domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La izquierda en las instituciones le sirve la mesa a Petro y frena las revocatorias

La izquierda en las instituciones le sirve la mesa a Petro y frena las revocatorias

Argumentando caducidad, el Consejo Nacional Electoral absolvió al excandidato presidencial, Gustavo Petro, de haber recibido dineros para su campaña en bolsas, pese a haber quedado grabado en video

Samuel Ángel Samuel Ángel
12 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mientras el coronavirus sea la excusa para triquiñuelas politiqueras evidentes, se verán las vergonzosas medidas del registrador. (Archivo)

El excandidato presidencial colombiano, Gustavo Petro, fue absuelto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de haber recibido dineros para su campaña en bolsas, a pesar de que el episodio quedó registrado en video.

La decisión la tomó el CNE por caducidad. Según el organismo, “los hechos ocurrieron entre los años 2005 y 2006, y la ley solo permite investigar supuestas irregularidades ocurridas en los últimos tres años”.

Noticias Relacionadas

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021

¿Cómo determinaron que esos hechos ocurrieron entre el 2005 y 2006? Nadie lo sabe.

Ya había sido advertido en días pasados, sobre el gran problema del sistema judicial, por lo cual ninguna cabeza de la izquierda va a ser condenada de ninguna forma. El sistema judicial colombiano está en manos del comunismo.

No es el único caso

En el tema de las revocatorias, el registrador se ha inventado varias maniobras para hacerle el favor a sus correligionarios.

Cuando el masivo apoyo a estas iniciativas populares se vio desbordado en las redes sociales y en algunos casos en los medios, se inventó una sesión para que el pueblo le hiciera descargos al mandatario de turno. Cosa curiosa, “haciendo tiempo”, como lo hacen los jugadores de fútbol mañosos para ganar los partidos por medio de estrategias que en realidad son non sanctas.

Ahora está pasando lo siguiente: se debían entregar los formularios para las revocatorias hace 15 días, pero un día antes congelaron la entrega hasta que el Ministerio de Salud estableciera los protocolos para celebrar estos procesos.

Claro, ellos saben que los gobiernos de izquierda como el de Medellín, Bogotá y Cali vienen cayendo en picada en el tema de popularidad. Esto es importante resaltarlo porque es la primera vez en la historia, no solo que alcaldes en tan poco tiempo de gestión lo hacen tan mal y en bloque, sino que además los grupos que promueven las revocatorias le han madrugado a los desastres que pueden venir con estas administraciones.

La estrategia es apagar el furor

A pesar de que han bajado en popularidad y siguen en picada, lo que es bien cierto es que la izquierda no sabe administrar. No solo Bogotá sino toda Colombia ha padecido del carrusel de la contratación de Samuel Moreno del Polo Democrático (los actuales adalides del cambio), o la del mismo Petro, que impune ha seguido adelante en su carrera política, con la ayuda, otra vez de la rama judicial.

En la actualidad, Claudia López es mentirosa, se comprometió a entregar unas tabletas, pero eso no paso. Nadie sabe qué ocurrió con la donación que recibió de más de 50000 millones de pesos (unos 14,2 millones de dólares). De 4000 unidades de cuidados intensivos (UCIs) entregó solo 140. El tema de la inseguridad se ha desbordado tal vez como nunca en la historia, y sigue un largo, larguísimo etcétera.

A tiempo de actuar

A pesar del oxígeno que el registrador les esta dando a las actuales administraciones, otorgándoles tiempo, poniéndoles el palo en la rueda a las revocatorias, todo indica que la indignación seguirá y crecerá.

Pero solo si el pueblo se da cuenta de esta manipulación y actúa en consecuencia, realmente se pondrán tener revocatorias exitosas, si no apagaran el furor.

Mientras el coronavirus sea la excusa para triquiñuelas politiqueras evidentes, se verán las vergonzosas medidas del registrador. Aunque no existe la revocatoria de un registrador, el pueblo puede pedir su renuncia como ocurrió con Ginna Parodi. Para esto se pueden unir todos los grupos de revocatoria del país.

Artículo Anterior

Cómo el Bitcoin podría acabar con el socialismo en Venezuela

Siguiente Artículo

Giovanni Papini y la sed del conocimiento

Samuel Ángel

Samuel Ángel

Abogado, escritor, presidente del Instituto de Investigación Social Solidaridad.

Publicaciones Relacionadas

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Empresa mexicana, Venezuela gasolina, PDVSA Jomadi
Columnistas

El globalismo de Biden frena reforma eléctrica nacionalista de AMLO

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
América Latina ¿todos contra todos?
Opinión

América Latina ¿todos contra todos?

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Giovanni Papini y la sed del conocimiento

Giovanni Papini y la sed del conocimiento

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad