sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Trinidad y Tobago viola sanciones para rescatar al régimen de Maduro

Sabrina Martín por Sabrina Martín
22 mayo, 2020
en Caribe, Noticias, Relaciones Internacionales, Trinidad y Tobago, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El primer ministro de Trinidad y Tobago y el tirano de Venezuela, Nicolás Maduro (Scoopnest)

Un nuevo escándalo salpica a la chavista Delcy Rodríguez y al Gobierno de Trinidad y Tobago luego de que se conociera una reunión entre la ilegítima vicepresidenta del régimen y el primer ministro de la isla, Keith Rowley.

La embajada de Estados Unidos en la isla emitió un comunicado condenando el encuentro y acusando a Trinidad y Tobago de haber violado las sanciones internacionales enmarcadas en el Tratado de Asistencia Recíproca (TIAR), pues Rodríguez ha sido sancionada por los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Noticias Relacionadas

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022

“El artículo 20 del Tratado de Río deja en claro inequívocamente que todas las medidas impuestas por el órgano de consultas, como las restricciones de viajes a la señora Rodríguez, son vinculantes para todas las partes del Tratado, hayan votado o no a favor de tales medidas”, apuntó el embajador estadounidense  Joseph N. Mondello.

PUBLICIDAD

Julio Borges, canciller del legítimo Gobierno interino de Juan Guaidó, informó que el avión en el que viajó Rodríguez el pasado 27 de abril también está sancionado y señaló que la acompañaron Asdrúbal Chávez y otros funcionarios de Pdvsa, que buscan firmar acuerdos petroleros y gasíferos de espaldas al país.

La corrupción de Maduro ha generado una grave crisis política en Trinidad y Tobago. La renuncia del ministro de ese país es un ejemplo de cómo el régimen busca exportar corrupción, crimen y caos a todo el mundo.

— Julio Borges (@JulioBorges) May 22, 2020

La líder de la oposición, Kamla Persad-Bissessar, cuestionó la falta de transparencia sobre la visita de Rodríguez a la isla y el que se tuvieran que abrir las fronteras para permitirle entrar, pues ya para esa fecha tanto Trinidad como el régimen de Maduro habían decretado cuarentena y suspendido los vuelos internacionales. Fustigó, en tanto, que mientras Rowley abrió las fronteras para reunirse con la dirigente chavista, había rechazado movilizar a la aerolínea nacional para recoger a compatriotas varados en el extranjero por el coronavirus.

Un magnate venezolano detrás del escándalo

De acuerdo con el diario local Daily News detrás de la visita de los funcionarios chavistas a la isla, estaría el hijo del magnate venezolano Wilmer Ruperti; pues su compañía registrada en Suiza habría realizado un pedido de gasolina a la estatal trinitaria Paria Fuel Trading Company.

Se trata de 150 mil barriles que la empresa ES Euro Shipping SA de José Guillermo Ruperti habría comprado y que tendría como destino del cargamento la isla de San Eustaquio, en las Antillas menores.

«Los problemas aparecieron cuando Euro Shipping pidió a Paria autorización para que la empresa venezolana IC Global participara de la operación. La gerencia de la estatal trinitaria se comunicó directamente con José Guillermo Ruperti para advertirle que, según las cláusulas del contrato, el combustible no podía terminar en Venezuela debido a las sanciones. El 21 de abril, un día después de que partiera el buque Aldan, con bandera liberiana, el empresario solicitó entonces un cambio de destino del envío: quería que el cargamento llegara a Aruba», señala el Daily News.

Todo indica que tras la escasez de gasolina en Venezuela, el chavismo estaría utilizando a Ruperti para acceder al combustible y de alguna manera evadir las sanciones internacionales. De hecho, el 26 de abril llegó a Venezuela un cargamento de 150 000 barriles que coincide con el que habría salido de Trinidad, solo que aparece como vendedor la empresa Maroil Trading, registrada en Panamá y que sería del magnate Ruperti.

Trinidad niega acusaciones pero dimite un ministro

El primer ministro Keith Rowley negó que la visita de Delcy Rodríguez estuviera relacionada con narcotráfico y omitió el tema de la gasolina. Por su parte el Ministro de Seguridad Nacional, Stuart Young, sí aclaró que el motivo de la visita supuestamente fue la situación de los venezolanos en Trinidad y Tobago y la propagación del coronavirus.

PUBLICIDAD

Luego de conocerse el escándalo, el ministro trinitario de Servicios Públicos renunció a su cargo por negarse a ser parte de un “esquema de corrupción y robo al pueblo venezolano que impulsa Delcy Rodríguez en ese país”, según denunció este miércoles Julio Borges, Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores de Venezuela, a través de su cuenta de twitter.

Renuncia el ministro de servicios públicos de Trinidad y Tobago por negarse a ser parte de un esquema de corrupción y robo al pueblo venezolano que impulsa Delcy Rodríguez en ese país. La dictadura solo lleva desestabilización y crimen a los países, es una amenaza para la región.

— Julio Borges (@JulioBorges) May 21, 2020

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes
Autoritarismo

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist