lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Guaidó espera recuperar USD$ 105 mil millones de dinero robado y bloqueado a Venezuela

Guaidó espera recuperar USD$ 105 mil millones de dinero robado y bloqueado a Venezuela

Sabrina Martín Sabrina Martín
26 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Guaidó inició procesos judiciales para recuperar al menos 100 mil millones de dólares robados por el chavismo, y otros 5 mil millones bloqueados al régimen en cuentas en el exterior. (Efe)

El Gobierno del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, se encuentra tras la recuperación de miles de millones de dólares producto de la corrupción en Venezuela y de dinero bloqueado en el exterior. Expertos estiman que la cleptocracia robó entre 200 y 400 mil millones de dólares.

Este viernes 26 de junio se conoció que el Gobierno interino está luchando por recuperar los activos y recursos de Venezuela, específicamente unos 28 millones de dólares bloqueados en tres bancos de España. Se trata de las entidades financieras CaixaBank, Sabadell y Cajamar.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021

A pesar de que la Asamblea Nacional de Venezuela y la Administración de Donald Trump le han otorgado a Guaidó el control de varias empresas estatales en el exterior, el Gobierno interino no ha podido rescatar los activos correspondientes a la empresa CVG Internacional que están en España.

Por su parte, la doctora Vanessa Neumann, embajadora de Juan Guaidó ante el Reino Unido e Irlanda, reveló a PanAm Post que según estimaciones del Gobierno interino hay unos 5 000 millones de dólares de Venezuela bloqueados en el exterior y que podrían ser recuperados. Dinero que aún está en disputa con la tiranía.

Ya en la Corte de Londres existen dos juicios para desbloquear reservas en oro a las que Nicolás Maduro no ha podido acceder. Si las autoridades judiciales fallan a favor de Guaidó, entonces podría servir de precedente para que otros bancos en Europa liberen el dinero a favor de la democracia en Venezuela.

«Disputa en Londres podría dejar a Maduro sin control de bienes en el exterior», reiteró Neumann en una entrevista exclusiva para el PanAm Post.

«Mi plan es que ese dinero se resguarde en un fondo tipo fideicomiso con supervisión internacional, hasta después de elecciones libres y justas», añadió la embajadora.

Por su parte, José Ignacio Hernández, quien hasta hace pocas semanas fungió como Procurador Especial del presidente interino Guaidó, reveló a PanAm Post que hay procesos en Europa para tomar control de activos. Se trata de procesos jurídicos para arrebatarle a Maduro el manejo del dinero público en el exterior.

«En Londres hay dos juicios, y en Portugal hay varios procesos por las cuentas del NovoBanco», reveló. Los juicios en Londres son los referentes al Banco de Inglaterra y al Deutsche Bank AG. «En Europa la cantidad puede ser unos 5 000 millones de dólares, con aproximadamente 3 000 millones en oro en Inglaterra», agregó.

Dinero robado por la corrupción

Además de los juicios en Europa para arrebatarle a Maduro el control de los activos, Hernández señaló que según sus estimaciones el chavismo se habrían robado más de 200 000 millones de dólares: «No hay ninguna estimación exacta de los activos desviados por corrupción, según cálculos de la Asamblea Nacional y de algunos expertos el monto pudiese ser entre los 200 000 y 400 000 millones de dólares».

Es una cifra incomparable. Nunca antes ha habido un caso de recuperación de activos derivados de la corrupción con estas magnitudes. Pero la cifra no es exagerada si consideras que el ingreso fiscal petrolero del chavismo, palabras más palabras menos, era un trillón de dólares.

«Lamentablemente la experiencia demuestra que el porcentaje de recuperación es bajo, pero aun así si se logran recuperar 100 000 millones de dólares se podría solucionar problemas como la deuda», sentenció.

Hernández reveló que Estados Unidos, específicamente en la Florida, está en proceso el juicio sobre el caso de Abraham Ortega, exempelado de Petróleos de Venezuela con el cual el Gobierno interino espera recuperar unos 20 millones de dólares productos de la corrupción.

Artículo Anterior

Universidad de Barcelona: coronavirus estaba en la ciudad desde marzo del 2019

Siguiente Artículo

India restringe compra de crudo a Pdvsa para evitar sanciones

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
India petróleo, Reliance Industries Limited

India restringe compra de crudo a Pdvsa para evitar sanciones

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad