domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Golpe de EEUU: sanciones logran quebrar compañía creada por Chávez y China

Golpe de EEUU: sanciones logran quebrar compañía creada por Chávez y China

Sabrina Martín Sabrina Martín
13 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Según Reuters, la operación se produjo después de que las sanciones de Estados Unidos a PDVSA dejaran a los buques sin seguro (@Comunictian)

CV Shipping Pte Ltd (CVS), una empresa conjunta entre Venezuela y China, se declaró en quiebra luego de que las sanciones estadounidenses surtieran efecto; una acción que también dejó a PDVSA sin tres de sus grandes buques petroleros.

Un reportaje de la agencia de noticias Reuters reveló que la estatal petrolera PetroChina Co Ltd, se apropió de tres petroleros de Venezuela por orden de un tribunal de Singapur.

Noticias Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021

Según Reuters, la operación se produjo después de que las sanciones de Estados Unidos a PDVSA dejaran a los buques sin seguro, lo que provocó pérdidas de millones de dólares para CV Shipping y llevó a PetroChina a declararla en quiebra.

Explica Reuters que la ley de Singapur requiere que los buques tengan un seguro para poder zarpar; y el hecho de que la aseguradora dejara de prestarle el servicio para evitar sanciones ocasionó que la compañía no pudiera operar.

CV Shipping fue una empresa lanzada por Hugo Chávez en 2008 cuando China buscaba profundizar los lazos con Venezuela.

De acuerdo con el reportaje, la compañía se quedó sin seguros para poder operar y con sus cuentas congeladas; por lo que inició una disputa legal para que los propietarios se repartieran los activos.

PetroChina solicitó entonces que CVS fuera puesto en liquidación, una medida autorizada rápidamente por los tribunales de Singapur. El liquidador designado propuso una subasta de los petroleros y pidió pruebas de fondos suficientes, que PDVSA dijo que no podía proveer debido a las sanciones. Ahora los barcos Junín, Boyacá y Carabobo son propiedad de China.

Hay que recordar que en octubre de 2019 se conoció que la gigante compañía china Huanqiu Contracting and Engineering Corp. (HQC) también finalizó acuerdos que mantenía con la estatal petrolera venezolana PDVSA.

La agencia de noticias Bloomberg informó que la principal contratista del país asiático se vio obligada a finiquitar los acuerdos con sus proveedores en proyectos petroleros en Venezuela debido al impago de PDVSA.

Si bien China se ha convertido en una especie de «salvavidas financiero» de Maduro, es evidente que su prioridad es cuidar sus negocios y relaciones comerciales. A pesar de apoyar políticamente a la dictadura, tomó la decisión de resguardarse ante las inminentes sanciones financieras. Sin embargo, aún debe lidiar con las millonarias deudas que mantiene el régimen con el país asiático.

China se ha convertido en el principal socio financiero de Venezuela, concediéndole millonarios prestamos a la dictadura, los cuales son pagados con envíos de crudo. Un estudio del Instituto Kiel para la Economía Mundial reveló que Venezuela es el país de América que más dinero le debe a la República Popular de China, a tal punto que su deuda supera la cuarta parte de su propio Producto Interno Bruto (PIB); unos veinte mil millones de dólares.

Artículo Anterior

China otorga nuevo período de gracia a Maduro por millonarias deudas

Siguiente Artículo

Duque insiste: continuarán las presiones para sacar a Maduro del poder

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Crisis petrolera mundial podría acabar con la tiranía de Maduro

Duque insiste: continuarán las presiones para sacar a Maduro del poder

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad