martes 28 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con empresas mexicanas Alex Saab ayudó a Maduro a evadir sanciones

Sabrina Martín por Sabrina Martín
30 julio, 2020
en Estados Unidos, México, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La mayoría de los sancionados tiene sede en México y participa en este esquema financiero de venta y compra de crudo buscando el beneficio de la estatal petrolera Pdvsa y del régimen de Maduro. (Departamento del Tesoro)

Alex Saab, testaferro de Nicolás Maduro, habría conformado una red en México con el fin de eludir las sanciones internacionales. La operación estaría valorada en 230 millones de dólares.

Un reportaje del diario español El País y el portal de investigación Armando.info reveló cómo una empresa mexicana ha ayudado al régimen de Maduro en la comercialización de crudo mientras evade sanciones.

Noticias Relacionadas

Congreso de EEUU prepara ley contra China por sustracción forzada de órganos

Congreso de EEUU prepara ley contra China por sustracción forzada de órganos

28 marzo, 2023
Comunismo mentiroso: las falsas elecciones de Cuba y China que aplaude Venezuela

Comunismo mentiroso: las falsas elecciones de Cuba y China que aplaude Venezuela

28 marzo, 2023

De acuerdo con la información, en junio de 2019 la empresa Libre Abordo S. A. firmó un convenio con la estatal Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex) para intercambiar petróleo venezolano por maíz, así como camiones cisterna para agua potable procedentes de México.

Según el Departamento del Tesoro estadounidense, mediante la negociación triangulada por Saab se lograron despachar más de 30 millones de barriles de crudo venezolano.

En junio este Departamento sancionó a tres ciudadanos mexicanos y a ocho empresas vinculadas con la trama por violar las sanciones impuestas a Venezuela. Joaquín Leal, de 28 años; Verónica Esparza de 47 y su hija Olga María Zepeda Esparza de 24, fueron incluidos en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por mantener negocios con Pdvsa desde junio de 2019 hasta el primer semestre de 2020.

De acuerdo con la OFAC, Leal y Saab negociaron la venta del petróleo y se aliaron con la empresa mexicana Libre Abordo. Los documentos del acuerdo venezolano-mexicano revelan inconsistencias y Saab habría colaborado para los trámites, se afirma en la investigación.

Petróleo por comida

De acuerdo con las investigaciones del Departamento del Tesoro, el testaferro de Maduro, Alex Saab, detenido en Cabo Verde, y el mexicano Joaquín Leal Jiménez estarían detrás de esta red de evasión de sanciones con un supuesto programa «humanitario» donde el régimen comercializa crudo venezolano a cambio de alimentos con sobreprecio que nunca fueron entregados a Venezuela.

«Saab y Leal, en colaboración con las empresas con sede en México Libre Abordo y Schlager Business Group, negociaron la reventa de más de 30 millones de barriles de petróleo crudo en nombre de PDVSA, aproximadamente el 40 % de las exportaciones de petróleo de PDVSA en abril de 2020», señala el Tesoro.

«Aunque Libre Abordo y Schlager Business Group afirmaron tener contratos con el Gobierno de Venezuela para entregar camiones cisterna de maíz y agua a Venezuela, Libre Abordo y Schlager Business Group no pudieron entregar maíz a Venezuela y enviaron aproximadamente 500 camiones de agua (solo la mitad de lo que se contrató) a precios muy inflados. Esto no coincide con la cantidad de petróleo crudo PDVSA que fue levantado y revendido por Libre Abordo y Schlager Business Group, valorado en más de USD$ 300 millones», revela el comunicado del Tesoro estadounidense.

«Libre Abordo acordó levantar y negociar la venta de petróleo crudo de origen venezolano suministrado por PDVSA en un esquema orquestado por Saab y Tareck El Aissami».

Según las investigaciones, estas empresas mexicanas hicieron el mismo papel de la estatal rusa Rosneft ayudando al régimen a comercializar crudo. «En enero de 2020, Libre Abordo y Schlager Business Group (SBG) representaron aproximadamente el 3 % de las exportaciones de PDVSA. Para abril de 2020, esa cifra aumentó a casi el 40 % de las exportaciones de Pdvsa», explicaron las autoridades estadounidenses.

Un reportaje de la agencia de noticias Reuters reveló que la empresa mexicana Libre Abordo se convirtió en cómplice de la tiranía al comercializar crudo venezolano y ayudar al régimen de Maduro a eludir las sanciones internacionales. La compañía asegura que se trata de una transacción relacionada con «ayuda humanitaria».

«Libre Abordo ha llevado hasta ahora 6,2 millones de barriles de crudo pesado venezolano para revender en los mercados internacionales y tiene dos cargas más de petróleo y combustible que se cargarán este mes, según los programas de exportación de Pdvsa revisados ​​por Reuters», señala la agencia.

Según un comunicado de la compañía, las transacciones forman parte de un supuesto contrato con la tiranía socialista que trata de exportar camiones mexicanos de maíz y agua a Venezuela, a cambio de suministros de petróleo. Sin embargo, es una empresa que no tiene experiencia en el sector petrolero.

Libre Abordo informó que espera completar la entrega de 210 000 toneladas de maíz blanco y 1 000 camiones de agua en los próximos meses, mientras recibe petróleo a cambio.

Las investigaciones de Reuters revelan que la empresa se conformó hace aproximadamente una década; sin embargo, el año pasado registró un aumento repentino en sus actividades.

México cómplice

Así como se conoció el papel de Libre Abordo S. A., también se hizo público que México habría desbloqueado las cuentas del testaferro de Maduro, y al mismo tiempo ha permitido que continúe el negocio ilícito de lavado de dinero en el marco de la importación de las cajas subsidiadas de alimentos Clap.

Una investigación de los portales Armando.info y Excelsior reveló en noviembre de 2019 que los colombianos Alex Saab Morán y Álvaro Pulido Vargas han logrado sortear las sanciones internacionales mientras mantienen el negocio ilícito con los Clap. Con nuevas marcas de alimentos mantienen el negocio en México, Colombia y Venezuela.

Explica la investigación que los productos de marca «Renaciente» utilizados por Maduro para controlar a la población más pobre de Venezuela son empacados por la empresa 4PL Industrial S.A.S. De acuerdo con Armando.info, se trata de una firma colombiana que conecta a la red de Saab y Pulido con otros dos colombianos: Carlos Lizcano Manrique y Jorge Andrés Saavedra Bedoya.

El reportaje señala que «fuentes conocedoras del negocio aseguran que 4PL Industrial sigue a cargo de operaciones logísticas desde la zona franca del puerto de Cartagena, en Colombia, y hasta empaqueta algunos de los productos a granel que los empresarios colombianos compran en México, como las lentejas y frijoles negros de la marca Renaciente».

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Congreso de EEUU prepara ley contra China por sustracción forzada de órganos
Estados Unidos

Congreso de EEUU prepara ley contra China por sustracción forzada de órganos

28 marzo, 2023
Comunismo mentiroso: las falsas elecciones de Cuba y China que aplaude Venezuela
China

Comunismo mentiroso: las falsas elecciones de Cuba y China que aplaude Venezuela

28 marzo, 2023
Trump: en juego, mucho más que una candidatura presidencial
Opinión

Trump: en juego, mucho más que una candidatura presidencial

28 marzo, 2023
China estaría usando TikTok para atacar proyecto petrolero de EEUU
Noticias

China estaría usando TikTok para atacar proyecto petrolero de EEUU

27 marzo, 2023
¿Tiene DeSantis un Plan B frente a Trump para las presidenciales en EEUU?
Elecciones

¿Tiene DeSantis un Plan B frente a Trump para las presidenciales en EEUU?

27 marzo, 2023
Djokovic obligado a retirarse del Miami Open debido a los requisitos de vacunación
Deportes

Djokovic obligado a retirarse del Miami Open debido a los requisitos de vacunación

27 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.