viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Europa alerta al mundo: la segunda ola del coronavirus viene con más fuerza

Apenas cuatro meses después de que se empezaran a retomar las actividades, las tasas de contagio actuales en Europa son superiores a las de la primera ola

Sabrina Martín por Sabrina Martín
23 octubre, 2020
en Coronavirus, Destacados, Europa, Salud
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Francia, por ejemplo, recientemente se vio obligado a extender el toque de queda (EFE)

Europa se sumerge en una segunda ola de coronavirus; una situación que pone en alerta a la población mundial, sobre todo luego de que las actividades habituales fueran retomadas.

El conjunto de la Unión Europea (UE) y sus principales países asociados superaron ya los cinco millones de casos de coronavirus, según datos del Centro Europeo para Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), con sede en Estocolmo, Suecia.

Noticias Relacionadas

Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil

Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil

18 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022

Francia, por ejemplo, recientemente se vio obligado a extender el toque de queda; mientras que España ya pasó del millón de contagiados. Todo parece indicar que la segunda ola, puede llegar a ser más fuerte que la primera.

Apenas cuatro meses después de que se empezaran a retomar las actividades en Europa y en el mundo, las tasas de contagio actuales son superiores a las de la primera ola, aunque por ahora la tasa de mortalidad es más baja.

Un reportaje de la agencia de noticias France 24, reveló que los hospitales en el viejo continente están volviendo a llenarse, y que algunos países están dando señales de alarma «muy preocupantes».

Las autoridades alemanas rechazan que en Europa se esté viviendo una situación peor a la del inicio de la pandemia. Señalan que ahora hay más datos y pruebas sobre la enfermedad, permitiendo la disminución de los fallecidos.

Toques de queda en Francia

De acuerdo con el primer ministro francés, Jean Castex, Francia se encuentra en una situación «grave»: Tiene más de 41 000 casos en las últimas 24 horas, rompiendo récord de contagios diarios.

Según la Agencia de Sanidad Pública francesa, ya hay 1 955 focos de contagio activos, de los cuales 201 se localizaron el último día.

El empeoramiento de la pandemia ha obligado al Gobierno a declarar toque de queda en otros 38 departamentos de Francia. De los 101 departamentos del país, 91 están ya en una situación de vulnerabilidad elevada por la rápida circulación del virus.

España también extiende los confinamientos

España fue una de las economías que más sufrió en la primera oleada de contagios; razón por la cual ahora el Gobierno de Pedro Sánchez evita confinar a todo el país.

Madrid, la capital, fue uno de los primeros lugares en contar con restricciones, pero como la situación se viene complicando más y más ahora también se suman las regiones de Navarra, Castilla y León.

De acuerdo con el Ministerio de Sanidad español, este jueves 22 de octubre se registraron 20 986 nuevos casos de coronavirus; de los cuales 7 953 se dieron en las últimas 24 horas. El total de casos desde el inicio de la pandemia es de 1 026 281.

El Gobierno y las regiones españolas acordaron medidas más severas de prevención. En las zonas de mayor cantidad de contagios, los establecimientos podrán mantenerse abiertos hasta las 11:00 de la noche; mientras que la apertura de locales no esenciales quedará a discreción de las diferentes autoridades regionales. La recomendación general hasta ahora es salir de casa «solo para lo necesario».

República Checa, un gran problema

Aunque se trata de un país pequeño, República Checa se convirtió en la nación con más enfermos per cápita. En las últimas horas se registró un récord de casi 15 000 contagios. En la última semana el número de casos se disparó 57 %.

Cuenta con 1 066 contagios por cada 100 000 habitantes en las últimas dos semanas, triplicando los datos per cápita de países como España o Reino Unido.

Actualmente, el número de contagios activos es de 124 000, de los cuales unos 4 400 se encuentran hospitalizados, cuatro veces más que a comienzos de octubre.

Alemania y Rusia también empeoran 

En Alemania también se dispararon los casos a un nuevo máximo de 11 287 en las últimas 24 horas. Pese a esto, el país más poblado de Europa, tiene resultados mucho menos alarmantes que sus vecinos.

Rusia, por su parte, también registró en las últimas 24 horas un total de 16 319 nuevos casos de COVID-19, lo que representa un nuevo récord de contagios diarios desde el comienzo de la epidemia.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil
Noticias

Erdogan advierte en Ucrania riesgo de catástrofe como la de Chernóbil

18 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela
Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)
Economía

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
Último delirio de Corea del Norte: el Sur les envió el coronavirus en billetes
Asia

Último delirio de Corea del Norte: el Sur les envió el coronavirus en billetes

11 agosto, 2022
El coronavirus está mutando y podría eludir inmunidad y tapabocas

Detectan 35 casos de un nuevo virus… otra vez en China

10 agosto, 2022
Alemania puede salvarse a sí misma, y posiblemente al mundo, abandonando cuatro políticas fallidas
Economía

Alemania puede salvarse a sí misma, y posiblemente al mundo, abandonando cuatro políticas fallidas

10 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad