lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Maduro desesperado: dispuesto a recibir ayuda humanitaria de cualquier país

Maduro desesperado: dispuesto a recibir ayuda humanitaria de cualquier país

Sabrina Martín Sabrina Martín
29 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Pareciera que Maduro utiliza la pandemia de la COVID-19 como excusa para recibir alimentos y medicamentos que se negó a recibir en ocasiones anteriores (Twitter).

Luego de varios años negando la crisis humanitaria, ahora Nicolás Maduro se muestra desesperado y pide al mundo «asistencia técnica» en plena pandemia por el coronavirus (SARS-CoV-2).

A pesar de que el régimen asegura que en Venezuela solo hay 329 casos de contagio, Maduro aseguró que está dispuesto a recibir la ayuda de «cualquier país» bajo la «coordinación» de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Noticias Relacionadas

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021

«Estamos listos para recibir cualquier ayuda humanitaria o donación del país que quiera hoy mismo. Tenemos las prioridades muy claras», afirmó el dictador socialista.

El régimen, que causó una crisis humanitaria sin precedentes enmarcada en escasez de alimentos, medicamentos, falta de camas hospitalarias, así como fallas en servicios públicos como agua y luz, ahora está dispuesto a recibir ayuda humanitaria de otros países, a pesar de haberse negado a hacerlo en reiteradas ocasiones.

Pareciera que Maduro utiliza la pandemia de la COVID-19 como excusa para recibir alimentos y medicamentos que se negó a recibir en ocasiones anteriores cuando se denunciaba crisis humanitaria. Hay que recordar que en febrero de 2019 impidió el ingreso de camiones con ayuda humanitaria que tenían planeado entrar a territorio venezolano por las fronteras de Colombia y Brasil.

Maduro ha dado instrucciones al chavista e ilegítimo vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, y a Jorge Arreaza, para que «coordinen las gestiones necesarias para canalizar las posibles donaciones internacionales».

El mensaje de Maduro surgió después de que funcionarios estadounidenses aseguraran que el régimen de Venezuela se negaba a aceptar ayuda técnica internacional para combatir la pandemia del SARS-CoV-2.

El pasado 30 de marzo, una comisión de expertos de la salud para hacer frente a la pandemia publicó los resultados de una encuesta nacional de impacto de la COVID-19, en la que se reflejan “fallas en la disponibilidad de insumos médicos y de higiene básicos en el sector salud, así como interrupciones en los servicios públicos de agua, electricidad, combustible y gas”.

El 9 de abril la Organización de Naciones Unidas (ONU) informó que el país suramericano recibió 90 toneladas de ayuda humanitaria de la ONU, la Unicef y otros organismos internacionales. Estados Unidos aclaró que parte de este envío se dio con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El cargamento que llegó al país por un valor de 161 millones de dólares tenía como objetivo enfrentar la pandemia.

Según las cifras oficiales, en Venezuela solo hay 329 casos confirmados del virus, sin embargo, existe una escasez de reactivos que impide realizar más pruebas. Esta sería una de las razones de la baja cifra de contagios positivos en el país.

Artículo Anterior

Piden reabrir investigación contra Samper por magnicidio de Gómez Hurtado

Siguiente Artículo

Vacuna contra el coronavirus podría estar lista para septiembre

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Vacuna coronavirus, Septiembre Vacuna COVID-19

Vacuna contra el coronavirus podría estar lista para septiembre

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad