martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro chantajea a Duque: devolución de botes a cambio de reconocimiento

Maduro chantajea a Duque: devolución de botes a cambio de reconocimiento

Sabrina Martín Sabrina Martín
13 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Maduro: “Le corresponde al presidente de Colombia solicitarme a mí el regreso de este equipo militar y si así fuere seria regresado de manera inmediata” (Twitter)

Se tensa aún más la relación entre Venezuela y Colombia luego de que el régimen de Nicolás Maduro confiscara tres botes colombianos con armas pero sin tripulación; esto en medio de una disputa entre ambos países donde Maduro acusa a Iván Duque de supuestamente apoyar la Operación Gedeón que buscaba el derrocamiento del régimen.

La situación sobre los botes se ha vuelto confusa y la versión de la Armada colombiana ha sido calificada de «increíble», pues en un comunicado informó que las lanchas artilladas y sin tripulación que estaban en un puesto de control fluvial fueron arrastradas por la corriente hasta Venezuela.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021

En hechos que son materia de investigación, tres botes de la Institución que se encontraban en un Puesto de Control Fluvial amarrados a la orilla del río Meta, en Vichada, fueron arrastrados por la corriente hacia territorio venezolano.
▶️https://t.co/BJZqXp44V4 pic.twitter.com/84jDIZbylz

— Armada de Colombia (@ArmadaColombia) May 9, 2020

Se trata de tres lanchas de combate con emblemas de la Armada colombiana que estaban artilladas “con ametralladoras calibre 50 y M60”.

La Armada colombiana detalló en el comunicado que el centinela encargado de la seguridad de los botes se percató de que por efectos de la fuerte corriente fluvial, las embarcaciones fueron “arrastradas por el río, sin tener la oportunidad de recuperarlas”.

A través de un comunicado la Fuerza Armada de Venezuela indicó “todo este material se encuentra en resguardo de la Fanb. El Ministerio Público y las demás instituciones del Estado venezolano que llevan a cabo las investigaciones correspondientes”.

La situación con las lanchas colombianas ocurre una semana después de que Nicolás Maduro dijera que frustró 2 incursiones marítimas por la que acusó a la oposición liderada por Juan Guaidó, y a los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

Armada colombiana: «hubo omisiones»

Este martes 12 de mayo la Armada colombiana confirmó la decisión de retirar a 12 uniformados por considerar que hubo “omisiones”.

El comandante Evelio Ramírez, confirmó la salida de un coronel, un capitán, tres suboficiales y nueve infantes de marina, tras el incidente de tres botes artillados.

“Estas decisiones de retiro se adoptan ante la grave afectación del servicio y como consecuencia de los hechos ocurridos”, afirmó.

“Se pudo establecer que el lugar donde fueron asegurados los botes no cumplía con las condiciones de estabilidad del terreno y amarres seguras”, señaló Ramírez, quien también reveló que tras la investigación se evidenciaron errores de procedimiento, no solo en la forma de asegurar los botes, sino también en relación con la distancia mínima establecida entre las embarcaciones.

Maduro usa la situación para el chantaje 

Maduro afirmó que las lanchas de combate colombianas fueron «interceptadas», por la Fuerza Armada venezolana en el sector Chorro El Mono, Río Orinoco, municipio Cedeño del Estado Bolívar. El tirano aprovechó la oportunidad de asomar la opción de que Duque lo reconozca como autoridad si desea de regreso las lanchas incautadas.

“Le corresponde al presidente de Colombia solicitarme a mí el regreso de este equipo militar y si así fuere seria regresado de manera inmediata”, dijo el tirano.

De acuerdo con el portal colombiano Infodefensa el regreso de las armas se daría el mismo día por parte de las autoridades fronterizas; sin embargo Caracas ordenó no entregarlas, desarmar las lanchas y mostrar el material de guerra como si hubiese sido incautado.

Artículo Anterior

El nacionalismo catalán: el cáncer de España aún en coronavirus

Siguiente Artículo

El plan de reapertura de México tras la pandemia en cuatro claves

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
El plan de reapertura de México tras la pandemia en cuatro claves

El plan de reapertura de México tras la pandemia en cuatro claves

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad