miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque

Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque

Con una guerrilla fortalecida por sus negocios de narcotráfico con los carteles mexicanos y sus alianzas geoestratégicas, hay que tener cuidado con lo que afirma Santrich

Samuel Ángel Samuel Ángel
23 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Jesús Santrich fue miembro del equipo negociador de las FARC en el marco del “acuerdo de paz de La Habana”. (Twitter)

A través de la cadena NTN24 se conocieron imágenes del terrorista de las FARC, Seuxis Pausias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, en las que amenaza de muerte al presidente de Colombia Iván Duque.

Seguramente no desde las “montañas de Colombia”, como era el viejo slogan de ese grupo criminal, sino desde las de Venezuela, apalancado por la narco dictadura de Nicolás Maduro, como vienen revelando desde hace meses fuentes de inteligencia a diferentes medios.

Noticias Relacionadas

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

2 marzo, 2021
Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus

Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus

2 marzo, 2021

Las frases de Santrich

Y es que este terrorista se ha caracterizado por una clase de frases sarcásticas, ofensivas o amenazantes, durante su vida criminal.

En esta ocasión la frase utilizada fue “Memento mori”, (recuerda que morirás), al mencionar al presidente de Colombia Iván Duque Márquez, y continuó “a todo marrano gordo le llega su Navidad”.

“Memento mori”: “Recuerda que morirás” La amenaza de Jesús Santrich al Presidente Iván Duque → Revelamos en primicia un video que, según fuentes de inteligencia, fue grabado el pasado 13 de febrero por Santrich en Venezuela | Dirige @CGurisattiNTN24 👇 Video completo 6 pm (Col) pic.twitter.com/2WWENIJeCU

— La Noche NTN24 (@LaNocheNTN24) February 22, 2021

Los antecedentes

Curiosamente Santrich fue miembro del equipo negociador de las FARC en el marco del “acuerdo de paz de La Habana”. Luego, solo dos años después fue capturado el 9 de abril de 2018 por narcotráfico pero, amparado en la Justicia Especial de Paz que pidió su liberación, la cual se dio efectivamente en mayo de 2019, escapa del país y vuelve, de la mano de Iván Márquez a la clandestinidad, para dirigir lo que ellos llaman ahora, la Nueva Marquetalia.

El contexto actual

Con el apoyo de las dictaduras de Venezuela y Cuba (que vienen realizando una profunda operación de desestabilización de Colombia), con políticos locales afines a su causa y oxigenados por el narcotráfico, es que aparece el “memento mori”, es decir, esa frase no surge de un desquiciado armado hasta los dientes en las montañas, sino de alguien que sabe lo que está afirmando, y que con el acompañamiento de los antes mencionados, podría tratarse de una amenaza real.

No solo eso, a 200 kilómetros de la frontera colombiana, en territorio venezolano, las «disidencias» de las FARC imparten instrucción política a grupos de campesinos, según el vídeo que fue grabado en mayo de 2020, en el que habla ‘Chollo’, la mano derecha de alias ‘John 40’, según revela el ABC Internacional.

Fuentes de inteligencia muestran el permanente tráfico de drogas de las FARC y sus negocios con los carteles mexicanos, todo operado desde Venezuela.

La respuesta desde Colombia

“No temo a amenazas de delincuentes. Los combatimos sin tregua en defensa del pueblo colombiano”, dijo el presidente Iván Duque, tras la divulgación del video de Santrich en el programa La Noche, del canal NTN24.

También el expresidente Andrés Pastrana llamó a Santrich sin vergüenza, y amplió diciendo: “Y colombianos, no olvidemos que este fue uno de los principales negociadores de las FARC en el proceso de paz de Juan Manuel Santos”.

Por su parte el ministro de Defensa, Diego Molano, también respondió en latín al terrorista, afirma que “el comandante supremo de las Fuerzas Militares y de las Policía tienen como principio ‘Res, non verba (hechos, no palabras)”.

Con amenazas reaccionan delicuentes de disidencias de las FARC que sienten la presión de un Estado unido. El miembro de narcotalia alias ‘Santrich’ pronto verá que el Comandante Supremo de las Fuerzas Militares y de Policía tiene como principio “Res, non verba” #ColombiaSeRespeta

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) February 23, 2021

Este tema hay que mirarlo con seriedad

Aunque muchas han sido las amenazas de las FARC hacia el gobierno, las actuales deberían invitar a proteger al mandatario colombiano con especial tratamiento. Hoy, las FARC tienen un gran terreno ganado fruto del llamado acuerdo de paz entre Santos y la narcoguerrilla.

Artículo Anterior

Irán sigue enriqueciendo uranio y ampliando sus capacidades nucleares

Siguiente Artículo

Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador

Samuel Ángel

Samuel Ángel

Abogado, escritor, presidente del Instituto de Investigación Social Solidaridad.

Publicaciones Relacionadas

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»
Estados Unidos

La «peligrosa» agenda migratoria de Biden y la amenaza de una «crisis humanitaria»

2 marzo, 2021
Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus
Estados Unidos

Texas se declara libre de restricciones contra el coronavirus

2 marzo, 2021
Por qué Mark Zuckerberg tiene razón: la libertad es libre
Estados Unidos

Facebook acumula 20,3 millones de denuncias por mostrar abuso sexual infantil

2 marzo, 2021
Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia
Argentina

Batalla final: el kirchnerismo buscará acabar este año con la República y la Justicia

2 marzo, 2021
Andrew Cuomo ya tiene tres denuncias por acoso sexual… y contando
Estados Unidos

Andrew Cuomo ya tiene tres denuncias por acoso sexual… y contando

2 marzo, 2021
Actividad del Comercio creció en Chile un 9,1 % interanual en junio
Noticias

¿Cómo autos de lujo robados en EEUU terminan en Venezuela?

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador

Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad