martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados Unidos desvía buques con gasolina que aliviarían a Maduro

Estados Unidos desvía buques con gasolina que aliviarían a Maduro

Sabrina Martín Sabrina Martín
29 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Continuaremos utilizando todo el peso del poder económico y diplomático de Estados Unidos para presionar por el restablecimiento de la democracia venezolana»: Estados Unidos (Twitter)

Donald Trump logró interrumpir la entrega de combustible iraní a Venezuela. Amenazó con sancionar a las empresas encargadas de transportar la carga.

Dos barcos griegos desistieron de llevar gasolina al país suramericano luego de que Estados Unidos les advirtiera de tomar medidas en su contra. De haber realizado el envío, las embarcaciones no habrían podido acceder a la banca internacional ni al seguro marítimo.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021

Al mismo tiempo que EEUU levanta sanciones a Irán respecto a ciertos puntos de su energía nuclear con Rusia y China amenaza con sanciones a los dos últimos barcos de Grecia y Liberia que venían con gasolina a Venezuela. Cambiaron de rumbo. No vienen

— Nelson Bocaranda S. (@nelsonbocaranda) May 29, 2020

«Se dirigían a Venezuela con combustible iraní, desecharon sus entregas después de que Estados Unidos amenazó con sanciones», dijo a Fox News un alto funcionario estadounidense.

Una flota de cinco buques, tres de los cuales ya llegaron a Venezuela, trasportan 1,5 millones de barriles de combustible provenientes de Irán para supuestamente paliar la escasez de combustible. Sin embargo, los dos que faltaban ya desviaron su ruta.

Reitero mi agradecimiento a Irán porque gracias a su solidaridad y valentía, ya han llegado a Venezuela 3 buques con gasolina e insumos para garantizar el abastecimiento en nuestro país. En los próximos días informaremos sobre el plan para la distribución del combustible. pic.twitter.com/GDDCEhK609

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 27, 2020

De acuerdo con el Wall Street Journal los funcionarios estadounidenses han estado en comunicación directa con los barcos, que ya no se dirigen a Venezuela y que cambiaron su destino, ahora al sur de la costa de Senegal, cerca de Liberia.

Explica el diario estadounidense que el Departamento de Estado de EEUU contactó a Liberia para informarle sobre las sanciones y de inmediato el Gobierno del país africano les revocó la acreditación.

«Continuaremos utilizando todo el peso del poder económico y diplomático de Estados Unidos para presionar por el restablecimiento de la democracia venezolana», dijo el portavoz del Departamento de Estado a Fox News.

El pasado 26 de mayo un alto funcionario de Estados Unidos anunció que Trump «no tolerará la intromisión» de Irán en Venezuela y amenazó con tomar «nuevas medidas».

Los 200 millones de litros de gasolina que traen los cargueros iraníes, fueron pagados por adelantado con 9 toneladas de oro que equivalen a 500 millones de dólares en el mercado y que fueron saqueadas de las bóvedas del Banco Central de Venezuela.

Pero esa cantidad de gasolina importada solo alcanzaría para unas cinco semanas de consumo interno de 350 mil barriles diarios.

Venezuela, que contaba con grandes complejos petrolíferos, hoy tiene las refinerías prácticamente paralizadas. Con reducido flujo de caja por la baja de su producción y de los precios internacionales, debe importar gasolina para consumo interno.

De acuerdo con el economista venezolano José Toro Hardy «hoy en día el pobre mercado venezolano destruido por la crisis económica, ya no es capaz de ser abastecido por nuestras refinerías y estamos dependiendo de gasolina importada de otras procedencias para poder resolver temporalmente el problema».

La estatal petrolera Pdvsa produjo el mes pasado poco más de 600 000 barriles diarios, según la OPEP, una quinta parte de lo que colocaba hace una década.

Pdvsa en ruinas

La crítica situación de Pdvsa era una situación inimaginable hace dos décadas, cuando la compañía era un ejemplo a seguir a nivel mundial, una corporación que fue la mejor de América Latina.

Según el economista José Toro Hardy, Pdvsa es la empresa que más aportaba al crecimiento de la economía venezolana. Sin embargo, hoy en día es la empresa que más aporta al empobrecimiento del país.

Según la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela es el país con las mayores reservas probadas de crudo en el mundo con 296 501 millones de barriles. Sin embargo, paradójicamente ya el crudo y su comercialización no es un negocio rentable para el país suramericano tras la brutal desidia del socialismo. Pdvsa ya no produce petróleo ni dólares.

Artículo Anterior

Unión Europea crítica a China por querer romper con leyes de Hong Kong

Siguiente Artículo

En medio de centenares de quiebras en sector comercial Gobierno extiende cuarentena

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
En medio de centenares de quiebras en sector comercial Gobierno extiende cuarentena

En medio de centenares de quiebras en sector comercial Gobierno extiende cuarentena

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad