viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Irán instala en Venezuela centro de operaciones para espionaje

Irán instala en Venezuela centro de operaciones para espionaje

Sabrina Martín Sabrina Martín
20 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Al menos cinco tanqueros iraníes se dirigen al país suramericano para abastecer al régimen de combustible (EFE)

Con la ayuda de Irán el régimen de Nicolás Maduro estaría instalando un centro de operaciones al norte de Venezuela para monitorear todas las comunicaciones aéreas y marítimas.

El Comisionado Presidencial en materia de Seguridad, Iván Simonovis, reveló que dicho centro de operaciones estaría ubicado en el Cabo San Román en el estado Falcón al noroeste de Venezuela.

Noticias Relacionadas

Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
La cuarentena como gobierno: ¿futuro autoritario con pobreza estructural?

Argentina profundiza el camino populista y prohíbe despidos en 2021

22 enero, 2021
El centro de operaciones estaría ubicado en el Cabo San Román en el estado Falcón al noroeste de Venezuela (Alexkaut)

Al menos cinco tanqueros iraníes se dirigen al país suramericano para abastecer al régimen de combustible; sin embargo el Gobierno de Estados Unidos filtró la posibilidad de tomar medidas para impedir que las embarcaciones lleguen a su destino.

Según Simonovis, la aerolínea iraní Mahan Air estaría colaborando con la instalación del centro de operaciones, que además se encuentra cerca de la refinería Cardón una de las más grandes del mundo, y que tanto Maduro como Irán buscan reactivar.

De acuerdo con el comisionado de Seguridad, desde el 22 de abril hasta el 8 de mayo Mahan Air ha realizado 17 vuelos a Venezuela.

“La mayoría de ellos terminaron en Paraguaná con la excusa de que harían reparaciones en el tema petrolero… pero no es así, lo que están haciendo es crear un centro de operaciones en el Cabo San Román”, enfatizó.

La instalación del centro de operaciones coincide con la operación antinarcóticos más grande que ha realizado Estados Unidos en el Caribe, no solo para desmantelar bandas delictivas vinculadas al narcotráfico, sino también para recortar los ingresos que el régimen de Maduro obtiene por dichas actividades ilícitas.

El centro de operaciones en Cabo San Román no sería el único en territorio venezolano; hay que recordar que en junio de 2019 el secretario general de la OEA, Luis Almagro, denunció que «Irán y Hezbolá tienen una sólida base de operaciones en Sudamérica en alianza con la narcodictadura de Nicolás Maduro».

A pesar de que Irán y Venezuela comparten desde hace mucho tiempo cálidas relaciones diplomáticas; en los últimos meses se han estrechado aún más luego de que Maduro designara a Tareck El Aissami como ministro de Petróleo y además pidiera ayuda a Teherán para reactivar refinerías a cambio de pagar con oro.

Irán dispuesto a defender a Maduro

La pasada semana se conoció que el Gobierno de Trump tomará medidas contra Irán por ayudar al régimen de Nicolás Maduro con el abastecimiento de combustible; ante esto, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohammad Javad Zarif envió una advertencia calificando las posibles acciones de Estados Unidos como una «escalada peligrosa».

En una carta dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el jefe de la diplomacia iraní denunció que “los esfuerzos de Estados Unidos para tomar medidas coercitivas con el objetivo de interrumpir la venta de petróleo iraní equivalen a una escalada peligrosa”.

El funcionario iraní también advirtió que su país «se reserva el derecho a tomar todas las medidas oportunas y necesarias, incluidas acciones decisivas (…) para asegurar sus derechos legítimos y sus intereses contra semejantes políticas de acoso y prácticas ilegales».

El portal web TankerTrackers, un sitio de seguimiento del comercio de petróleo por vía marítima, informó en paralelo que cinco petroleros iraníes parecían dirigirse a Venezuela. Los barcos irían cargados con gasolina y otros derivados del crudo valorados en 45,5 millones de dólares.

El ex asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, pidió a China e Irán “no equivocarse” tras seguir colaborando con el régimen de Nicolás Maduro. “El régimen ilegítimo de Maduro recibe asistencia de China e Irán para reparar las refinerías de petróleo dañadas de Venezuela. No se equivoquen, China e Irán están en una cooperación profunda para apuntalar a Maduro y avergonzar a Estados Unidos”, dijo.

Artículo Anterior

Coronavirus dejará 29 millones de nuevos pobres en Latinoamérica

Siguiente Artículo

Trabajo, perseverancia y capitalismo, la historia de los chocolates Hershey´s

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto
Análisis

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
La cuarentena como gobierno: ¿futuro autoritario con pobreza estructural?
Análisis

Argentina profundiza el camino populista y prohíbe despidos en 2021

22 enero, 2021
Las cifras sobre Biden manipuladas en la Convención Demócrata
Estados Unidos

Amazon, un suspicaz coqueteo con Biden y la excusa del COVID-19

22 enero, 2021
Polémica Samper-Uribe: los políticos deben ser los más respetuosos de las decisiones judiciales
Colombia

Palacio presidencial de Colombia sufrió dos intentos de hackeo

21 enero, 2021
Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO
México

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Trabajo, perseverancia y capitalismo, la historia de los chocolates Hershey´s

Trabajo, perseverancia y capitalismo, la historia de los chocolates Hershey´s

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad