
No hay que estabilizar la economía, hay que liberarla
Argentina

No hay que estabilizar la economía, hay que liberarla

18 abril, 2021
Buenos Aires se subleva contra el toque de queda impuesto por Alberto Fernández
Argentina

Buenos Aires se subleva contra el toque de queda impuesto por Alberto Fernández

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro
Noticias breves

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021
Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía
Cuba

Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía

17 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad