jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entrevista Exclusiva con Asdrúbal Aguiar (SIP)

Sofía Ramírez Fionda por Sofía Ramírez Fionda
3 octubre, 2013
en Argentina, Destacado, Ecuador, Entrevista, Libertad de Expresión y Prensa, Opinión, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

En los últimos años, en América Latina se ha abierto el debate sobre el control de la prensa y la libertad de expresión. Algunos gobiernos han iniciado un proceso de control de los medios de comunicación, no directo sino a través de una paulatina restricción de la actividad de los periodistas a través de diversas herramientas como la pauta y los anuncios oficiales, la concesión de licencias y la restricción de contenidos.

En este marco, Panamerican Post ha dialogado con Asdrúbal Aguiar, presidente de la Comisión Legal de la Sociedad Intenamericana de Prensa (SIP) y ex Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La SIP reúne a casi dos mil medios de comunicación del hemisferio y, en palabras de Aguiar, se ocupa de defender “los principios vinculados a la democracia, al respeto y la garantía de los derechos humanos, y de modo particular la libertad de expresión y la de prensa”.

Noticias Relacionadas

Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023

La SIP observa la totalidad de los países de América, sin excepciones. Sin embargo, en algunos países donde aparentemente existen regímenes de defensa de los derechos mencionados, ocurren incidentes en el desempeño de la actividad de los periodistas, como sucede en México debido al problema del crimen organizado. Venezuela, Ecuador y Argentina representan algunos de los casos más preocupantes en el continente.

Venezuela, siguiendo a Aguiar, es el ejemplo paradigmático del avance paulatino del gobierno sobre los medios de comunicación a través de barreras legales, impositivas y económicas, ocasionando en la actualidad la inexistencia del periodismo real. En el curso de los últimos 15 años, el gobierno venezolano ha dirigido una estrategia contra la prensa que comenzó con la confrontación verbal con los periodistas, acusándolos de faltar a la verdad a cambio de sus sueldos.

Posteriormente, Hugo Chávez optó por coptar abusivamente la red de radio y televisión a través de los anuncios oficiales de transmisión obligatoria, y luego procedió al cierre de Radio Caracas Televisión y aproximadamente trescientas emisoras de radio independientes utilizando pretextos legales. Finalmente, se avanzó con la compra de los medios de comunicación a través de empresarios vinculados al gobierno, buscando limitar la línea independiente de los periodistas.

Situaciones similares se observan en Ecuador y Argentina. Por ejemplo, la Ley de Servicios Audiovisuales argentina, si bien es un proyecto concensuado por fuerzas democráticas, carece del respeto hacia los derechos de las minorías, a las cuales limita sus libertades. El gobierno de Cristina Fernández ha optado por cerrar voces – desarticulando Clarín y otros multimedios – en vez de generar más canales para pluralizar la comunicación.

Sin embargo, el tema está siendo debatido en la Corte Suprema, lo cual por el momento permite situar a Argentina entre los países que no poseen en sus instituciones, aquellas que Aguiar llama desviaciones estructurales. Es decir, donde aquellos periodistas que ven vulnerados sus derechos tanto por parte del gobierno como por privados, poseen aún poderes independientes a los cuales recurrir. Esta situación institucional marca la diferencia entre Estados donde los periodistas encuentran mayores dificultades para ejercer su profesión, y estados donde más libremente puede ejercerse el periodismo. Pues, según Aguiar, “la libertad de prensa no es sólo decir lo que uno quiere decir, sino decirlo libremente y sin temor a las persecuciones”.

¿Cúales son las perspectivas para la libertad de prensa en América Latina? Aguiar se muestra positivo: actualmente, estamos atravesando un cambio generacional y comunicacional con la llegada de Internet. Y, a pesar de los intentos de los gobiernos de controlar también esta herramienta, las nuevas generaciones poseen conciencia de su importancia para la libertad. Es el periodismo subterráneo – aquel que se mueve gracias a Internet – el que da la posibilidad a los periodistas conscientes todavía de sus responsabilidades para con la democracia, de continuar ejerciendo un periodismo libre, para romper con viejas ideas autoritarias y avanzar hacia la libertad.

Etiquetas: Asdrúbal AguiarSIP
Sofía Ramírez Fionda

Sofía Ramírez Fionda

Basada en Buenos Aires, Argentina, Ramírez Fionda es ex editora en español y periodista de PanAm Post. Posee títulos en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Síguela en Twitter: @SofiFionda.

Publicaciones Relacionadas

Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente
Noticias

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora
Brasil

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Análisis

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta
Argentina

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023
Nuevo bloque socialista latinoamericano endeudado con China, ávida de sus recursos naturales
Opinión

BRICS, Celac, Mercosur y G77: punta de lanza de China para colonizar Hispanoamérica

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.