sábado 25 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fallo judicial que reconoce a Guaidó en Londres favorecería extradición de Saab a EEUU

Sabrina Martín por Sabrina Martín
20 julio, 2020
en Estados Unidos, Norteamérica, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Maduro fichas diplomáticas, Testaferro Maduro, Alex Saab
Estados Unidos buscan demostrar que Alex Saab es un criminal, que tiene un juicio abierto en suelo norteamericano y que además no puede ser agente del chavismo porque el régimen de Maduro es ilegítimo (Archivo)

Estados Unidos tiene una «carta bajo la manga» para acelerar la extradición de Alex Saab, testaferro de Nicolás Maduro. El Gobierno norteamericano se apoyará en la decisión de un juez en Londres que reconoció a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y con la cual quedaría anulado el argumento del régimen al asegurar que Saab es un agente del «Gobierno venezolano».

Pese a que Alex Saab ingresó a Cabo Verde sin pasaporte diplomático, la tiranía de Maduro aseguró que es un agente del chavismo, ese ha sido el argumento de la defensa para condenar la detención y para alargar el proceso de extradición; sin embargo desde Estados Unidos buscan demostrar que Saab es un criminal, que tiene un juicio abierto en suelo norteamericano y que además no puede ser agente del chavismo porque el régimen de Maduro es ilegítimo y desconocido por más de 60 países del mundo.

Noticias Relacionadas

De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
La democracia liberal les estorba

La democracia liberal les estorba

25 junio, 2022

Para jugar esa carta, Estados Unidos se basará en el fallo del Tribunal Superior de Londres que le negó el acceso a Maduro a alrededor de 2.000 millones de dólares de las reservas de oro venezolano depositadas en el Banco de Inglaterra. El juez dictaminó que el Gobierno británico reconoce «inequívocamente» a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.

PUBLICIDAD

La decisión judicial no solo forma parte de un precedente que le podría arrebatar a Maduro el control de todos los activos venezolanos en el exterior; sino que además también sirve de referencia para que la Justicia de Cabo Verde también reconozca a Guaidó y se habilité la extradición del falso agente del régimen involucrado en casos de terrorismo, narcotráfico y lavado de dinero internacional.

La doctora Vanessa Neumann, embajadora del Gobierno interino ante el Reino Unido e Irlanda, dijo que Estados Unidos se puede apoyar en el «falló histórico en Londres». Aseveró que «Inglaterra facilitaría la extradición de Alex Saab».

Cómo el fallo exitoso en el caso del oro en el Banco de Inglaterra facilitaría la extradición de Alex Saab. Es un veredicto histórico, con impacto global que apenas comenzamos a ver. Vuelvo y repito: con ese juicio, arrinconamos a Maduro. #NotOnMyWatch https://t.co/vTGfpBoI0R

— Vanessa Neumann, Ph.D. (@vanessaneumann) July 19, 2020

«Ahora comenzamos a ver el impacto global de ese veredicto que realmente acorrala a Maduro», aseveró.

Neumann dijo a PanAm Post que el precendente jurídico en Reino Unido es importante debido a que el sistema de Justicia en ese país es muy respetado en el mundo, por lo que efectivamente podría ser un alegato de Estados Unidos para presionar por la extradición de Saab.

«Es un precedente importante, si la Justicia de Cabo Verde reconoce el fallo de Reino Unido, bien podría desconocer a Saab como agente del chavismo», señaló.

Un reportaje del diario colombiano El Tiempo reveló que será ahora cuando Juan Guaidó entre en la jugada enviando a Cabo Verde una comunicación donde como presidente legítimo «no reconoce a Saab como agente especial, y mucho menos como diplomático, con fuero».

PUBLICIDAD

Que Guaidó sea reconocido por más de 60 países del mundo y que la Justicia de un país como Reino Unido haya fallado a su favor, le da entonces una base jurídica a Estados Unidos para acelerar la extradición de Saab sobretodo porque el Gobierno de Cabo Verde ya aprobó desde su Procuraduría que el testaferro de Maduro sea enviado a Norteamérica.

«Parece que cualquier tipo de presión por parte del régimen a Cabo Verde no está teniendo éxito», señaló a PanAm Post Joseph Humire, especialista en Seguridad internacional y director ejecutivo del Centro para una Sociedad Libre y Segura.

Recientemente el primer ministro de ese país anunció que estaría dispuesto a defender la posición de Cabo Verde ante La Haya en caso de que la defensa del testaferro de Maduro decida acudir a instancias internacionales.

«Lo más destacado es que el Gobierno de Cabo Verde, de la cual forman parte la Presidencia, la Cancillería o la Procuraduría están tomando el camino regular», dijo Humire.

Además de anunciar que el caso sería llevado a La Haya, la defensa de Saab impugnó la decisión del Ministerio de Justicia de Cabo Verde de entregarlo a Estados Unidos.

«Fuentes federales señalan que es evidente que se trata de una maniobra dilatoria puesto que se le han negado tres recursos de libertad», señala El Tiempo.

Colaboración con EEUU

Mientras corre la impugnación y todo el proceso legal por parte de la defensa estadounidense, también se conoció que Saab estaría analizando pactar su colaboración con EEUU, a cambio de una rebaja de su condena.

«El caso concreto por el que se le procesa en una corte de Miami es el de corrupción en torno a los contratos de las casas subsidiadas que levantó en Venezuela. Si entrega información únicamente sobre ese tema, bajaría la presión del régimen sobre él y sobre su familia, hoy en Caracas. Y los secretos sobre las fortunas ocultas de Maduro y de sus alfiles, así como los movimientos de oro y dólares a Turquía, Irán y Rusia, quedarían a salvo», señala el diario colombiano.

Y es que Saab no es un simple lavador, él realmente es una pieza clave en la logística de poderes.  El empresario prófugo de las justicias de Colombia y Estados Unidos, sería un factor fundamental para los negocios ilícitos del tirano Nicolás Maduro. Sus ramificaciones de poder son las estratégicas para que la tiranía sobreviva.

«Es un empresario que ha prestado sus servicios al mundo del crimen organizado trasnacional, él está bajo sospecha de trabajar con carteles de droga en Colombia, México y la triple Frontera. Obviamente en Venezuela y otros países en el mundo», aseveró Humire al PanAm Post.

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
La democracia liberal les estorba
Opinión

La democracia liberal les estorba

25 junio, 2022
El problema con esas comparaciones entre Jimmy Carter y Joe Biden
Opinión

El problema con esas comparaciones entre Jimmy Carter y Joe Biden

25 junio, 2022
Las tragedias de Afganistán: un letal sismo y 90 % de rechazos en EEUU
Asia

Las tragedias de Afganistán: un letal sismo y 90 % de rechazos en EEUU

24 junio, 2022
Melconian, Ministro Economía
Argentina

¿Desesperada o estratega? CFK acude al consejo de economista liberal

24 junio, 2022
Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino
Estados Unidos

Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino

24 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist