martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Santrich, líder criminal de las FARC está refugiado en Caracas protegido por Maduro

Santrich, líder criminal de las FARC está refugiado en Caracas protegido por Maduro

Sabrina Martín Sabrina Martín
25 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Entre las pruebas publicadas por Simonovis se pueden observar fotografías y un video donde aparece Santrich custodiado por hombres fuertemente armados (Twitter)

Jesús Santrich, cabecilla de las FARC y prófugo de la justicia de Colombia y Estados Unidos, se encuentra refugiado en Venezuela bajo el amparo de Nicolás Maduro y la protección del colectivo chavista La Piedrita.

Jesús Santrich se refugia en el 23 de Enero bajo el amparo de Maduro: La revelación de Simonovis (LAS PRUEBAS) https://t.co/Ea2qFcyXME

— Iván Simonovis (@Simonovis) May 25, 2020

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021

El Comisionado Especial de Seguridad e Inteligencia del gobierno interino de Juan Guaidó, Iván Simonovis, reveló las pruebas donde se aprecia a Santrich en Caracas, específicamente en el 23 de Enero, una zona popular de la capital, liderada por civiles armados por el régimen.

Entre las pruebas publicadas por Simonovis a través del portal web La Patilla, se pueden observar fotografías y un video donde aparece Santrich custodiado por hombres fuertemente armados, vestidos de negro, con armas largas y chalecos antibalas.

Según Simonovis, Santrich “no está en el interior del país, está en Caracas, en el 23 de Enero y se mueve bajo la protección del colectivo La Piedrita. Él se ubica en el Bloque 48, letra B, piso 14, en los apartamentos 14-07 y 14-08 (…) Sabemos esta información porque logramos infiltrar el colectivo La Piedrita, sabemos lo que hacen, de las reuniones de Santrich con quién hablaron y de qué hablaron».

El experto en Seguridad agregó que: «El régimen ha hecho alianzas de conveniencia y supervivencia tanto con el ELN y la Ex FARC. Las FARC tiene presencia en 8 estados, Táchira, Zulia, Barinas, Falcón, Guárico, Amazonas, Bolívar, Apure, y concentran su mayor actividad en Apure y Bolívar».

Lo último que se supo sobre el paradero de los líderes guerrilleros de las FARC, Jesús Santrich e Iván Márquez, fue que desde Venezuela viajaron a Cuba para luego retornar al país petrolero.

No es primera vez que se conoce que Maduro refugia al líder guerrillero en suelo venezolano, en septiembre de 2019 un reportaje publicado por Noticias Caracol reveló cómo los cabecillas las FARC y del ELN cuentan con la posibilidad de obtener pasaportes venezolanos. Además, varios testimonios señalan que se movilizan en vehículos de la Fuerza Armada de Venezuela.

La Piedrita

En 2019, la Asamblea Nacional de Venezuela designó a los colectivos como grupos terroristas por «sus acciones paramilitares de violencia, amedrentamiento, asesinatos y demás delitos», declarando las actuaciones de estos como terrorismo de Estado.

El colectivo chavista La Piedrita se encuentra organizado desde hace más de 20 años y se ubican en el barrio 23 de Enero, próximo al Palacio de Miraflores.

Guerrilla colombiana usa las armas escondidas en Venezuela

Un reportaje del ABC de España reveló que los excabecillas de las FARC podrán contar, para su actividad delictiva, con los alijos de armas que habrían escondido en Venezuela con la complacencia del régimen de Nicolás Maduro.

«La ONU, que supervisó el proceso de desarme de las FARC, atestiguó en septiembre de 2017 la entrega de 8 994 armas, cuando pocos meses antes el Gobierno de Colombia calculaba que la guerrilla disponía de 14 000. Fuentes en contacto con el Ejército colombiano aseguraron entonces que parte del arsenal no entregado se había escondido en zulos o caletas en Venezuela», señala el diario español.

Reportes de inteligencia del Ejército de Colombia informaron que Santrich huyó a Venezuela y se encuentra protegido por el ELN; mismo grupo terrorista que ha manifestado estar dispuesto a proteger a Maduro ante una eventual coalición militar contra la dictadura. Según Inteligencia colombiana, los principales líderes de ambos grupos terroristas se encuentran en Venezuela libres y sin restricciones, bajo la protección del chavismo.

Artículo Anterior

ONU: 97,7 % de pruebas del chavismo para el COVID-19 son defectuosas

Siguiente Artículo

Chavismo y “oposición” promueven la cultura parasitaria en Venezuela

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Chavismo y oposición, Cultura parasitaria

Chavismo y “oposición” promueven la cultura parasitaria en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad