lunes 8 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y si a Petro le va bien?

Creer en un buen gobierno de Gustavo Petro es un asunto de extrema ingenuidad, lo que aún no está claro es si pretenderá hacer cambios extremos o si se contentará con transformaciones moderadas

Saúl Hernández por Saúl Hernández
28 junio, 2022
en Colombia, Columnistas, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
¿Y si a Petro le va bien?
Gustavo Petro recibe credencial que lo acredita como presidente electo de Colombia. Si a Petro, con sus planes, le va bien, estaremos chillando todos. (EFE)

Abundan ahora los que piensan con el deseo acerca de Gustavo Petro, el secuestrador-presidente. Proclaman, a los cuatro vientos, que hay que ser positivos y anhelar que a Petro le vaya bien para que, en consecuencia —dicen—, a Colombia le vaya bien. Sobra decir que estos optimistas no comparten la reacción precipitada de miles que están sacando sus ahorros al exterior.

Todo indica que creer en un buen gobierno de Petro es un asunto de extrema ingenuidad, pero aun no está claro si él pretende hacer cambios extremos como Hugo Chávez, o si se contentará con transformaciones moderadas como las de Luiz Inácio Lula da Silva, Rafael Correa, Evo Morales o Andrés Manuel López Obrador. Si su comunismo será radical o una versión light.

Noticias Relacionadas

Primarias en Venezuela avanzan sin acuerdos y con más candidatos que partidos

Primarias en Venezuela avanzan sin acuerdos y con más candidatos que partidos

8 agosto, 2022
El modelo de Taiwán

El modelo de Taiwán

8 agosto, 2022
  • Lea también: Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única
  • Lea también: Hermann Tertsch: Petro llega al poder, el narcochavismo se come la región

También dicen que en sus primeros meses deberá pisar con cautela y rodearse de personas que no generen desconfianza para, acaso, adormecer al país y poder proceder con la cirugía. Así que este resto de año lo veremos hablando suave, abrazando al expresidente Álvaro Uribe y conciliando con el perro y el gato, pero a partir de enero la cosa será a otro precio. Claro que el asunto no arrancó tan bien nombrando de canciller a alguien tan cercano a las FARC como Álvaro Leyva Durán.

Valga decir que las cosas se podrían acelerar gracias a la genuflexa actitud de algunas fuerzas parlamentarias que ya doblaron la cerviz tan solo con oler la mermelada. Los corruptos partidos Liberal y de la U corrieron a bajarse los pantalones y se sumaron a las fuerzas gobiernistas, o sea que no harán oposición, como tampoco un sector del conservatismo que también se entregó sin mucha vergüenza.

Así que el «cambio» que pregona Petro se hará con lo más rancio de la política colombiana, a la que luego se quitará de encima cuando le hayan aprobado una Asamblea Constituyente y ya no necesite a los vendepatrias. Antes de eso, estos sujetos habrán pasado por una prueba de fuego como es la reforma tributaria de 50 billones que Petro acaba de aumentar a 75 en una entrevista. Hay que recordar que la reforma del exministro de Hacienda Alberto Carrasquilla y el presidente Iván Duque, por la que las huestes petristas incendiaron el país, se consideró muy osada al pretender una recaudación de «tan solo» 23 billones.

En realidad, será difícil que con una meta tan ambiciosa de 50 billones (o de 75), Petro ponga a chillar solo a los ricos, muchos de los cuales están haciendo maletas. La clase media también se verá impactada y los pobres sufrirán directamente la pérdida de empleos por las empresas que cerrarán como respuesta a una tributaria que castiga el emprendimiento.

Esa constituyente involucrará grandes reformas —a la justicia, a la Policía y las Fuerzas Armadas, a la explotación de recursos naturales, al Congreso, a la salud, al sistema pensional, al himno, el escudo y la bandera…— y, por supuesto, incluirá la reelección presidencial inmediata e indefinida, que llevará a millones de personas a Disneylandia por la ruta del Darién.

Y cuando el presidente eterno anule la producción local de hidrocarburos para depender de Venezuela a un costo tan alto que la tributaria de 75 billones sea una trivialidad, descubriremos que, en este caso, el aforismo de que «si al presidente le va bien, al país le va bien», no aplica.

No hay que llamarse a engaños: el mundo aplaudirá a Petro —y hasta le darán su Nobel— por «encabezar» la transición energética renunciando a los jugosos ingresos por la producción y venta de petróleo y gas que pagan la política social. Y forzándolo a raspar la olla para comprarle el combustible a Nicolás Maduro, para echarle un flotador a la dictadura. Pero eso sería la hecatombe para Colombia. La verdad es que si a Petro, con sus planes, le va bien, estaremos chillando todos.

Etiquetas: Álvaro Leyva DuránGustavo PetroReforma tributaria
Saúl Hernández

Saúl Hernández

Comunicador social con veinte años como columnista de opinión en diversos medios colombianos y extranjeros.

Publicaciones Relacionadas

Primarias en Venezuela avanzan sin acuerdos y con más candidatos que partidos
Venezuela

Primarias en Venezuela avanzan sin acuerdos y con más candidatos que partidos

8 agosto, 2022
El modelo de Taiwán
Economía

El modelo de Taiwán

8 agosto, 2022
Petro asume el poder con discurso altamente utópico, bolivariano y estatista
Colombia

Petro asume el poder con discurso altamente utópico, bolivariano y estatista

7 agosto, 2022
Purga en el Gabinete de Castillo para deshacerse del ala radical de Cerrón
Perú

Peruanos quieren elecciones adelantadas: aprobación de Castillo por el piso

7 agosto, 2022
Desafío a EEUU: llegan tropas rusas a Venezuela para los Army Games
Venezuela

Desafío a EEUU: llegan tropas rusas a Venezuela para los Army Games

7 agosto, 2022
Crecimiento exponencial o estancamiento impulsado por el Estado: ¿Cuál será nuestro futuro?
Economía

Crecimiento exponencial o estancamiento impulsado por el Estado: ¿Cuál será nuestro futuro?

7 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad