
Aún están vivas en los corazones de los colombianos las heridas que produjo la avalancha de violencia generada por el narcotráfico y los carros bomba de Pablo Escobar. Sin embargo, desde el Gobierno de Juan Manuel Santos, propagandísticamente solo se habló de paz, pero en realidad la violencia se profundizó a lo largo y ancho de Colombia. Hace pocos días reportábamos cómo ha recrudecido el reclutamiento de menores por parte de los grupos criminales. Hoy nuevamente es noticia la explosión de un carro bomba, esta vez en la localidad de Corinto, en el departamento del Cauca.
Cómo ocurrieron los hechos
En la tarde de este viernes, sobre las 3:30, se reportó una fuerte explosión frente a la sede de la Alcaldía de Corinto, al norte del departamento del Cauca. La policía confirmó que se había hecho detonar un carro cargado con explosivos. Preliminarmente se habla de 17 personas heridas. Dos de ellas fueron trasladadas a la ciudad de Cali por la gravedad de sus heridas.
La policía dijo que alias ‘David’, jefe de las «disidencias» que se hacen llamar ‘Dagoberto Ramos’, sería el autor material del atentado terrorista.
De acuerdo con Leonardo Rivera, secretario de Gobierno de ese municipio, 13 de los afectados son funcionarios públicos.
La reacción del Gobierno
Tanto el presidente Iván Duque como el ministro de Defensa, Diego Molando, se manifestaron a través de Twitter sobre el atentando y anunciaron acciones. Posteriormente se trasladaron al lugar donde ocurrió la explosión.
El terrorismo es el arma del cobarde. Ante los hechos ocurridos en Corinto, Cauca, he dado instrucciones muy claras a la cúpula militar y al @mindefensa para ir tras los culpables de inmediato. Al terrorismo lo seguimos combatiendo sin tregua, donde se encuentre.
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) March 26, 2021
Camino a Popayán para Consejo de Seguridad por hechos ocurridos en Corinto, Cauca. #SinTregua contra la delincuencia, narcocriminales no seguirán sembrando terror en la población.
Di instrucción a @PoliciaColombia y @FuerzasMilCol de no descansar hasta encontrar responsables.— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) March 26, 2021
El informe presentado en el marco del consejo de seguridad
El ministro de Defensa informó desde Popayán que son en total 43 personas afectadas que están siendo atendidas en centros hospitalarios, 17 por aturdimiento, 20 con lesiones leves y hay 6 heridos de consideración. Dos de ellos atendidos en Cali y los otros en Santander de Quilichao. En cuanto a los daños materiales, hubo ocho casas que resultaron afectadas.
Este acto terrorista es “atribuible a la columna ‘Dagoberto Ramos’ y concretamente a alias ‘Cejas’ y a alias ‘David’ o ‘Cholinga’”, afirmó la cartera de Defensa.
La situación de orden público en el Cauca
Frente al nuevo ataque perpetrado por los grupos narcoterroristas que operan en la región, vienen a colación las palabras de la exministra Alicia Arango, el año pasado, quien reconocían la falta de atención en materia de seguridad en el departamento. El problema es que la situación de la violencia en Colombia no solo no mejora sino que se agrava en todo el país.
Por su parte, Camilo González Pozzo, director de Indepaz, atribuye a la lucha por el negocio del narcotráfico la violencia que se viene presentando en el departamento y en Colombia en general.