martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela a punto de perder Citgo por saqueo del chavismo

Venezuela a punto de perder Citgo por saqueo del chavismo

Sabrina Martín Sabrina Martín
19 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Hasta inicios del 2019 Citgo estuvo en manos de los regímenes de Hugo Chávez y Maduro; sobre ellos recae la responsabilidad de que Venezuela pueda perder esta compañía (Wikipedia)

Citgo, el mayor activo de Venezuela en el exterior, se encuentra al borde de un abismo. Mientras un juez federal en Estados Unidos sentenció que la compañía puede ser vendida para pagar a acreedores, el Gobierno de Trump mantiene un muro de contención para evitar que esto suceda.

Por su parte, el Gobierno interino de Juan Guaidó, que tiene ahora el control de la petrolera, solicitó a un tribunal estadounidense que retrase el plan de la minera canadiense Crystallex que busca confiscar y vender acciones de la compañía; esto luego de ganar un juicio internacional por la expropiación de sus bienes que emprendió el Gobierno de Hugo Chávez.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021

Crystallex está tratando de obtener USD$ 1.4 mil millones autorizados por una corte federal de Delaware como compensación.

Como bien apunta @ignandez, si se pierde Citgo (evento probable) será por la agresiva política de endeudamiento y de expropiaciones (y toma ilegales) de empresas transnacionales.

— Henkel Garcia U. (@HenkelGarcia) June 18, 2020

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos que ha ayudado a contener cualquier venta de Citgo, en 2019 señaló que se necesita una licencia específica para hacer cumplir la sentencia que ordena la venta de propiedades venezolanas en suelo estadounidense.

Hay que recordar que como Venezuela, y Guaidó, estaban a punto de perder Citgo por las millonarias deudas que mantuvo el régimen de Maduro, Trump el 25 de octubre decidió intervenir con una licencia desde el Departamento del Tesoro.

Se trata del mayor activo de Venezuela en el extranjero. PDV Holding Inc., propiedad de PDVSA, es propietaria de Citgo Holding Inc., que a su vez posee Citgo Petroleum Corporation, que tiene tres refinerías y oleoductos en Estados Unidos. Citgo puede refinar 749.000 barriles de crudo diarios y la refinería de Lake Charles es la sexta más grande en Estados Unidos. Además es una empresa con 4.900 estaciones de gasolina.

Lo más importante a resaltar es que hasta inicios del 2019 Citgo estuvo en manos de los regímenes de Hugo Chávez y Maduro; sobre ellos recae la responsabilidad de que Venezuela pueda perder esta compañía, pues irresponsablemente hipotecaron al país y dieron en garantía su mayor activo.

Luego de que el presidente Guaidó asumiera el cargo, Estados Unidos lo ayudó a tomar el control de la refinería. Sin embargo, la empresa ya tenía millones de dólares en deudas y casos abiertos en tribunales por parte de acreedores o empresas víctimas de las expropiaciones encabezadas por Chávez. Cuando la oposición asumió el poder de Citgo, Venezuela ya corría el riesgo de perderla.

Sin Citgo, Venezuela perdería la capacidad de distribuir crudo venezolano en Estados Unidos. Sin embargo, tras las sanciones emitidas por el Gobierno de Trump contra la tiranía, ese país ha reducido sus compras a Venezuela.

Conocer cuánto vale Citgo es una discusión constante entre los economistas, pero, según estimaciones, Venezuela no recibiría más de cuatro mil millones de dólares, de los cuales la mitad es de petroleras rusas y la otra mitad para pagar todas las deudas pendientes.

Maduro intentó vender Citgo a espaldas del país

Carlos Vecchio, embajador del Gobierno de Guaidó en Estados Unidos, denunció este jueves que el régimen de “Nicolás Maduro fraguó un plan para liquidar secretamente» a CITGO en 2018.

Gobierno interino de @jguaido denuncia plan de Nicolás Maduro para liquidar secretamente a CITGO en 2018 actuando de espaldas del pueblo venezolano https://t.co/Oac3UTSRP7

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) June 18, 2020

“Generaron una deuda irresponsable y monstruosa por más de $1.200 millones de dólares y comprometieron a CITGO. Adrede manejaron negligentemente el caso, la República no se hizo parte en el juicio y no ejerció ningún recurso de defensa en EEUU. Cuando Crystallex en 2018 logra una medida de embargo, en lugar de oponerse y presentar mecanismos de defensa, el régimen presentó un plan de venta de CITGO y luego el Procurador del régimen quiso alegar que se habían equivocado en la traducción del español al inglés, algo inverosímil», explicó.

«Además, tenemos una transacción fraudulenta en la que el régimen pagó supuestamente USD$ 400 millones de dólares a Crystallex -monto que no hemos podido confirmar porque se pagó con bonos- para dejar constancia del reconocimiento de la deuda. Por cierto, nadie sabe de quién son esos bonos, su procedencia. Por qué nada de esto se informó a la Asamblea Nacional. Toda esta oscuridad y opacidad nos hacen concluir que en 2018 Maduro buscó vender CITGO fraudulentamente y de espaldas al pueblo”, sentenció.

Artículo Anterior

Los partidos políticos de Venezuela bajo la dictadura

Siguiente Artículo

AMLO ordenó directamente liberar al hijo del narcotráficante Chapo Guzmán

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19
Columnistas

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Los motivos por los que AMLO cae 10 % en aprobación

AMLO ordenó directamente liberar al hijo del narcotráficante Chapo Guzmán

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad