miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tiranía de Maduro arresta por «instigación al odio» a profesor que se quejó en Facebook

Tiranía de Maduro arresta por «instigación al odio» a profesor que se quejó en Facebook

Sabrina Martín Sabrina Martín
28 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El profesor fue aprehendido por supuestamente instigar a la población a realizar «actos vandálicos en Margarita». Fue fotografiado como un criminal. (Twitter)

El régimen de Nicolás Maduro arrestó a un profesor universitario por quejarse en las redes sociales. Las autoridades lo detuvieron y fotografiaron con su arma: el teléfono celular.

La policía política de Maduro imputó por el delito de «instigación al odio» al profesor Fernando Marcano, luego de que criticara la escasez de gasolina y de agua, y advirtiera en Facebook sobre protestas sociales por la falta de alimentos en el país suramericano.

Noticias Relacionadas

Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Guaidó

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021

El documento de aprehensión señala que el «ciudadano realizó publicaciones a través de las redes sociales, instigando a la población a realizar actos vandálicos en instalaciones del estado y comercios en general en la Isla de Margarita”. El parte policial es acompañado por la fotografía de Marcano Ferrer, de espaldas, y su supuesta amenazante arma, su teléfono móvil.

#URGENTE
Dictan privativa de libertad al profesor Fernando Marcano en #Margarita. Por publicaciones en #Facebook Lugar de reclusión #CONAS #NuevaEsparta pic.twitter.com/NJ7msV1JcL

— Reporte Confidencial (@RConfidencial) April 27, 2020

“Una pregunta sencilla para Dante, Delcy, Jorge, Nicolás o cualquier otro chavista: ¿Qué pasará con Margarita cuando los camiones que traen legumbres de Los Andes, los que traen queso y carne de los llanos, los que vienen con víveres del centro, no lleguen al terruño insular por falta de gasolina? Estoy asustado”, posteó el profesor a través de sus redes sociales.

Horas después fue aprehendido por supuestamente instigar a la población a realizar actos vandálicos en Margarita. Marcano Ferrer fue fotografiado como un criminal.

De acuerdo con la ONG Foro Penal Venezolano, la tiranía de Maduro ha detenido al menos a 70 personas por motivos políticos desde el 17 de marzo que impuso la cuarentena, hasta el pasado 23 de abril.

La organización ha denunciado que el chavismo ha aprovechado la pandemia del coronavirus y la cuarentena para aumentar la persecución, la represión, los traslados ilegales y las torturas psicológicas.

Venezuela ha registrado esta semana numerosas manifestaciones así como episodios de comercios saqueados en medio de un estado de alarma decretado por Maduro. Las manifestaciones en al menos cinco estados del país surgieron para denunciar la falta de comida, o las fallas en el suministro de electricidad, agua potable, internet o gasolina.

El régimen continúa reprimiendo a los ciudadanos y utilizando este tipo de detenciones para amedrentar a la población y evitar mayores manifestaciones de protesta.

Artículo Anterior

La OMT prevé que la llegada de turistas caiga un 30 % en el mundo

Siguiente Artículo

Cuando la cuarentena viola la Constitución empieza la rebelión

Sabrina Martín

Sabrina Martín

Periodista del PanAm Post, locutora venezolana con base en Lima. Venezolana, egresada de la Universidad Arturo Michelena. Fuente: política y economía. Especialista en comunicaciones corporativas.

Publicaciones Relacionadas

Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo
Análisis

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
¿Dónde se originó el ‘hackeo’ masivo al Gobierno de EEUU?
Asia

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Cuarentena Constitución, EEUU COVID-19

Cuando la cuarentena viola la Constitución empieza la rebelión

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad