martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU planea sancionar a 50 buques petroleros por ayudar a Maduro

EEUU planea sancionar a 50 buques petroleros por ayudar a Maduro

Sabrina Martín Sabrina Martín
10 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Estados Unidos planea sancionar a unos 50 buques petroleros por ayudar a Maduro a comercializar crudo (pxhere)

Compañías navieras decidieron desviar sus tanqueros que se dirigían a Venezuela por temor a recibir sanciones.

Un reportaje de la agencia de noticias Reuters reveló que al menos dos buques petroleros que navegaban hacia el país suramericano para cargar crudo, se devolvieron a sus puertos de origen; mientras que otras tres embarcaciones decidieron alejarse de aguas venezolanas.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021

#EEUU quiere cortar comercio entre #Irán y #Venezuela

Según @WSJ el Departamento del Tesoro estaría preparando sanciones contra hasta 50 buques petroleros.

Irán y Venezuela, que sufren severas sanciones por parte de Washington, defienden su derecho de comerciar libremente. /cc pic.twitter.com/k5jvl8cWmS

— DW Español (@dw_espanol) June 10, 2020

De acuerdo con Reuters el Gobierno de Donald Trump está considerando sancionar a barcos que hayan exportado petróleo para ayudar a Maduro.

«Sanciones navieras más estrictas podrían empeorar los problemas de la estatal Pdvsa para exportar su petróleo, luego de que los despachos cayeran a apenas 452.000 barriles por día (bpd) el mes pasado», señala Infobae.

El Seadancer con bandera de Malta, propiedad de la firma griega Thenamaris Ships Management y fletado por Tipco Asphalt de Tailandia, iba a cargar un millón de barriles de crudo con destino a Malasia; sin embargo decidió recular ante posibles sanciones.

«Un segundo petrolero con bandera de Malta esperado en Venezuela, el Novo, hizo un giro en U esta semana en el Mar Caribe antes de apagar su señal satelital. La embarcación tenía programado transportar un millón de barriles de crudo Hamaca este mes a Singapur», señala Reuters.

El Gobierno de Trump está tratando de disuadir el apoyo de Irán a Maduro. Un reportaje del Wall Street Journal reveló recientemente que Estados Unidos planea sancionar a unos 50 buques petroleros por ayudar a Maduro a comercializar crudo.

La semana pasada, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció sanciones contra cuatro empresas navieras. Todos los bienes e intereses de estas entidades están bloqueados.

«Estados Unidos reitera que la explotación de crudo de Venezuela para beneficiar al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro es inaceptable y quienes faciliten estas actividades se arriesgan a perder acceso al sistema financiero estadounidense», indicó el Departamento del Tesoro.

«El régimen ilegítimo de Maduro ha contado con la ayuda de las compañías marítimas y sus embarcaciones para continuar la explotación de los recursos naturales de Venezuela para el beneficio del régimen», dijo el secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin.

El pasado 29 de mayo también se conoció que gracias a las sanciones, Estados Unidos también logró desviar buques con gasolina que aliviarían a Maduro.

Dos barcos griegos desistieron de llevar gasolina al país suramericano luego de que Estados Unidos les advirtiera de tomar medidas en su contra. De haber realizado el envío, las embarcaciones no habrían podido acceder a la banca internacional ni al seguro marítimo.

«Se dirigían a Venezuela con combustible iraní, desecharon sus entregas después de que Estados Unidos amenazó con sanciones», dijo a Fox News un alto funcionario estadounidense.

«Continuaremos utilizando todo el peso del poder económico y diplomático de Estados Unidos para presionar por el restablecimiento de la democracia venezolana», dijo el portavoz del Departamento de Estado a Fox News.

Artículo Anterior

Maduro financia caos de migrantes venezolanos en Colombia

Siguiente Artículo

Estatización en Argentina: ¿estalló la interna peronista?

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Estatización en Argentina: ¿estalló la interna peronista?

Estatización en Argentina: ¿estalló la interna peronista?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad