domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cuarentena a oscuras: venezolanos pasan hasta 24 horas sin luz

Cuarentena a oscuras: venezolanos pasan hasta 24 horas sin luz

Sabrina Martín Sabrina Martín
15 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

Ante la pandemia del coronavirus los venezolanos están obligados a quedarse en sus casas en paupérrimas condiciones y bajo el gran riesgo de un nuevo apagón nacional (EFE)

En plena cuarentena decretada por el régimen de Nicolás Maduro, los venezolanos sufren un encierro sin los servicios básicos. Cortes eléctricos han llegado ha superar las 24 horas mientras que la falta de agua es prácticamente permanente en todo el país.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

Ante la pandemia del coronavirus los venezolanos están obligados a quedarse en sus casas en paupérrimas condiciones y bajo el gran riesgo de un nuevo apagón nacional. La semana pasada 15 estados sufrieron una baja de tensión intermitente.

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela de mayoría opositora alertó que el país está «a las puertas de un nuevo apagón general como el ocurrido en el año 2019″.

“Varios estados del país están enfrentando racionamientos eléctricos mínimo de seis horas. Hay el caso de los estados Trujillo, Táchira, Mérida y Zulia, pasan la mitad del día sin electricidad» expresó el diputado Avilio Troconiz.

Zulia y Táchira son unos de los estados más afectados por los cortes de luz, ciudadanos pasan hasta 24 horas sin electricidad. Otras zonas solo tienen luz de cuatro a cinco horas al día. A esto se le debe sumar el estrés por la falta de gasolina, agua y gas para cocinar, sobrevivir una cuarentena sin acceso a servicios básicos es una tortura.

Hoy he tenido 10 horas de electricidad, no continúas pero ha sido el día que más luz he tenido en todo el mes. #Tachira por supuesto que en este momento estoy sin luz desde las 10:10 p.m

— Lorena Bornacelly (@lorebornacelly) May 15, 2020

La ONG Comité de Afectados de los Apagones en Venezuela, ha calculado que en lo que va del año 2020 se han registrado más de 40 mil fallas eléctricas en todo el territorio nacional y el año pasado más de 100 mil fallas, producto de la falta de mantenimiento e inversión.

Durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, entre los años 2010 y 2013, se destinaron unos 120.000 millones de dólares para proyectos de electricidad; y sin embargo el país se mantiene con constantes apagones.

El sistema eléctrico nacional se encuentra prácticamente en ruinas; el régimen de Nicolás Maduro se ha dedicado a canibalizar los equipos y las subestaciones eléctricas que suministran el servicio a la mayoría de los estados del país.

Desde hace más de 16 años el Estado venezolano no ha efectuado las inversiones necesarias en el sistema de generación termoeléctrica. Las plantas están trabajando a un 10 % o 20 % de su capacidad. Por esta razón, desde Caracas hasta estados en el interior del país sufren de apagones diarios y simultáneamente.

20 años de retroceso

El chavismo en Venezuela logró convertir el sistema eléctrico del país suramericano en uno de los más subdesarrollados y abandonados del mundo.

Miguel Lara, ingeniero electricista especialista en sistemas de potencia, quien durante 30 años trabajó en la OPSIS, oficina responsable hasta 2004 de coordinar la operación y planificación del sistema eléctrico venezolano, señaló a PanAm Post que en Venezuela el deterioro del sistema eléctrico se ha profundizado principalmente porque su generación ha venido descendiendo a tal punto de que hoy se genera en el país mucho menos de lo que se producía hace 20 años.

«No solo hay una disminución en el sistema de generación eléctrica, sino que también los equipos de transmisión y distribución presentan serias fallas; las líneas de transmisión se están cayendo, están corroídas, los transformadores explotan, etc.; todo esto evidencia un mantenimiento prácticamente nulo», señaló.

Con Venezuela a oscuras el chavismo iluminó 12 países

Una investigación realizada por El Pitazo, el International Center for Journalists y la plataforma latinoamericana de periodismo Connectas señaló que mientras Venezuela se sumía en las penumbras, los régimenes de Chávez y Nicolás Maduro ayudaron con millonarios recursos públicos a iluminar 12 países del continente.

“Con los USD 13 000 millones financiados afuera, si se hubiesen invertido bien aquí, desde 2008 hasta la actualidad, Venezuela no hubiera padecido de apagones de ninguna clase”, comentó el consultor internacional José Aguilar.

«Los financiamientos fueron de aproximadamente USD$ 13 000 millones que canalizó Venezuela en la década para fines eléctricos en otros países (…). Los principales beneficiarios de esos flujos fueron Cuba y Nicaragua, con los gobiernos de Fidel y Raúl Castro y Daniel Ortega respectivamente. La lista incluye también a Bolivia bajo la presidencia de Evo Morales, además de islas caribeñas donde Chávez y Maduro se propusieron expandir su influencia política para ganar votos en organismos internacionales: Haití, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Jamaica, Granada, Guyana y Antigua y Barbuda», señala el reportaje.

Artículo Anterior

Paren la farsa, nazismo y fascismo son hermanos de extrema izquierda

Siguiente Artículo

El sistema de salud público de Canadá se desmoronó bajo el COVID-19

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
El sistema de salud público de Canadá se desmoronó bajo el COVID-19

El sistema de salud público de Canadá se desmoronó bajo el COVID-19

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad