lunes 23 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tricolor con sabor a corrupción

Está claro que a medida que el Estado crece, la corrupción también, y no es un motivo menor, pensar en reducirlo cuando esa es la realidad

Sebastian Crespo Postigo por Sebastian Crespo Postigo
7 mayo, 2022
en Bolivia, Columnistas, Economía, Opinión, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La corrupción está institucionalizada, (Archivo)

Nuevamente otro año que Bolivia viene cayendo en el índice de percepción de la corrupción con una calificación de 30 puntos sobre 100 (siendo 0 totalmente corrupto y 100 totalmente limpio), este parámetro es elaborado por Transparencia Internacional (TI) convirtiéndose en el principal índice a nivel global enfocado a la corrupción en el sector público.

La situación actual de nuestras instituciones públicas es preocupante e indignante en todos los niveles del gobierno, la población tiene un contundente rechazo y una clara pérdida de confianza en los servidores públicos. La cultura de la legalidad está más que destruida, el conjunto de valores, normas, percepciones y actitudes que toman los individuos respecto a las leyes y las instituciones que las ejecutan es lo que compone esta cultura, la cual ha sido socavada no solamente por el Movimiento al Socialismo (MAS), sino por una sociedad que calla frente a la impunidad, que observa y no actúa frente a tanto saqueo, porque eso es, nos están robando y esta enfermedad llamada “corrupción” es extremadamente contagiosa en personas con nulos valores y se ha ido propagando a lo largo de estos años de una manera detestable.

Noticias Relacionadas

No le bastó con Ucrania: Vladímir Putin ahora va por Moldavia

Ucrania asegura que ya hubo un intento fallido de asesinar a Putin

23 mayo, 2022
¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?

¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?

23 mayo, 2022

Policías y militares que roban autos (caso investigación medios chilenos), máximos encargados de lucha contra el narcotráfico ligados a las drogas y protección de delincuentes (caso Dávila), jueces que liberan asesinos y violadores (caso juez Alcón), y la lista podría seguir, sin embargo, la pregunta es, ¿hasta cuándo lo vamos a permitir? ¿es la corrupción un problema social o meramente político?,

PUBLICIDAD

Hoy podemos observar que el funcionamiento del Estado se está viendo afectado por esto, este mal que ha penetrado la sociedad boliviana, es un problema ético y moral profundo que se tiene que solucionar. La corrupción está institucionalizada, el Estado ha perdido toda credibilidad y legitimidad, ya que se tiene la idea de que toda acción está enmarcada en actos corruptos que causan ineficiencia en el cumplimiento de funciones mínimas, hoy se traducen en una enorme burocracia y un despilfarro de recursos sin ningún límite. Está claro que a medida que el Estado crece, la corrupción también, y no es un motivo menor, pensar en reducirlo cuando esa es la realidad.

Nuestro tricolor sabe a corrupción, apena decirlo y ante esto le menciono a los lectores que la responsabilidad no se predica, se demuestra. Hoy necesitamos proactividad para hacer que las cosas pasen, vocación de servicio para construir un nuevo país e integridad para hacerlo desde la verdad.

PUBLICIDAD

1Estudiante egresado de Ingeniería Económica, director en el Comité pro Santa Cruz y ex presidente de la Casa de la Juventud.

 

Sebastian Crespo Postigo

Sebastian Crespo Postigo

Director en el Comite pro Santa Cruz, egresado de Ingeniería Económica de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y ex presidente de la Casa de la Juventud

Publicaciones Relacionadas

No le bastó con Ucrania: Vladímir Putin ahora va por Moldavia
Política

Ucrania asegura que ya hubo un intento fallido de asesinar a Putin

23 mayo, 2022
¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?
Colombia

¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?

23 mayo, 2022
Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto
Estados Unidos

Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto

23 mayo, 2022
¿Se puede confiar en las encuestas en Colombia? Un análisis comparativo
Análisis

¿Se puede confiar en las encuestas en Colombia? Un análisis comparativo

23 mayo, 2022
Los millennials se equivocan con el socialismo
Opinión

Los millennials se equivocan con el socialismo

23 mayo, 2022
A contramano del mundo: Argentina en la lista de «países amigos» de Rusia
Columnistas

Argentina: dos guerras frente a la inflación

23 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist