miércoles 10 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

La paz de Santos retrocede a Colombia a la violencia de los noventa

En la tarde de este viernes se produjo la explosión de un carro bomba frente a la Alcaldía del municipio Corinto, en el departamento del Cauca

Samuel Ángel por Samuel Ángel
27 marzo, 2021
en Análisis, Colombia, Destacados, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
violencia Colombia, Santos, carro bomba
Tanto el presidente Iván Duque como el ministro de Defensa, Diego Molando, se trasladaron al lugar donde ocurrió la explosión. (EFE / Presidencia Colombia)

Aún están vivas en los corazones de los colombianos las heridas que produjo la avalancha de violencia generada por el narcotráfico y los carros bomba de Pablo Escobar. Sin embargo, desde el Gobierno de Juan Manuel Santos, propagandísticamente solo se habló de paz, pero en realidad la violencia se profundizó a lo largo y ancho de Colombia. Hace pocos días reportábamos cómo ha recrudecido el reclutamiento de menores por parte de los grupos criminales. Hoy nuevamente es noticia la explosión de un carro bomba, esta vez en la localidad de Corinto, en el departamento del Cauca.

Cómo ocurrieron los hechos

En la tarde de este viernes, sobre las 3:30, se reportó una fuerte explosión frente a la sede de la Alcaldía de Corinto, al norte del departamento del Cauca. La policía confirmó que se había hecho detonar un carro cargado con explosivos. Preliminarmente se habla de 17 personas heridas. Dos de ellas fueron trasladadas a la ciudad de Cali por la gravedad de sus heridas.

Noticias Relacionadas

El coronavirus está mutando y podría eludir inmunidad y tapabocas

Detectan 35 casos de un nuevo virus… otra vez en China

10 agosto, 2022
18 presos políticos venezolanos siguen tras las rejas pese a órdenes de excarcelación y problemas de salud

Testimonios de torturas en cárceles rusas: «Por dos horas me violaron con palos»

10 agosto, 2022

La policía dijo que alias ‘David’, jefe de las «disidencias» que se hacen llamar ‘Dagoberto Ramos’, sería el autor material del atentado terrorista.

De acuerdo con Leonardo Rivera, secretario de Gobierno de ese municipio, 13 de los afectados son funcionarios públicos.

La reacción del Gobierno

Tanto el presidente Iván Duque como el ministro de Defensa, Diego Molando, se manifestaron a través de Twitter sobre el atentando y anunciaron acciones. Posteriormente se trasladaron al lugar donde ocurrió la explosión.

El terrorismo es el arma del cobarde. Ante los hechos ocurridos en Corinto, Cauca, he dado instrucciones muy claras a la cúpula militar y al @mindefensa para ir tras los culpables de inmediato. Al terrorismo lo seguimos combatiendo sin tregua, donde se encuentre.

— Iván Duque ?? (@IvanDuque) March 26, 2021

Camino a Popayán para Consejo de Seguridad por hechos ocurridos en Corinto, Cauca. #SinTregua contra la delincuencia, narcocriminales no seguirán sembrando terror en la población.
Di instrucción a @PoliciaColombia y @FuerzasMilCol de no descansar hasta encontrar responsables.

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) March 26, 2021

El informe presentado en el marco del consejo de seguridad

El ministro de Defensa informó desde Popayán que son en total 43 personas afectadas que están siendo atendidas en centros hospitalarios, 17 por aturdimiento, 20 con lesiones leves y hay 6 heridos de consideración. Dos de ellos atendidos en Cali y los otros en Santander de Quilichao. En cuanto a los daños materiales, hubo ocho casas que resultaron afectadas.

Este acto terrorista es “atribuible a la columna ‘Dagoberto Ramos’ y concretamente a alias ‘Cejas’ y a alias ‘David’ o ‘Cholinga’”, afirmó la cartera de Defensa.

La situación de orden público en el Cauca

Frente al nuevo ataque perpetrado por los grupos narcoterroristas que operan en la región, vienen a colación las palabras de la exministra Alicia Arango, el año pasado, quien reconocían la falta de atención en materia de seguridad en el departamento. El problema es que la situación de la violencia en Colombia no solo no mejora sino que se agrava en todo el país.

Por su parte, Camilo González Pozzo, director de Indepaz, atribuye a la lucha por el negocio del narcotráfico la violencia que se viene presentando en el departamento y en Colombia en general.

Samuel Ángel

Samuel Ángel

Abogado, escritor, presidente del Instituto de Investigación Social Solidaridad.

Publicaciones Relacionadas

El coronavirus está mutando y podría eludir inmunidad y tapabocas

Detectan 35 casos de un nuevo virus… otra vez en China

10 agosto, 2022
18 presos políticos venezolanos siguen tras las rejas pese a órdenes de excarcelación y problemas de salud
Noticias

Testimonios de torturas en cárceles rusas: «Por dos horas me violaron con palos»

10 agosto, 2022
Detenido juez que pedía liberación del exvicepresidente de Rafael Correa
Ecuador

Detenido juez que pedía liberación del exvicepresidente de Rafael Correa

10 agosto, 2022
El chavismo, desesperado por el avión, sigue insultando a Alberto Fernández
Argentina

El chavismo, desesperado por el avión, sigue insultando a Alberto Fernández

10 agosto, 2022
democracia colombia
Opinión

Colombia feudal

10 agosto, 2022
«Vienen por mí porque lucho por ti», la frase de Trump que cobra vigencia
Estados Unidos

«Vienen por mí porque lucho por ti», la frase de Trump que cobra vigencia

10 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad