viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El aplazamiento del caso Uribe y el manejo mediático de las izquierdas

El caso contra el expresidente Álvaro Uribe tiene todos los visos de ser un tema más político que jurídico

Samuel Ángel por Samuel Ángel
7 abril, 2021
en Colombia, Destacados, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
aplazamiento, Uribe, izquierdas
Se esperaba que luego de esta audiencia, la juez del caso analizara todos los argumentos del caso Uribe. (Archivo)

Después de un desbordado manejo mediático y presión de las izquierdas para generar un resultado que ellos esperaban, este martes fue aplazada la diligencia judicial, en la que la Fiscalía tenía que justificar su petición de cerrar la investigación contra el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe.

Se esperaba que luego de esta audiencia, la juez del caso analizara todos los argumentos que se presentaran y tomara una decisión sobre si precluye o no este caso.

Noticias Relacionadas

DeSantis anuncia arresto de 20 personas por fraude electoral en Florida

DeSantis anuncia arresto de 20 personas por fraude electoral en Florida

19 agosto, 2022
A punto de reanudarse vuelos de Venezuela a Colombia y EEUU

A punto de reanudarse vuelos de Venezuela a Colombia y EEUU

19 agosto, 2022

Lo que se esperaba de la audiencia

El abogado Iván Cancino, en diálogo con la revista Semana, señaló: “Van a presentarse bastantes argumentos en este debate. Hay una juez que escuchará primero a las víctimas que se quieran constituir. Una vez pase esto, seguirá la Fiscalía, y después de las víctimas, al Ministerio Público y la defensa. No creo que este martes se tome de una vez la decisión”.

Qué ocurrió con el fiscal Gabriel Jaimes y las izquierdas

Las llamadas víctimas del caso se centraron en algo que no tenía nada que ver con el mismo y que desvía la atención de lo real y fundamental, y que el fiscal Gabriel Jaimes aclaró desde lo jurídico en la diligencia. Jaimes dijo “que se opone a las solicitudes mencionadas de declaratorias de víctimas de Deyanira Gómez y Gonzalo Guillén por considerarlas improcedentes, y solicita a la juez desatender las pretensiones señaladas”. Habló del concepto de víctima, según la jurisprudencia, y según él no aplica en este caso. “La Fiscalía estima que en los dos casos planteados no se configura el requisito de calidad de víctima”.

En el caso de Deyanira Gómez, “la señora no tiene vínculo o relación directa con esos hechos jurídicamente relevantes (caso Uribe Vélez) a manera de víctima…”. Y agregó, “que no existe el vínculo, la relación fáctica. Sí hay una participación de la señora Gómez, pero a manera de testigo circunstancial de algunos eventos, pero nunca en los términos precisos que dispone el ordenamiento jurídico”.

Frente a Gonzalo Guillén dijo que tampoco considera que deba proceder la declaratoria de víctima. “Ni siquiera tiene la calidad de testigo dentro del proceso, por tanto, mal puede atribuírsele relación directa e inmediata…”., destacó Jaimes.

Y culminó afirmando que si Deyanira Gómez siente que se le afectó su honra, su integridad, hay otras instancias judiciales a las que puede acudir.

La decisión de este martes

La puja sobre la situación judicial del exsenador sigue estando en manos de la juez, quien, se prevé, tome determinación el próximo viernes, no solo en si se acepta como víctimas a Gómez y Guillén, sino si avala o no la solicitud de la Fiscalía, respecto de la preclusión del proceso contra el exsenador Álvaro Uribe.

La realidad

Lo cierto es que el caso contra el expresidente Uribe tiene todos los visos de ser un tema más político que jurídico, y lo que significaría golpear a quien encarna la política de seguridad democrática en el país. Que por las cifras reales, benefició enormemente a la nación y la hizo ejemplo real ante el mundo, frente a los amigos de las FARC, grupo narcoguerrillero que se vio bastante medrado en ese periodo de tiempo.

Samuel Ángel

Samuel Ángel

Abogado, escritor, presidente del Instituto de Investigación Social Solidaridad.

Publicaciones Relacionadas

DeSantis anuncia arresto de 20 personas por fraude electoral en Florida
Estados Unidos

DeSantis anuncia arresto de 20 personas por fraude electoral en Florida

19 agosto, 2022
A punto de reanudarse vuelos de Venezuela a Colombia y EEUU
Amiguismo

A punto de reanudarse vuelos de Venezuela a Colombia y EEUU

19 agosto, 2022
La transición pactada en Venezuela: ¿Una cohabitación sin complicidad?
Entrevista

La transición pactada en Venezuela: ¿Una cohabitación sin complicidad?

19 agosto, 2022
El socialista Gustavo Petro, recibido por Pedro Sánchez en España como jefe de Estado
Colombia

El poder del M-19: Presidencia, Inteligencia y escoltas en manos de exguerrilleros

19 agosto, 2022
Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?
Chile

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

19 agosto, 2022
Argentina: amando a tu verdugo
Argentina

Los mensajes que dejan sin escapatoria y al borde de la condena a Cristina Kirchner

19 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad