domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » India restringe compra de crudo a Pdvsa para evitar sanciones

India restringe compra de crudo a Pdvsa para evitar sanciones

Sabrina Martín Sabrina Martín
26 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Hasta el año pasado India se había convertido en una especie de salvoconducto para Maduro, pues era uno de los pocos clientes que compraba petróleo y pagaba en divisas. (Petróleo América)

La refinería privada más grande de India decidió detener las compras de petróleo venezolano para evitar sanciones internacionales.

Un reportaje de la agencia de noticias Bloomberg reveló que Reliance Industries Limited, que llegó a comprar el 25 % de las exportaciones de crudo realizadas por Venezuela en 2019, hasta el momento no tiene entre sus planes comprarle más petróleo a la dictadura de Nicolás Maduro.

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021

India’s largest private refinery halted purchases of Venezuelan oil, putting additional pressure on the Latin American country’s beleaguered oil industry https://t.co/FxtyStJS2A

— Bloomberg (@business) June 26, 2020

Se trata del más reciente comprador que para evitar sanciones decidió no adquirir más crudo venezolano. Esto luego de que tanto refinerías estadounidenses como la Corporación Nacional de Petróleo de China y Rosneft Trading SA redujeran sus negocios petroleros con Venezuela.

Nayara Energy Ltd, respaldada por Rosneft Oil Co PJSC, la segunda refinería privada más grande de India, tampoco ha cargado crudo venezolano desde marzo. La empresa recurrió a Canadá, Kuwait y Ecuador para llenar el vacío.

Por su parte, Venezuela ha estado luchando por vender el crudo en medio de las últimas rondas de sanciones dirigidas a las compañías marítimas que transportan su petróleo y a los comerciantes mexicanos Libre Abordo SA de CV y Schlager Business Group, los principales compradores de petróleo producido por Caracas.

En marzo de 2019 el secretario del Gobierno de India en el Ministerio de Petróleo y Gas Natural, M. M. Kutty, les exigió a las empresas que le dejen de comprar petróleo a Maduro «o se enfrentarán a consecuencias no reveladas».

Hasta el año pasado India se había convertido en una especie de salvoconducto para Maduro, pues era uno de los pocos clientes que compraba petróleo y pagaba en divisas. De hecho, se convirtió en el principal comprador de crudo venezolano en la primera quincena de febrero de 2019, con un aumento del 66 % en las importaciones, llegando a 620 000 barriles por día.

Petroleros varados

Un reportaje de la agencia de noticias Reuters reveló que petroleros que transportan crudo venezolano se encuentran atrapados en el mar tras no conseguir comprador. Refinerías internacionales evitan recibir el producto exportado por el régimen para no recibir sanciones.

El Gobierno de Estados Unidos está endureciendo sanciones contra las empresas y personas que decidan hacer negocios con la tiranía de Maduro. Según los datos de Reuters, al menos 16 petroleros que transportan 18,1 millones de barriles de petróleo venezolano están atrapados en el mar.

«Eso es el equivalente a casi dos meses de producción a la tasa de producción actual de Venezuela. Algunas de las embarcaciones han estado en el mar durante más de seis meses y han navegado a varios puertos pero no han podido descargar», señala la agencia de noticias.

Artículo Anterior

Guaidó espera recuperar USD$ 105 mil millones de dinero robado y bloqueado a Venezuela

Siguiente Artículo

Las descaradas mentiras de Fernández, Larreta y Kicillof

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
China planea lanzar el ‘cripto-yuan’ para aumentar el control del régimen comunista
Análisis

China planea lanzar el ‘cripto-yuan’ para aumentar el control del régimen comunista

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Las descaradas mentiras de Fernández, Larreta y Kicillof

Las descaradas mentiras de Fernández, Larreta y Kicillof

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad