jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolivia lista para elecciones generales este domingo y sin Evo Morales en la palestra

Bolivia lista para elecciones generales este domingo y sin Evo Morales en la palestra

La campaña se cerró sin que por primera vez en casi tres décadas aparezca el exmandatario entre los candidatos

Sabrina Martín Sabrina Martín
15 octubre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La campaña electoral cerró este miércoles 14 de octubre con pocos actos masivos por la pandemia del coronavirus y en medio de una aguda crisis económica. (Andina)

Bolivia acudirá a las urnas para unas elecciones generales sin precedentes en los que no participarán Evo Morales y tampoco la actual presidente interina Jeanine Áñez.

La campaña electoral cerró este miércoles 14 de octubre con pocos actos masivos por la pandemia del coronavirus y en medio de una aguda crisis económica.

Noticias Relacionadas

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021

La carrera para conquistar el Gobierno y el Parlamento bolivianos arrancó a comienzos de septiembre. Mientras el partido izquierdista MAS convocó a actos multitudinarios pese al coronavirus, el partido Comunidad Ciudadana (CC) trasladó su campaña a las redes sociales.

Asimismo, Creemos, el tercer partido con intención de voto, convocó a una caravana para llamar a los electores que sufragarían a su favor.

La campaña también se cierra sin que por primera vez en casi tres décadas aparezca Evo Morales entre los candidatos. Sin embargo, aun cuando está refugiado en Argentina, sigue dirigiendo las acciones de su partido MAS.

Por su parte, tanto Jeanine Áñez, como el expresidente Jorge Quiroga, decidieron apartarse de la contienda electoral en una especie de acto de unidad, para que los votos se concentren en un candidato que impida la victoria del MAS.

¿Quiénes son los candidatos a la Presidencia de Bolivia?

Luis Arce: es exministro de Evo Morales. Actualmente lidera la preferencia del voto, seguido por el expresidente Carlos Mesa y por el exlíder cívico Luis Fernando Camacho.

Arce es un economista titulado en la estatal Universidad Mayor de San Andrés y con una maestría en la universidad británica de Warwick. Desarrolló su carrera en el Banco Central de Bolivia hasta 2006, cuando juró como ministro de Economía en el primer periodo de Evo Morales.

Arce tiene la ventaja del llamado “voto duro” del MAS por lealtad a Morales, que le asegura al menos 30 % de la votación, pero ese porcentaje no es suficiente para evitar la segunda vuelta.

Carlos Mesa: es historiador, literato y periodista. Fue de los primeros políticos en denunciar el fraude electoral perpetrado por Evo Morales. Ahora es la principal opción para hacer frente al MAS.

Luis Fernando Camacho: es abogado y empresario católico. Fue miembro activo del Comité Cívico Pro Santa Cruz, una importante institución que abandera las autonomías regionales.

Las protestas postelectorales de 2019 permitieron a Camacho darse a conocer en el resto del país con un discurso radical que exigía la renuncia de Morales.

Artículo Anterior

Brasil gastó un millón de dólares en simular una guerra con Venezuela

Siguiente Artículo

¿Por qué los argentinos temen perder sus depósitos bancarios?

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes
Ideología

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos
Bolivia

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
El violento enfrentamiento que casi llega a la pantalla en Volver al futuro
Cultura

El violento enfrentamiento que casi llega a la pantalla en Volver al futuro

25 febrero, 2021
EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China
Relaciones Internacionales

EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
¿Por qué los argentinos temen perder sus depósitos bancarios?

¿Por qué los argentinos temen perder sus depósitos bancarios?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad